viernes, abril 18

Etiqueta: BLOQUEOS

Csutcb exige a la Fiscalía activar una investigación contra los autores del bloqueo por los daños económicos y muertes
DESTACADO, SOCIEDAD

Csutcb exige a la Fiscalía activar una investigación contra los autores del bloqueo por los daños económicos y muertes

La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) exige a la Fiscalía iniciar acciones legales en contra de los autores intelectuales y materiales del bloqueo de caminos. “Exigimos al Ministerio Público inicie las acciones legales de oficio contra de los autores intelectuales y materiales (de los bloqueos) por las pérdidas millonarias al Estado y la población en general, la escasez de alimentos y combustibles y las cuatro muertes generadas por los actos violentos”, se lee en la resolución de la organización que preside el Pacto Unidad. El daño económico por los bloqueos fue calculado en más de $us 832 millones, además fueron reportados cuatro muertos y perjuicios a gran parte de la población. La Policía detuvo a personas en puntos de bloqueo que llevaban...
Persisten 19 puntos de bloqueo en el país pese a consensos y llamados del evismo a liberar rutas
DESTACADO, PAÍS

Persisten 19 puntos de bloqueo en el país pese a consensos y llamados del evismo a liberar rutas

Los puntos de bloqueo persisten en el país, pese al anuncio de un cuarto intermedio y los acuerdos de la reunión bicameral sobre las elecciones judiciales. Las vías cerradas por los bloqueadores son Pongo-Confital; límite de Oruro-Cochabamba y límite de La Paz-Oruro; Llavini-Bombeo; Parotani-Llavini; Suticollo-Parotani; Quillacollo-Suticollo; Colomi-Sacaba; Paracti-Colomi; San Jacinto-Paracti; Paracaya-Chaco; Chaco-San Isidro; Puente Lope-Epizana; Obra-Rodeo; Epizana-Villa Granado y Puente Ichilo. La noche de ayer, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) afín a Evo Morales anunció cuarto intermedio y vigilia.  “Estamos levantando un cuarto intermedio el bloqueo nacional de caminos, hasta el domingo nos trasladamos a La Paz para estar en ...
Los empresarios de Cochabamba alertan del aumento de precios en 20% por los bloqueos
ECONOMÍA

Los empresarios de Cochabamba alertan del aumento de precios en 20% por los bloqueos

Empresarios y cámaras de productores y servicios de Cochabamba alertaron de que los bloqueos en el país desencadenan una caída del 20% del poder adquisitivo de los cochabambinos, por el encarecimiento de productos, materia prima y servicios de distribución e importación en ese porcentaje. Estas organizaciones, entre las principales la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Asociación de Avicultores de Cochabamba (ADA), la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales (AMEP), la Cámara Gastronómica de Cochabamba (Aserac), además de varias representantes de la pequeña industria, de exportadores, hoteleros y productores, entre otros, emitieron ayer un pronunciamiento conjunto por la afectación que atraviesan como consecuencia de los bloqueos protagoniza...
Pacto de Unidad se declara en emergencia por bloqueos y pide al Legislativo agilizar judiciales
DESTACADO, PAÍS

Pacto de Unidad se declara en emergencia por bloqueos y pide al Legislativo agilizar judiciales

Organizaciones sociales del Pacto de Unidad se declararon en estado de emergencia ante los efectos del bloqueo “evista” y demandaron al Legislativo agilizar el tratamiento de la ley de convocatoria para las elecciones judiciales. “El Pacto de Unidad se encuentra en estado de emergencia y conmina a diputados y senadores dar curso a las elecciones judiciales, caso contrario asumiremos acciones en contra de aquellos legisladores que no cumplan con su trabajo”, mencionó el secretario de ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Lucio Quispe. Indicó que, luego de que las fuerzas políticas con representación en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) llegaran a un acuerdo para trabajar en un proyecto de ley de convocatoria a elecciones...
Un bebé muere por dengue en la carretera; bloqueos impidieron evacuarlo a un hospital
SOCIEDAD

Un bebé muere por dengue en la carretera; bloqueos impidieron evacuarlo a un hospital

Un bebé, de tan solo 9 meses, falleció por dengue cuando era evacuado desde Villa Tunari hasta el Hospital del Niño "Manuel Ascencio Villarroel" en Cochabamba, el infante llegó sin signos vitales, porque demoró en el trayecto debido a los bloqueos. La ambulancia tardó cinco horas en trasladarlo hasta el nosocomio, su cuadro médico especificaba un caso de "dengue grave", el pequeño paciente tuvo que que atravesar los puntos de bloqueo, y lamentablemente murió en la carretera, mientras llegaba de madrugada a la ciudad. "Es un caso de dengue grave con choque séptico, lastimosamente falleció en el traslado. Desde el Hospital de Villa Tunari al hospital del Niño, llegó durante la madrugada al servicio de emergencias, donde se verificó que no tenía signos v...
Bloqueos: Productores pierden su inversión y hay lágrimas de impotencia
DESTACADO, SOCIEDAD

Bloqueos: Productores pierden su inversión y hay lágrimas de impotencia

Bloqueos impulsados por organizaciones sociales y sectores “evistas”, situación que tiene en vilo a los productores que ven cómo sus inversiones se pierden en plena carretera y se ven obligados a tirar la fruta que ya se pudrió o regalar lo poco que queda en buen estado. Las lágrimas de impotencia de Leonarda Nina, una productora de plátano, son una muestra de ello, vio cómo todo su esfuerzo se vino abajo al no poder llegar a los mercados de Cochabamba debido a que producción está varada en el bloqueo del Locotal (Cochabamba). “Todo se perdió, ya no sirve. Harto capital he perdido, Bs 5.000. Debo al banco, tengo deudas, ya no sirve mi carga, no quieren dejarme pasar, totalmente perdido”, señala la mujer, cuya situación es similar a la de otros productores. Quie...
Envían otras 11 toneladas de alimentos, médicos y ambulancias para socorrer a trasportistas varados por los bloqueos
DESTACADO, PAÍS

Envían otras 11 toneladas de alimentos, médicos y ambulancias para socorrer a trasportistas varados por los bloqueos

El Gobierno nacional envió este sábado otras 11 toneladas (t) de ayuda humanitaria para socorrer a los trasportistas que están varados por los bloqueos en carreteras de Cochabamba y Santa Cruz “Estamos llevando 11 toneladas (de alimentos) en ración seca (…), dos ambulancias, 15 profesionales médicos”, informó el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño. En conferencia de prensa, indicó que los dirigentes del sector transporte, Johnny Valdivia, Walter Morales y Bismar Daza, coadyuvarán para que el apoyo llegue de manera directa a todos sus afiliados afectados por la “medida radical” de sectores afines a Evo Morales. “Hemos convocado a nuestros dirigentes del transporte para que nos ayuden también y ellos puedan colaborar de manera directa a todos sus afiliado...
CSUTCB y ‘Bartolinas’ reprochan los bloqueos y llaman al diálogo
DESTACADO, PAÍS

CSUTCB y ‘Bartolinas’ reprochan los bloqueos y llaman al diálogo

El secretario general de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia ( CSUTCB), Mario Seña, expresó su reproche hacia los bloqueos de caminos impuestos por grupos de personas ligadas a Evo Morales. El dirigente denunció la manipulación de la herramienta de bloqueo que, en su opinión, se utiliza para ejecutar acciones que perjudican la economía del país y buscan afectar la gestión del presidente Luis Arce. Seña enfatizó en que la CSUTCB lamenta esta actitud. Indicó que la mayoría de estos bloqueos son llevados a cabo por grupos de personas y no por organizaciones sociales sindicales. La CSUTCB, dijo, “conmina” a los movilizados en los puntos de bloqueo a reflexionar sobre sus acciones. Les insta a ponerse la “camiseta de los bolivianos”. Además llamó a tra...
‘Bartolinas’ piden reflexionar a movilizados y no seguir perjudicando a la población con bloqueos
DESTACADO, PAÍS

‘Bartolinas’ piden reflexionar a movilizados y no seguir perjudicando a la población con bloqueos

La Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia ‘Bartolina Sisa’ llamó a la reflexión de sectores movilizados en el trópico de Cochabamba y a no seguir perjudicando a la población boliviana con bloqueos, que no responden a ninguna causa o demanda social. “Rechazamos los bloqueos, ellos quieren desestabilizar a nuestro gobierno democrático, los bolivianos queremos trabajar y por eso llamamos a la reflexión de los sectores movilizados”, demandó la ejecutiva de la organización campesina, Guillermina Kuno. Grupos afines a Evo Morales bloquean caminos en el departamento de Cochabamba, en contra de la prórroga de mandato de las autoridades judiciales, por un fallo constitucional ante la falta de preselección y elecciones de nuevas autoridades judiciales. ...
Una mujer muere en La Paz por efecto de los bloqueos que impidieron que llegue a Santa Cruz
DESTACADO, SEGURIDAD

Una mujer muere en La Paz por efecto de los bloqueos que impidieron que llegue a Santa Cruz

Una mujer de la tercera edad y con problemas de presión arterial falleció la noche de este martes en la ciudad de La Paz mientras se encontraba esperando que se habiliten las salidas de buses a Santa Cruz de la Sierra que fueron suspendidos debido a los bloqueos. La víctima estuvo desde la mañana de este martes esperando en la Terminal de Buses junto a sus familiares poder viajar a la capital oriental. Mientras aguardaba, los problemas de salud que padecía se fueron agravando con el pasar de las horas. El administrador de la terminal de buses, Américo Gemio, informó que la víctima vivía en La Paz cerca de tres años y que sus familiares pretendían trasladarla a la capital cruceña por sus problemas de salud     “Estaba tratando de viajar hacia Santa Cruz, pero no ha p...