miércoles, abril 2

Etiqueta: CHOFERES

Choferes suspenden el paro nacional indefinido que debía cumplirse desde este miércoles
DESTACADO, SOCIEDAD

Choferes suspenden el paro nacional indefinido que debía cumplirse desde este miércoles

La Confederación de Choferes de Bolivia informo que ha decidido un cuarto un intermedio en el paro indefinido que se debía realizar desde este miércoles, debido a que el Gobierno ha atendido parte de sus demandas y aún se espera que se concrete el resto de los pedidos del sector.       La decisión se toma después de la destitución de Marcel Claure como presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), el cual era uno de los principales pedidos de los choferes. El ejecutivo de los choferes, Lucio Quispe, indicó que también ya existen compromisos del Gobierno para normalizar el abastecimiento de combustible y la provisión de cilindros para las conversiones de vehículos a GNV. Asimismo, anunció que se tendrán reuniones con la banca para hablar del tema de las deudas de l...
Confederación de Choferes ratifica el paro nacional desde el miércoles
DESTACADO, PAÍS

Confederación de Choferes ratifica el paro nacional desde el miércoles

La Confederación de Choferes de Bolivia ratificó el paro indefinido que comenzará el miércoles 2 de abril, en protesta por el desabastecimiento de combustible y el pedido de destitución de autoridades que consideran ineficientes. El ejecutivo nacional, Lucio Gómez, dijo este lunes que se han cumplido los plazos que se establecieron para que el Gobierno atienda sus demandas, sin embargo, siguen algunas filas en surtidores y no se ha respondido a todos los pedidos. Los choferes demandan la normalización de la provisión de combustible, además de la destitución del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, por el mal estado de los camino, y del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, por no poder controlar los precios. Gómez explicó que...
Confederación de Choferes de Bolivia anuncia un paro general indefinido exigiendo soluciones a las filas por diésel y al alza de los productos
DESTACADO, SOCIEDAD

Confederación de Choferes de Bolivia anuncia un paro general indefinido exigiendo soluciones a las filas por diésel y al alza de los productos

Entre los reclamos está el estado de las carreteras y la falta de combustibles, situación por la que aún existen filas en los surtidores La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia anuncia un paro general indefinido exigiendo soluciones a las filas por diésel y al alza de los productos de la canasta familiar. El sector pide la renuncia del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) Marcel Claure y del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. “El lunes vamos a dar conferencia para tomar decisiones, se tiene que acatar la instructiva de la confederación, estamos hablando de un paro indefinido”, declaró este viernes el dirigente Víctor Tarqui. El dirigente dice que han identificado la falta de mantenimiento en las carreteras interdepartam...
La Paz: Funcionaria agredida por choferes fue llevada a un hospital
DESTACADO, SOCIEDAD

La Paz: Funcionaria agredida por choferes fue llevada a un hospital

En el marco del conflicto por la nueva tarifa, una funcionaria municipal fue víctima de una agresión este lunes, por parte de choferes que rechazan el control de la Alcaldía. La misma fue trasladada hasta el Hospital Cotahuma para ser atendida.   Ocurrió en la Plaza Kennedy, donde los transportistas echaron a empujones a los funcionarios ediles, causando que la mujer caiga de manera violenta. “Hemos sido agredidos por transportistas que se hicieron presentes en el sector, comenzaron a empujarnos y lastimosamente una compañera de trabajo ha sido afectada, cayó de espalda se golpeó la cabeza”, relató el secretario Municipal de Educación y Desarrollo Social, Jacques Alcoba. La autoridad municipal detalló que la víctima, identificada como Susan Nemtala, continúa en evaluación médica p...
Tensión con el transporte en La Paz: Alcaldía controla tarifa y multa a choferes infractores
DESTACADO, SOCIEDAD

Tensión con el transporte en La Paz: Alcaldía controla tarifa y multa a choferes infractores

Mientras aún no existe acuerdo sobre la nueva tarifa en La Paz, la Alcaldía ha desplegado este lunes un total de 22 puntos de control en la ciudad para verificar que los minibuses no cobren por demás. Es una jornada de transporte irregular de transporte, toda vez que en la mañana se advirtió una menor cantidad de vehículos de transporte que circulaban respecto a un día normal. En tanto, varios minibuses salieron a las calles a trabajar sin la identificación respectiva de la línea. La Alcaldía ratifica que la tarifa es de Bs2 en tramo corto y Bs2,60 en tramo largo. Hará cumplir esa escala, pese a que choferes anunciaron la aplicación del incremento a Bs2,50 ante la falta de acuerdo. El secretario de Seguridad Ciudadana, Erick Millares, indicó que se está multando a los choferes que...
Choferes anuncian nueva tarifa en La Paz a partir del 17 de febrero
DESTACADO, SOCIEDAD

Choferes anuncian nueva tarifa en La Paz a partir del 17 de febrero

La Federación de Choferes Urbanos de La Paz, Chuquiago Marka, anunció que a partir del 17 de febrero entrará en vigencia la nueva tarifa del servicio público en el municipio paceño. La medida se aplicará tras completar un proceso de socialización del acuerdo entre la alcaldía, los transportistas y los vecinos, basado en un estudio de costos elaborado por la municipalidad de La Paz. El dirigente de la federación, Santos Escalante, destacó que esta organización es la única a nivel nacional que ha avanzado en acuerdos sin recurrir a conflictos. “Estamos logrando consensos sin confrontaciones. Nuestro sector y los vecinos trabajamos conjuntamente para consolidar el estudio de costos y definir, de manera consensuada, el nuevo precio de los pasajes”, afirmó en una conferencia de prensa con...
Alcaldía de El Alto no permitirá el incremento de pasajes ni mucho menos debatirlo con los choferes
DESTACADO, PAÍS

Alcaldía de El Alto no permitirá el incremento de pasajes ni mucho menos debatirlo con los choferes

La Alcaldía de El Alto anunció este martes que no permitirá que se incrementen las tarifas del transporte público, en el horario nocturno, ni tampoco se abrirá a debatirlo con los dirigentes del sector, anunció la vocera de la comuna, Beatriz Zegarrundo. Los controles en las diferentes arterias estratégicas se intensificarán para evitar que los conductores puedan cobrar Bs 2, como lo solicitaron en pasados días, y además de evitar los trameajes.   “No vamos a permitir que se incremente un solo centavo acá en la ciudad de El Alto, el pasaje único es Bs 1,50 las 24 horas”, remarcó Zegarrundo. Recordó que recién hace un año y cuatro meses se firmó un acuerdo con los dirigentes del transporte para poder elevar de Bs 1 a Bs 1,50 el pasaje, por lo que les pidió cumplir el documento...
Pasajes: choferes piden a Manfred llamar al Comité de Transporte y debatir tarifas
SOCIEDAD

Pasajes: choferes piden a Manfred llamar al Comité de Transporte y debatir tarifas

“Con las tarifas actuales ya no podemos operar”, así con estas palabras, el máximo dirigente del transporte federado de la Llajta, José Orellana, pidió al alcalde Manfred Reyes Villa convocar al Comité del Transporte de forma inmediata para tratar el incremento de pasajes ante la crítica situación económica que azota al sector.    “Estamos pidiendo que las autoridades municipales, el alcalde, convoque de manera inmediata al Comité de Transporte para que se trate las tarifas del transporte. Reitero, el mes de junio se ha aprobado un pronunciamiento que fija la tarifas en Bs 2.20, pero dada la situación emergente de la subida del dólar, canasta familiar y del 100% en algunos casos de repuestos automotrices, nos obliga a pedir esto”, expresó, Orellana.   El dirigente no adelantó tarifas...
Choferes de la hoyada paceña se desmarcan del paro de este jueves y piden garantizar circulación
SOCIEDAD

Choferes de la hoyada paceña se desmarcan del paro de este jueves y piden garantizar circulación

Luego de un ampliado de emergencia, la Federación de Choferes de Chuquiago Marka de la ciudad de La Paz determinó no acatar el paro de 24 horas convocado para este jueves 1 de agosto. Su dirigente ejecutivo, Santos Escalante, señaló que no fueron convocados por la Confederación de Choferes de Bolivia y, al no ser tomados en cuenta, no acatarán el paro. Incluso pidió a las autoridades, como la Policía y el municipio paceño, que garanticen la libre transitabilidad. “La Federación Departamental de Choferes de La Paz, Chuquiago Marka, rechaza contundentemente el paro de 24 horas anunciado para este 1 de agosto”, señaló Escalante en conferencia de prensa. Asimismo, mediante un comunicado, advierten que detrás de la medida de presión existen intereses particulares y políticos. “Debid...
Choferes del transporte interciudad protestan contra el Alcalde de La Paz por cobros excesivos
DESTACADO, SOCIEDAD

Choferes del transporte interciudad protestan contra el Alcalde de La Paz por cobros excesivos

Desde tempranas horas de este martes, chóferes del transporte interciudad se concentraron en la zona de La Portada, en el ingreso a la autopista (puente Cervecería) y en Villa Fátima, para iniciar una marcha rumbo al Palacio Consistorial en protesta contra el alcalde del municipio de La Paz, Iván Arias, por supuestos multas y cobros excesivos. Según un instructivo de la Federación Urbana de Choferes Interciudad de Nuestra Señora de La Paz, más de 20 sindicatos que prestan servicios en las rutas de La Paz – El Alto y El Alto – La Paz se movilizan esta jornada conforme se acordó en un ampliado departamental. “Nos movilizamos por culpa del alcalde, Iván Arias, que discrimina al sector interciudad, hay quienes tributamos en otros municipios y el alcalde nos quiere obligar a tributar en l...