jueves, abril 3

Etiqueta: Boliviana

Dólar paralelo encareció los medicamentos bolivianos
DESTACADO, SALUD

Dólar paralelo encareció los medicamentos bolivianos

El gerente de la Cámara de Industria Farmacéutica Boliviana, Josip Lino, aseguró que su sector se ve afectado por la escasez y el encarecimiento del dólar, lo que repercute en los precios de los medicamentos en Bolivia. “Lamentablemente, más del 90% de las materias primas necesarias para la producción de medicamentos provienen del exterior, principalmente de China e India, y todos los pagos deben realizarse a los proveedores en dólares”, explicó Lino en una entrevista en La Razón Radio. Al no poder acceder a la divisa estadounidense a través del sistema financiero nacional, Lino indicó que se ven obligados a recurrir al mercado informal, donde la cotización paralela supera los 11,5 bolivianos e incluso llega a los 12, según señaló. En ese sentido, Lino afirmó que la industria farm...
Unesco patrocina el Carnaval de Oruro del Bicentenario y reafirma el compromiso global con la riqueza cultural boliviana
DESTACADO, SOCIEDAD

Unesco patrocina el Carnaval de Oruro del Bicentenario y reafirma el compromiso global con la riqueza cultural boliviana

El presidente Luis Arce informó este sábado que la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) patrocina el Carnaval de Oruro del Bicentenario, un reconocimiento que reafirma el compromiso global con la riqueza cultural boliviana. “Gracias a las arduas gestiones como Gobierno Nacional hemos logrado que la Unesco patrocine nuestro Carnaval de Oruro del Bicentenario. Este reconocimiento no solo resalta la importancia de nuestro Carnaval de Oruro, inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2008, sino que también reafirma el compromiso global con nuestra riqueza cultural”, publicó el jefe de Estado, en sus redes sociales. El mandatario explicó que como símbolo de este patrocinio, se autorizó el ...
Defensoría del Pueblo afirma que Ley de Imprenta es un ‘pilar de la democracia boliviana’
DESTACADO, PAÍS

Defensoría del Pueblo afirma que Ley de Imprenta es un ‘pilar de la democracia boliviana’

A 100 años de la vigencia de la Ley de Imprenta en Bolivia, la Defensoría del Pueblo se sumó a la conmemoración y destacó que “en un pilar de la democracia boliviana”. La entidad defensorial resaltó que esta norma “ha demostrado su adaptabilidad a nuevos contextos, atravesando por diferentes desafíos como los que diariamente transitan los trabajadores de la prensa en cumplimiento de sus funciones”.     Mediante un comunicado, la Defensoría señaló que la Ley de Imprenta es fundamental en el derecho a la libertad de expresión, libertad de información y opinión ciudadana. “Esta herramienta normativa no solo protege los derechos de los periodistas, sino que también extiende su alcance a garantizarle al ciudadano su derecho a acceder a información oportuna y veraz”, indica. No obsta...
Paceña une la vitalidad de la música con la reactivación económica en el FestiMusic 360
EMPRESAS

Paceña une la vitalidad de la música con la reactivación económica en el FestiMusic 360

La marca insignia de CBN reafirma su compromiso con la música boliviana como dinamizadora de la economía de El Alto con un festival que reúne a artistas de distintos géneros musicales El próximo sábado 13 de abril, la ciudad de El Alto se convertirá en el epicentro de la actividad económica y la celebración musical con el FestiMusic 360, un evento auspiciado por Paceña que busca reavivar el espíritu emprendedor y cultural del departamento de La Paz. En un esfuerzo por destacar el papel fundamental que desempeña la música en la reactivación económica, Paceña se une a este festival como un vehículo para promover la música folklórica nacional, y al mismo tiempo impulsar el comercio local y la actividad económica en El Alto y sus alrededores. "La música tiene el poder de unir a la gen...
Policía Boliviana pide no comprar dólares por encima del cambio oficial fijado en Bs 6.96
DESTACADO, ECONOMÍA

Policía Boliviana pide no comprar dólares por encima del cambio oficial fijado en Bs 6.96

La Policía Boliviana emitió una recomendación este domingo a la ciudadanía, instándola a no adquirir dólares estadounidenses por encima de la cotización oficial de 6.96 bolivianos, establecida por el Banco Central de Bolivia. Mediante sus plataformas de redes sociales, la Policía informó que en las últimas semanas ha recibido varias denuncias relacionadas con especuladores que están vendiendo la moneda extranjera a precios excesivamente elevados, en respuesta a una demanda inusual para la compra de dólares. Se advierte que incrementar el precio oficial del dólar, fijado en 6.96 bolivianos, constituye un delito conocido como "agio", mientras que ocultar la divisa es considerado como "especulación", ambos tipificados en el Código Penal del país. Además, se hace hincapié en que obten...
Una boliviana intentaba enviar droga en gel desde Paraguay hasta Londres
SEGURIDAD

Una boliviana intentaba enviar droga en gel desde Paraguay hasta Londres

Autoridades paraguayas detuvieron a una ciudadana boliviana, quien pretendía realizar el envío de cocaína en gel oculta en prendas de vestir, hasta Londres en el Reino Unido. La ciudadana boliviana había acudido a la Estación de Buses de Asunción, donde pretendía encargar el envío mediante un trabajador, reportó la Secretaría Nacional Antidroga (Senad) de Paraguay. El gel que contenía la cocaína estaba oculto en el forro de prendas de vestir. También se allanó el hotel donde se hospedaba la boliviana, donde se encontró más prendas con el gel de droga, informó el ministro de la Senad, Jalil Rachid. Se contabilizó tres kilos de cocaína, como producto del operativo. La autoridad paraguaya señaló que esta modalidad implica la existencia de un proceso químico previo par...