jueves, abril 3

Etiqueta: Bolivia

Feria del Agua: Tigre presentó productos de calidad que dejan huella en cada obra
EMPRESAS

Feria del Agua: Tigre presentó productos de calidad que dejan huella en cada obra

Soluciones que contribuyen favorablemente en el uso eficiente del recurso hídrico, evitando desperdicios y garantizando seguridad para cada obra. Bajo su propósito de cuidar el agua para transformar la calidad de vida de las personas, Tigre Bolivia participó exitosamente de la quinta versión de la Feria Nacional del Agua, un evento que reúne anualmente a instituciones y empresas interesadas en brindar soluciones que mejoren la gestión y acceso al recurso hídrico. Para esta ocasión, la compañía multinacional presentó productos de polietileno de alta densidad (PEAD), para el transporte de agua en sistemas enterrados, expuestos de aducción y distribución de agua sometidos a presión. Estas soluciones incluyen líneas de alcantarillado sanitario y ADS para sistemas de recolección de agu...
Repatriarán a 50 bolivianos desde EEUU en los próximos días, anuncia la canciller Sosa
DESTACADO, PAÍS

Repatriarán a 50 bolivianos desde EEUU en los próximos días, anuncia la canciller Sosa

boliviano Latinos deportados de Estados Unidos. Foto: AFP - archivo En los próximos días, unos 50 connacionales serán repatriados a Bolivia tras haber sido observada la situación legal que tienen en Estados Unidos, anunció este jueves la canciller Celinda Sosa. “Estamos haciendo las gestiones porque están saliendo de dos en dos, entonces, estamos haciendo gestiones para que salgan de entre 10 a 15 personas, hemos hecho ya las gestiones con BoA para que puedan llegar”, informó. En estos días, se tiene previsto que lleguen cuatro bolivianos en el marco de la nueva política migratoria de deportación masiva que viene siendo ejecutada por el nuevo mandato del presidente Donald Trump.         Para cada caso, las autoridades nacionales analizan en qué situación están saliendo de E...
Bolivia en situación de emergencia por los desastres naturales
DESTACADO, PAÍS

Bolivia en situación de emergencia por los desastres naturales

El presidente Luis Arce informó este miércoles que, mediante decreto supremo, se ha declarado situación de emergencia nacional, ante las afectaciones que han generado los desastres naturales en los nueve departamentos del país. Según explicó el mandatario, con esta declaratoria se permitirá agilizar la atención, se permitirá las compras por excepción, gestionar recursos de financiamiento externo y movilizar mayores recursos técnicos logísticos y económicos a los lugares afectados. Arce mencionó que ya se registran 2.596 viviendas afectadas y 818 destruidas. Además, lamentó que la cifra de fallecidos ha llegado a 51. Señaló que, según los informes meteorológicos, estas lluvias no se han registrado en el país hace más de 40 años, “por lo tanto estamos atravesando realmente una situa...
Migración expulsa de Bolivia a 20 miembros de la secta Kailasa
DESTACADO, SEGURIDAD

Migración expulsa de Bolivia a 20 miembros de la secta Kailasa

La Dirección de Migración ha procedido a la expulsión de Bolivia de 20 ciudadanos extranjeros, pertenecientes a la secta denominada Kailasa, cuya intención era quedarse en el país y establecerse en tierras indígenas. El caso Kailasa se generó polémica en el país, después de conocerse que habían inducido a indígenas a firmar contratos de arrendamiento de tierras. La directora de Migración, Katherine Calderón, indicó que los extranjeros habían ingresado al país entre 2024 y 2025 con fines de turismo, pero no cumplían ese objeto, así que se dispuso su salida obligatoria. El pasado 20 de marzo, se interceptó a tres de los integrantes de la secta en el departamento de Beni, en la localidad de Cayubaba, donde intentaron escapar, según Migración. Asimismo, 17 de los extranjeros fueron en...
Arce anuncia disolución de DIREMAR y la evaluación de juicios en la Corte de La Haya
DESTACADO, PAÍS

Arce anuncia disolución de DIREMAR y la evaluación de juicios en la Corte de La Haya

El presidente Luis Arce Catacora anunció este domingo la disolución de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (DIREMAR) y la evaluación de todos los procesos iniciados en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, con el objetivo de que Bolivia conozca los detalles más relevantes de esos litigios, en los que perdió su derecho a reclamar acceso soberano al océano Pacífico durante el gobierno de Evo Morales. El mandatario hizo estos anuncios durante su discurso protocolar por el 146° aniversario de la Defensa de Calama, realizado en la plaza Eduardo Abaroa de la ciudad de La Paz, en presencia de su gabinete en pleno e invitados especiales. Arce señaló que Bolivia debe analizar los resultados obtenidos por DIREMAR, entidad encargada de la contratación de abogados ...
Fiscalía socializa el Sistema de Gestión Integrado en Potosí
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscalía socializa el Sistema de Gestión Integrado en Potosí

En el marco del fortalecimiento tecnológico del Ministerio Público, el Fiscal Departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó hoy que se llevó adelante la socialización del Sistema de Gestión Integrado ( SGI), dirigido a los servidores públicos de la institución con la finalidad de garantizar la correcta implementación de las políticas y procedimientos de seguridad en la gestión de la información y la calidad de prestación de servicios. "Esta capacitación permitió a los servidores públicos de la Fiscalía Departamental de Potosí conocer la importancia de la seguridad de la información de acuerdo a los procedimientos establecidos desde la Fiscalía General del Estado. Entre los temas abordados están el concepto de Escritorio Limpio, criterios de clasificación de la información, además s...
Granizada en El Alto interrumpe actividades y causa anegamientos en varias calles
DESTACADO, SOCIEDAD

Granizada en El Alto interrumpe actividades y causa anegamientos en varias calles

Las actividades comerciales y cotidianas en la ciudad de El Alto se vieron interrumpidas por varias horas debido a una sorpresiva granizada registrada este domingo, que anegó calles y avenidas de la urbe. La granizada fue precedida por una intensa lluvia que generó dificultades en el transporte público y privado, obligando a los conductores a sortear capas de granizo de entre 5 y 10 centímetros acumuladas en diversas vías. Uno de los sectores más afectados fue la gigantesca feria de la zona 16 de Julio, donde comerciantes y visitantes tuvieron que ingeniárselas para retirar el hielo que se acumuló sobre las carpas de nylon y lona, utilizadas como protección ante las inclemencias del tiempo. En la ciudad de La Paz, la lluvia también se hizo sentir, transformando un día soleado ...
A febrero, el SIN elevó a Bs 249,8 millones la recaudación por cobranza coactiva
DESTACADO, ECONOMÍA

A febrero, el SIN elevó a Bs 249,8 millones la recaudación por cobranza coactiva

El SIN informó que el monto recaudado representa un crecimiento del 6,5% (Bs 15,3 millones más), respecto de la recaudación por cobranza coactiva del primer bimestre de 2024. A febrero de este año, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) elevó a Bs 249,8 millones el monto recaudado por acciones de cobranza coactiva, informó el presidente de la institución, Mario Cazón. El monto recaudado entre enero y febrero de este año representa un crecimiento del 6,5% (Bs 15,3 millones más) respecto de la recaudación por cobranza coactiva del primer bimestre de 2024, cuando el SIN obtuvo Bs 234,6 millones por el mismo concepto. La autoridad recordó que el proceso de cobranza coactiva tiene el objetivo de cobrar la deuda por impuestos y las sanciones determinadas por la Administraci...
Procuraduría General del Estado participa de los actos protocolares por el Día del Mar
DESTACADO, SOCIEDAD

Procuraduría General del Estado participa de los actos protocolares por el Día del Mar

El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, y el personal de esta institución participaron en los actos protocolares por el Día del Mar, con la presentación de ofrendas florales, iza de banderas y el discurso del Presidente Luis Alberto Arce Catacora y posterior desfile cívico militar frente a la plaza Abaroa de la ciudad de La Paz. “Hoy es una fecha histórica para todos los bolivianos, un día en que recordamos la esperanza de recuperar un acceso libre y soberano a las costas del océano Pacífico. Nuestras nuevas generaciones deben continuar con esa esperanza de lograr un acceso al mar para Bolivia”, expresó el titular de la Procuraduría General del Estado, quien fue parte de estos actos junto con los subprocuradores y servidores públicos de esta institución. Los actos cen...
La “Hora del Planeta 2025”, el mayor movimiento ambiental del mundo se celebrará en Bolivia este sábado 22
DESTACADO, SOCIEDAD

La “Hora del Planeta 2025”, el mayor movimiento ambiental del mundo se celebrará en Bolivia este sábado 22

El sábado 22 de marzo, millones de personas apagarán sus luces para reflexionar y actuar en favor del agua y el planeta, y Bolivia no será la excepción con la participación de nueve departamentos y más de 40 municipios. La Hora del Planeta, el movimiento ambiental global liderado por World Wildlife Fund o Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), regresa este 2025 con un llamado urgente a la acción en favor del agua. El sábado 22 de marzo, a Hrs. 20:30 millones de personas en más de 180 países se sumarán a esta iniciativa apagando sus luces no esenciales y participando en actividades en favor del planeta. WWF-Bolivia, con el apoyo de BNB, Bagó, Empacar, Unifranz y en colaboración con la Plataforma Boliviana de Acción frente al Cambio Climático (PBACC) y los Scouts de Bolivia, organizan...