miércoles, abril 2

Etiqueta: Bolivia

Fiscalía de Bolivia participó del Congreso Internacional en busca de nuevas estrategias para combatir el tráfico de drogas y el dinero ilícito
SEGURIDAD

Fiscalía de Bolivia participó del Congreso Internacional en busca de nuevas estrategias para combatir el tráfico de drogas y el dinero ilícito

La Directora de la Fiscalía Especializada en Delitos de Narcotráfico, Medioambiente, Pérdida de Dominio, FT y LGI, Marcela Terceros, informó que junto al Fiscal Superior Especializado en Crimen Organizado, René Wálter Cáceres Juchani de la Fiscalía General del Estado, participaron del Congreso Internacional "Perspectivas Unificadas dando Forma a la Lucha Contra las Redes Organizadas de Tráfico de Drogas y los Flujos de Dinero Delictivos", en el Double Tree By Hilton, Estación Central de Ámsterdam. Este evento congregó a expertos, autoridades y representantes de diversas jurisdicciones internacionales con el objetivo de fortalecer la cooperación en la lucha contra el crimen organizado transnacional. “Durante tres jornadas intensivas, se abordaron temas clave como las nuevas fronteras del...
Base empresarial de Bolivia se robustece con 46.150 nuevas unidades económicas en 3 años de operaciones del Seprec
DESTACADO, ECONOMÍA

Base empresarial de Bolivia se robustece con 46.150 nuevas unidades económicas en 3 años de operaciones del Seprec

La base empresarial del país se incrementó con la inscripción de 46.150 nuevas unidades económicas durante los 3 años de operación del Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec), afirmó el director ejecutivo de la estatal, Álvaro Sepúlveda. “Tenemos las estadísticas acordes limpias, una base empresarial robusta. Ahora podemos decir que, en estos 3 años, son 46.150 nuevas empresas que se han creado en Bolivia, prácticamente 53 empresas por día”, reveló este martes en conferencia de prensa. Dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, el Seprec inició operaciones el 1 de abril de 2022 en reemplazo de Fundempresa. Tiene una sede principal en la ciudad de La Paz y oficinas regionales en los nueve departamentos del país. “El Seprec, un día como ho...
Choferes suspenden el paro nacional indefinido que debía cumplirse desde este miércoles
DESTACADO, SOCIEDAD

Choferes suspenden el paro nacional indefinido que debía cumplirse desde este miércoles

La Confederación de Choferes de Bolivia informo que ha decidido un cuarto un intermedio en el paro indefinido que se debía realizar desde este miércoles, debido a que el Gobierno ha atendido parte de sus demandas y aún se espera que se concrete el resto de los pedidos del sector.       La decisión se toma después de la destitución de Marcel Claure como presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), el cual era uno de los principales pedidos de los choferes. El ejecutivo de los choferes, Lucio Quispe, indicó que también ya existen compromisos del Gobierno para normalizar el abastecimiento de combustible y la provisión de cilindros para las conversiones de vehículos a GNV. Asimismo, anunció que se tendrán reuniones con la banca para hablar del tema de las deudas de l...
Confederación de Choferes ratifica el paro nacional desde el miércoles
DESTACADO, PAÍS

Confederación de Choferes ratifica el paro nacional desde el miércoles

La Confederación de Choferes de Bolivia ratificó el paro indefinido que comenzará el miércoles 2 de abril, en protesta por el desabastecimiento de combustible y el pedido de destitución de autoridades que consideran ineficientes. El ejecutivo nacional, Lucio Gómez, dijo este lunes que se han cumplido los plazos que se establecieron para que el Gobierno atienda sus demandas, sin embargo, siguen algunas filas en surtidores y no se ha respondido a todos los pedidos. Los choferes demandan la normalización de la provisión de combustible, además de la destitución del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, por el mal estado de los camino, y del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, por no poder controlar los precios. Gómez explicó que...
Trágico accidente en La Paz: Vehículo atropella y mata a un adulto mayor en Pampahasi
DESTACADO, SEGURIDAD

Trágico accidente en La Paz: Vehículo atropella y mata a un adulto mayor en Pampahasi

Un adulto mayor perdió la vida de manera instantánea tras ser atropellado por un vehículo cuando caminaba por la acera. El accidente ocurrió poco antes de las 07:00 de este domingo en la avenida Ciudad del Niño, zona de Pampahasi. Las cámaras de seguridad captaron el momento exacto del siniestro, donde se observa al transeúnte caminando cuando, de forma repentina, un vehículo rojo circulando a gran velocidad se sube a la acera y lo arrolla. El impacto fue tan fuerte que el motorizado terminó chocando contra el muro de una vivienda. Según el reporte preliminar, la persona que conducía el vehículo era una mujer que iba acompañada. Tras el accidente, fue aprehendida por efectivos de Tránsito que acudieron al lugar. Además del fatal desenlace, el hecho causó daños materiales en la vivien...
MAS-Arcista reforma sus estatutos y apuesta por la renovación dirigencial
DESTACADO, PAÍS

MAS-Arcista reforma sus estatutos y apuesta por la renovación dirigencial

El IV Congreso Orgánico del Movimiento Al Socialismo (MAS) concluyó este domingo en la ciudad de El Alto, donde aprobó la modificación del 50% de los 93 artículos de su Estatuto Interno, flexibilizando los requisitos para la habilitación de candidatos y dirigentes, abriendo paso a una renovación dirigencial. El presidente del MAS-Arcista, Grover García, destacó que una de las principales reformas fue la eliminación de la figura del “presidente vitalicio” y el culto a la personalidad dentro del partido, señalando que la intención de Morales de perpetuarse en la dirigencia fue un "gran error en la conducción partidaria". Entre los cambios aprobados, García mencionó la flexibilización de los años de militancia requeridos para acceder a cargos dirigenciales a nivel departamental y nacion...
Excívico juvenil de Riberalta es procesado por abuso sexual a su prima
DESTACADO, SEGURIDAD

Excívico juvenil de Riberalta es procesado por abuso sexual a su prima

El Fiscal Departamental del Beni, Gerardo Balderas, informó hoy el Ministerio Público emitió la orden de aprehensión para Juan C.N.M., de 29 años de edad, investigado por el delito Abuso Sexual cometido en contra de su prima de seis años de edad, entre las gestiones 2016 – 2019, cuando la víctima vivía con sus padres, por ello, el Juzgado Tercero de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia Hacia la Mujer de la Capital, determinó su detención preventiva por 120 días en el penal de Mocoví. “Como Ministerio Público presentamos todas las pruebas colectadas en la investigación como el formulario de denuncia, reporte de identidad del denunciado y de la afectada para determinar su edad actual, informe psicológico, entre otros elementos que fueron contundentes para que el juez de...
Campo Mayaya empezará a producir hidrocarburos en 2028, tiene potencial para más de dos décadas
DESTACADO, ECONOMÍA

Campo Mayaya empezará a producir hidrocarburos en 2028, tiene potencial para más de dos décadas

El campo Mayaya X-1 del norte de La Paz tiene un potencial de 1 Trillón de Pies Cúbicos de gas (TCF) y hasta 6 TCF en estructuras aledañas, que la hacen un megacampo que puede empezar a producir en 2028 iniciales 50 millones de pies cúbicos día de gas, informó el vicepresidente de Operaciones de YPFB, Ariel Montaño. “Estimamos una producción temprana, a partir del año 2028, iniciar con 50 millones de pies cúbicos día de producción. ¿Qué significan estos volúmenes? para que la gente tenga una idea sobre estos volúmenes descubiertos, y que se continúa explorando entre 6 y 7 trillones de pies cúbicos, es todo el volumen de gas natural exportado desde 1998, 2002 a la fecha”, explicó. Mayaya X-1 es uno de los factores que contribuirá a la reducción significativa de importación de hidrocar...
Confederación de Choferes de Bolivia anuncia un paro general indefinido exigiendo soluciones a las filas por diésel y al alza de los productos
DESTACADO, SOCIEDAD

Confederación de Choferes de Bolivia anuncia un paro general indefinido exigiendo soluciones a las filas por diésel y al alza de los productos

Entre los reclamos está el estado de las carreteras y la falta de combustibles, situación por la que aún existen filas en los surtidores La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia anuncia un paro general indefinido exigiendo soluciones a las filas por diésel y al alza de los productos de la canasta familiar. El sector pide la renuncia del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) Marcel Claure y del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. “El lunes vamos a dar conferencia para tomar decisiones, se tiene que acatar la instructiva de la confederación, estamos hablando de un paro indefinido”, declaró este viernes el dirigente Víctor Tarqui. El dirigente dice que han identificado la falta de mantenimiento en las carreteras interdepartam...
Pando: Autoridades de Brasil y Bolivia fortalecen la lucha contra la criminalidad
DESTACADO, PAÍS

Pando: Autoridades de Brasil y Bolivia fortalecen la lucha contra la criminalidad

El Fiscal Departamental de Pando, Freddy Durán Montero, informó hoy que se sostuvo una reunión binacional entre autoridades de la República Federativa de Brasil y Bolivia, con la finalidad de fortalecer la lucha contra el contrabando de gasolina, entre otros delitos que afectan a ambos países. “Durante esta reunión se trataron temas importantes relacionados a las problemáticas que afectan a ambos países, entre ellos el contrabando de gasolina, es en ese sentido estamos coordinando acciones para prevenir estos hechos”, dijo Durán De la reunión también participó el Gobernador de Pando, la Alcaldesa de Cobija, representantes de Migración, la Universidad Amazónica de Pando, el Comando Departamental de la Policía, Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG)...