martes, abril 8

Etiqueta: Bolivia

Fiscalía socializa el Sistema de Gestión Integrado en Potosí
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscalía socializa el Sistema de Gestión Integrado en Potosí

En el marco del fortalecimiento tecnológico del Ministerio Público, el Fiscal Departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó hoy que se llevó adelante la socialización del Sistema de Gestión Integrado ( SGI), dirigido a los servidores públicos de la institución con la finalidad de garantizar la correcta implementación de las políticas y procedimientos de seguridad en la gestión de la información y la calidad de prestación de servicios. "Esta capacitación permitió a los servidores públicos de la Fiscalía Departamental de Potosí conocer la importancia de la seguridad de la información de acuerdo a los procedimientos establecidos desde la Fiscalía General del Estado. Entre los temas abordados están el concepto de Escritorio Limpio, criterios de clasificación de la información, además s...
Granizada en El Alto interrumpe actividades y causa anegamientos en varias calles
DESTACADO, SOCIEDAD

Granizada en El Alto interrumpe actividades y causa anegamientos en varias calles

Las actividades comerciales y cotidianas en la ciudad de El Alto se vieron interrumpidas por varias horas debido a una sorpresiva granizada registrada este domingo, que anegó calles y avenidas de la urbe. La granizada fue precedida por una intensa lluvia que generó dificultades en el transporte público y privado, obligando a los conductores a sortear capas de granizo de entre 5 y 10 centímetros acumuladas en diversas vías. Uno de los sectores más afectados fue la gigantesca feria de la zona 16 de Julio, donde comerciantes y visitantes tuvieron que ingeniárselas para retirar el hielo que se acumuló sobre las carpas de nylon y lona, utilizadas como protección ante las inclemencias del tiempo. En la ciudad de La Paz, la lluvia también se hizo sentir, transformando un día soleado ...
A febrero, el SIN elevó a Bs 249,8 millones la recaudación por cobranza coactiva
DESTACADO, ECONOMÍA

A febrero, el SIN elevó a Bs 249,8 millones la recaudación por cobranza coactiva

El SIN informó que el monto recaudado representa un crecimiento del 6,5% (Bs 15,3 millones más), respecto de la recaudación por cobranza coactiva del primer bimestre de 2024. A febrero de este año, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) elevó a Bs 249,8 millones el monto recaudado por acciones de cobranza coactiva, informó el presidente de la institución, Mario Cazón. El monto recaudado entre enero y febrero de este año representa un crecimiento del 6,5% (Bs 15,3 millones más) respecto de la recaudación por cobranza coactiva del primer bimestre de 2024, cuando el SIN obtuvo Bs 234,6 millones por el mismo concepto. La autoridad recordó que el proceso de cobranza coactiva tiene el objetivo de cobrar la deuda por impuestos y las sanciones determinadas por la Administraci...
Procuraduría General del Estado participa de los actos protocolares por el Día del Mar
DESTACADO, SOCIEDAD

Procuraduría General del Estado participa de los actos protocolares por el Día del Mar

El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, y el personal de esta institución participaron en los actos protocolares por el Día del Mar, con la presentación de ofrendas florales, iza de banderas y el discurso del Presidente Luis Alberto Arce Catacora y posterior desfile cívico militar frente a la plaza Abaroa de la ciudad de La Paz. “Hoy es una fecha histórica para todos los bolivianos, un día en que recordamos la esperanza de recuperar un acceso libre y soberano a las costas del océano Pacífico. Nuestras nuevas generaciones deben continuar con esa esperanza de lograr un acceso al mar para Bolivia”, expresó el titular de la Procuraduría General del Estado, quien fue parte de estos actos junto con los subprocuradores y servidores públicos de esta institución. Los actos cen...
La “Hora del Planeta 2025”, el mayor movimiento ambiental del mundo se celebrará en Bolivia este sábado 22
DESTACADO, SOCIEDAD

La “Hora del Planeta 2025”, el mayor movimiento ambiental del mundo se celebrará en Bolivia este sábado 22

El sábado 22 de marzo, millones de personas apagarán sus luces para reflexionar y actuar en favor del agua y el planeta, y Bolivia no será la excepción con la participación de nueve departamentos y más de 40 municipios. La Hora del Planeta, el movimiento ambiental global liderado por World Wildlife Fund o Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), regresa este 2025 con un llamado urgente a la acción en favor del agua. El sábado 22 de marzo, a Hrs. 20:30 millones de personas en más de 180 países se sumarán a esta iniciativa apagando sus luces no esenciales y participando en actividades en favor del planeta. WWF-Bolivia, con el apoyo de BNB, Bagó, Empacar, Unifranz y en colaboración con la Plataforma Boliviana de Acción frente al Cambio Climático (PBACC) y los Scouts de Bolivia, organizan...
Empresas bolivianas de chía se registran para exportar a China
DESTACADO, ECONOMÍA

Empresas bolivianas de chía se registran para exportar a China

Empresas exportadoras de chía boliviana se registraron para empezar sus despachos al gigante mercado de China, informó este viernes el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Huascar Ajata. “Hemos logrado otro resultado importante, que es el registro de las empresas para la exportación de chía boliviana hacia el mercado chino (...) El día de ayer (jueves) la delegación china nos ha comunicado de que ya se ha consolidado el registro de las empresas; por lo tanto, el mercado está completamente abierto para que nuestras empresas puedan ya empezar sus exportaciones”, reveló en contacto con Bolivia Tv. El 29 de noviembre de 2024, en la ciudad de Beijing, la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, y el viceministro de Comercio de China, Yu Jianhua, firmaron el protocolo q...
Gobierno negocia la exportación de carne, cueros y fibra de algodón a China en busca de nuevos mercados
DESTACADO, ECONOMÍA

Gobierno negocia la exportación de carne, cueros y fibra de algodón a China en busca de nuevos mercados

En un esfuerzo por ampliar su presencia en el mercado asiático, el Gobierno gestiona la exportación de nuevos productos a China, entre los que se incluyen subproductos bovinos, fibra de algodón y carnes de pollo y cerdo. El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Huáscar Ajata, confirmó este viernes que las negociaciones avanzan de manera positiva. “Estamos trabajando en la apertura de nuevos mercados para productos bolivianos en China. Entre ellos, destacan los subproductos bovinos, como entrañas y cueros, así como la carne de pollo y cerdo. Además, hemos iniciado gestiones para exportar fibra de algodón”, explicó Ajata durante una entrevista con Bolivia Tv. Este anuncio se da en el marco de una visita clave de una delegación china a Bolivia, encabezada por el viceministro...
Herbalife adquirirá los activos de Pro2col Health y Pruvit Ventures, y una participación mayoritaria en Link BioSciences
EMPRESAS

Herbalife adquirirá los activos de Pro2col Health y Pruvit Ventures, y una participación mayoritaria en Link BioSciences

Global - Preston Richardson - Jules Davies La compañía acelera así su camino para convertirse en la plataforma de salud y bienestar de primer nivel del mundo. Herbalife Ltd. (NYSE: HLF), compañía, comunidad y plataforma de salud y bienestar de primer nivel, anunció recientemente que celebró un memorando de entendimiento para adquirir el 100% de los activos de Pro2col Health LLC (Pro2col) y Pruvit Ventures, Inc. (Pruvit), así como también una participación mayoritaria del 51% en Link BioSciences Inc. (Link BioSciences). Pro2col es una compañía de aplicaciones digitales de salud y bienestar que utilizará biometría individual para ofrecer recomendaciones personalizadas destinadas a promover un estilo de vida activo y saludable. La plataforma está diseñada para ofrecer protocolos pers...
Changan presentó la Nueva Hunter Plus automática, la camioneta que revolucionará el mercado boliviano
EMPRESAS

Changan presentó la Nueva Hunter Plus automática, la camioneta que revolucionará el mercado boliviano

Changan, la firma china más vendida de Bolivia dio a conocer en la Feria Automotriz de Santa Cruz (ExpoAuto 2025), la Nueva Hunter Plus automática (AT), una camioneta doble cabina, con tracción 4x4 inteligente que combina potencia, resistencia y tecnología de vanguardia para satisfacer las necesidades de los exigentes conductores bolivianos. Con un motor 2.0 Turbo a gasolina que desarrolla 214 caballos de fuerza y un torque excepcional que le brinda una capacidad de arrastre de 2,5 toneladas, la Hunter Plus AT ofrece el rendimiento ideal para enfrentar cualquier desafío. Su sistema de tracción 2H, 4H y 4L, junto a una suspensión trasera multilink, garantizan estabilidad y un desempeño óptimo tanto en la ciudad como en terrenos difíciles, todo mientras sientes la suavidad y comodidad de ...
Misión de observación electoral de la UE está en Bolivia y coordina tareas de cara a agosto
DESTACADO, PAÍS

Misión de observación electoral de la UE está en Bolivia y coordina tareas de cara a agosto

Vocales del TSE y autoridades el Ministerio de Gobierno se reunieron con la misión. Una misión exploratoria de observación electoral de la Unión Europea se encuentra en Bolivia para coordinar su labor con instituciones nacionales y extranjeras con miras a las elecciones generales del 17 de agosto. Ayer, la misión sostuvo una reunión con autoridades del Ministerio de Gobierno y del Comando General de la Policía Boliviana en La Paz. “Hace minutos tuvimos una reunión enriquecedora con la Misión Exploratoria de Observación Electoral de la Unión Europea en Bolivia para tocar diversos temas”, informó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, en un post en redes sociales publicado en horas de la tarde. Delegación de la UE El martes, la misión exploratoria se reunió con el vice...