jueves, abril 3

Etiqueta: CAO

Inundaciones golpean al agro: Suman 500.000 hectáreas de cultivos afectadas, dice la CAO
DESTACADO, SOCIEDAD

Inundaciones golpean al agro: Suman 500.000 hectáreas de cultivos afectadas, dice la CAO

Desde el sector productivo lamentan que se viene sufriendo “una tormenta perfecta” que los golpea desde hace tiempo, pues debe enfrentar la falta de dólares, la intermitencia en la distribución de diésel y ahora los desastres naturales Hay pérdidas económicas y una afectación a “medio millón de hectáreas” sembradas a causa de las inundaciones provocadas por lluvias, señaló este martes Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y de la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro). En el caso solo de Santa Cruz, “oficialmente tenemos 50.000 hectáreas sobre todo de soya, que llegaron a sembrarse y ahora están bajo el agua y que ya están totalmente perdidas”, dijo el directivo en una entrevista con La Revista de UNITEL. Agregó que “hay 500...
La CAO exige levantar el veto a la exportación de carne de res y ve un ‘manejo irresponsable’ en la medida
DESTACADO, ECONOMÍA

La CAO exige levantar el veto a la exportación de carne de res y ve un ‘manejo irresponsable’ en la medida

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) exigió este jueves que se deba levantar la suspensión a la exportación de carne de res y consideró que hay un “manejo irresponsable” en la medida asumida por el Gobierno. La determinación asumida desde la pasada jornada fue rechazada por el sector productivo que demandó, en un pronunciamiento, mejores condiciones, certidumbre y seguridad jurídica para incrementar la productividad. “Exigimos a las autoridades, qué por responsabilidad con la población, levanten de forma inmediata la restricción a las exportaciones”, demandó el presidente en ejercicio de la CAO, Klaus Frerking. El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, informó que la decisión de suspender la exportación de carne de res fue asumida hasta que se regularice el abasteci...
El Gobierno vuelve a convocar a sectores para tratar disposición de decomisos del PGE
PAÍS

El Gobierno vuelve a convocar a sectores para tratar disposición de decomisos del PGE

Una nueva invitación al diálogo convocó el Gobierno a los diferentes sectores para reglamentar la próxima semana la Disposición Adicional Séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, pese a los pedidos de derogación. El ministro de Justicia y Transparencia, César Siles, hizo conocer que ya se emitieron las invitaciones a la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Cámara de Industria, Comercio, Servicio y Turismo (Cainco) de Santa Cruz, al sector exportador, gremiales, entre otros. “En ningún momento el Gobierno nacional o los ministros que acá estamos convocando públicamente a estas nuevas reuniones ha tenido la intención (de afectarlos), lo que se hace es precautelar el abastecimiento de alimentos y el justo precio para todos los bolivianos”, explicó. Mediante las reunio...
Tras la declaratoria de desastre, la CAO pide una estrategia conjunta para combatir los incendios
DESTACADO, PAÍS

Tras la declaratoria de desastre, la CAO pide una estrategia conjunta para combatir los incendios

Después de conocer la declaratoria de desastre nacional, la Cámara Agropecuaria de Oriente (CAO) pidió al Gobierno establecer una estrategia conjunta para enfrentar a los incendios forestales que azotan principalmente al oriente de país. El presidente de la CAO, José Luis Farah, destacó la decisión asumida por el Gobierno ya que permitirá que se puedan abrir las puertas para que otros países puedan colaborar al país para enfrentar esta problemática. “El Gobierno nacional debe buscar cuál es su mejor estrategia para que, entre todos, se apaguen los focos de incendio que es un perjuicio total para todos los bolivianos, para el sector productivo y para toda esa gente que vive en las comunidades”, indicó. El sector privado dijo que se encuentra predispuesto para trabajar en alianza co...
Rumbo a sus 60 años, la CAO presenta el Ecosistema del Bienestar, la nueva matriz productiva sostenible para todo el país
ECONOMÍA

Rumbo a sus 60 años, la CAO presenta el Ecosistema del Bienestar, la nueva matriz productiva sostenible para todo el país

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), que en 2024 cumplirá su 60 aniversario, presentó el Ecosistema del Bienestar, el reflejo del trabajo del productor nacional en miras de consolidar un modelo sostenible para todo el país, que además resalta las prácticas agrícolas y el cuidado del medio ambiente. En esta ocasión, el presidente José Luis Farah, manifestó que la CAO pretende impulsar a nivel nacional, un modelo de producción sostenible de la que son parte los más de 70.000 afiliados representados en los 18 subsectores, difundiendo todo lo que está por detrás de los alimentos que llegan a los hogares bolivianos “queremos que el boliviano entienda todos los procesos, aprendizajes y barreras que supera cada productor para abastecer una bolsa de leche, un kilo de azúcar y la carne y ve...