sábado, abril 5

Etiqueta: cob

Gobierno y COB instalan mesa técnica social para tratar el pliego petitorio de los obreros
DESTACADO, PAÍS

Gobierno y COB instalan mesa técnica social para tratar el pliego petitorio de los obreros

La ministra María Nela Prada destacó la importancia del trabajo coordinado. El Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) iniciaron ayer el trabajo de la Comisión Social, que tratará temas de salud, educación y otros inscritos en el pliego de demandas del ente laboral. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, destacó en la reunión, instalada en la Casa Grande del Pueblo, en La Paz, la importancia del trabajo coordinado en la construcción del nuevo Estado. COB Y AUTORIDADES El máximo dirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi, y las autoridades participaron en el inicio del trabajo de esta comisión. Prada relievó que el Gobierno y los sectores sociales son actores activos en la resolución de los problemas de Bolivia, como ocurrió con el Covid-19 (2020) y...
‘Estamos conscientes, terminó’: Huarachi reconoce fin de ciclo en la COB y anticipa que se convocará congreso
DESTACADO, PAÍS

‘Estamos conscientes, terminó’: Huarachi reconoce fin de ciclo en la COB y anticipa que se convocará congreso

Luego de que la federación de mineros demandó el cambio de la directiva de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, anunció que se llevará adelante el congreso respectivo y que, por su parte, está consciente que este ciclo ha terminado. “Hay que respetar los estatutos. Tampoco hay, como se dice, ganas de quedarse. Nosotros estamos conscientes. Terminó”, dijo Huarachi a RTP. Huarachi fue elegido en 2018 como ejecutivo de la COB, es decir hace siete años. Por estatutos, sólo podía tener dos mandatos de dos años, pero su periodo fue prolongado durante los gobiernos de Jeanine Añez y Luis Arce. La Federación de Mineros, mediante su nueva directiva, anunció un giro en su posición política hacia la independencia partidaria y cuestionó la representatividad de Huarachi en ...
Federación de Mineros emplaza a cambiar la dirigencia de la COB y dice que Huarachi ya no representa a las bases
DESTACADO, PAÍS

Federación de Mineros emplaza a cambiar la dirigencia de la COB y dice que Huarachi ya no representa a las bases

La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) ha dado un plazo de un mes para que la Central Obrera Boliviana (COB) realice un congreso de renovación de directiva, toda vez que ha cuestionado la representatividad de Juan Carlos Huarachi en su mandato prorrogado. “Como indican las bases (Huarachi) ya no es un dirigente que nos representa. Él tiene que dar cumplimiento y el comité ejecutivo de la Federación de Mineros, seguramente con el concurso de todos los trabajadores de Bolivia,vamos a hacer cumplir la determinación de las bases”, dijo el nuevo ejecutivo minero Andrés Paye. “La Central Obrera Boliviana ya no representa al conjunto de los trabajadores del país y es por eso que debemos recuperar también está gloriosa Federación Sindical de Trabajadores Mineros de...
En plena crisis, la COB respalda al Gobierno y advierte: ‘faltan dólares, no bolivianos’
DESTACADO, PAÍS

En plena crisis, la COB respalda al Gobierno y advierte: ‘faltan dólares, no bolivianos’

Pese a la crisis de combustible y dólares que atraviesa Bolivia, la Central Obrera Boliviana (COB) dio un espaldarazo al Gobierno y le pidió al presidente Luis Arce que ejerza sus medidas de control con mayor dureza y agresividad, porque considera que existe sabotaje económico tanto interno como externo. “Hay plata en bolivianos, lo que nos falta es dólares, divisas. Y eso hace de que hoy exijamos a nuestro gobierno, a nuestro presidente, ser más duros con todas las medidas que se ha dado hasta ahora, con las últimas 10 medidas. Más duros y más agresivos, más control en todo”, dijo el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi. Recalcó que sólo con sanciones se pondrán en funcionamiento las medidas y se cuidará la economía.     El dirigente reconoció que se viven mom...
COB denuncia sabotaje económico “de la derecha, nueva derecha y algunos empresarios”
DESTACADO, PAÍS

COB denuncia sabotaje económico “de la derecha, nueva derecha y algunos empresarios”

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, denunció este viernes el sabotaje económico de “la derecha y nueva derecha y de algunos empresarios” contra la gestión gubernamental. “No solamente existe un sabotaje económico internacional, sino que también hay un sabotaje interno, hay un sabotaje de la derecha, hay un sabotaje de la nueva derecha y por supuesto ahí también se suman algunos empresarios, no todos, porque también hay buenos empresarios”, denunció en la celebración del aniversario de la Confederación de Mujeres Campesinas de Bolivia “Bartolina Sisa”, en la ciudad de La Paz. Señaló que en la actual coyuntura existe una preocupación de la población por el alza de precios de algunos artículos de la canasta familiar, lo que merece un análi...
La COB se declara en emergencia y rechaza diálogo con ‘evistas’ por la ‘toma de cuarteles’
DESTACADO, PAÍS

La COB se declara en emergencia y rechaza diálogo con ‘evistas’ por la ‘toma de cuarteles’

La Central Obrera Boliviana (COB) se declaró este martes en estado de emergencia por los bloqueos de carreteras promovidos por las organizaciones sociales “evistas” y rechazó un posible diálogo por la “toma de cuarteles” en el tópico de Cochabamba. El secretario ejecutivo del ente matriz de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi, expresó su preocupación por los conflictos sociales en el país que, según dijo, son por “apetitos personales”, “ególatras que ya perdieron el horizonte”. Con los bloqueos de carreteras, impulsados por organizaciones “evistas”, dijo que “dañan la estabilidad” del país y advirtió que se están cometiendo delitos y actos de subversión en contra del Estado. “Los afiliados a la COB nos declaramos en estado de emergencia y pie de lucha en contra de estos sectore...
Huarachi afirma que la marcha no va a parar “a pesar de los intentos de golpe”
DESTACADO, PAÍS

Huarachi afirma que la marcha no va a parar “a pesar de los intentos de golpe”

El presidente Luis Arce condenó la violencia contra la sede del ente matriz de los trabajadores. Aseguró que el hecho vulnera los derechos sindicales. El intento de toma violenta de la COB “no va a parar” la marcha en defensa de la democracia y la economía, enfatizó Juan Carlos Huarachi, ejecutivo de este ente matriz. Hoy, más de 107 sectores parten desde El Alto hasta el Legislativo en demanda de créditos y leyes sociales. A horas de la gran marcha en defensa de la democracia y la economía convocada por la Central Obrera Boliviana (COB), un grupo de evistas ingresó, de forma violenta, la tarde de ayer a la sede de esta organización matriz de los trabajadores para intentar tomar las instalaciones. “Ahora más que nunca la marcha no va a parar pese a los intentos de golpe. Nosotros ...
COB anuncia marcha para el 10 de septiembre por la democracia, la economía y aprobación de leyes sociales
DESTACADO, PAÍS

COB anuncia marcha para el 10 de septiembre por la democracia, la economía y aprobación de leyes sociales

La Central Obrera Boliviana (COB) ha anunciando una “gran marcha nacional” para el próximo martes 10 de septiembre, en defensa de la democracia y la economía nacional, además de exigir a la Asamblea Legislativa la aprobación de leyes sociales. “La marcha se concentrará el día martes 10 a la altura de la Ceja de El Alto en el polideportivo, de ahí nos trasladamos rumbo a la Asamblea Legislativa para hacer cumplir nuestros derechos”, manifestó el ejecutivo Juan Carlos Huarachi. La decisión se tomó en una reunión de Comité Ejecutivo Ampliado este miércoles, en la sede de la COB en La Paz. Huarachi dijo que se adoptó la movilización ante “intentos de desestabilización democrática”, pero también señaló que existe preocupación por el agio y especulación en productos de la canasta famili...
Asosur rechaza propuesta de la COB de nacionalizar surtidores: denuncia ‘declaraciones irresponsables’
DESTACADO, PAÍS

Asosur rechaza propuesta de la COB de nacionalizar surtidores: denuncia ‘declaraciones irresponsables’

La Asociación de Surtidores (Asosur) nacional ha expresado su rechazo enfático a la propuesta de la Central Obrera Boliviana (COB) de nacionalizar las estaciones de servicio privadas. Considera ese planteamiento como irresponsable y que ahuyenta inversiones.  Se pronunció después de que el Ampliado de la COB en Tupiza propuso nacionalizar los surtidores de diésel y gasolina. La Asosur advirtió que “esta demanda lo único que hace es amenazar la seguridad jurídica y la libre iniciativa privada, esenciales para un Estado de derecho”.  “Estas declaraciones irresponsables lejos de solucionar la situación económica de nuestro país, no solo ponen en peligro la inversión de empresarios bolivianos dedicados a la comercialización minorista de combustible, sino también, afecta directame...
Empresarios responden a la COB y rechazan que se los responsabilice por la escasez de dólares
ECONOMÍA

Empresarios responden a la COB y rechazan que se los responsabilice por la escasez de dólares

A través de un comunicado, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB)  respondió a los dichos del secretario general de la Central Obrera Bolivia (COB), Juan Carlos Huarachi, y rechazó que se les busque responsabilizar por la escasez de dólares en el país. “Rechazamos la pretensión del Central Obrera Boliviana de responsabilizar a los empresarios privados por la escasez de dólares o por el aumento de precios de algunos productos alimenticios en el mercado nacional”, señala el comunicado de la CEPB. “Mantenemos la convicción de que, frente a estas dificultades, se debe buscar soluciones oportunas y permanentes en base al diálogo directo, en lugar de generar controversias innecesarias y difundir juicios temerarios que no coinciden con la verdad”, añade la Confederación ...