viernes, abril 4

Etiqueta: BLOQUEOS

Procurador General informa que detención preventiva contra el dirigente Humberto Claros por bloqueo de caminos de  2024 fue ratificada por ampliación de riesgos procesales
SEGURIDAD

Procurador General informa que detención preventiva contra el dirigente Humberto Claros por bloqueo de caminos de 2024 fue ratificada por ampliación de riesgos procesales

El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, informó que el juez contralor de la causa dispuso mantener la situación jurídica de detención preventiva del imputado Humberto Claros, detenido en noviembre de 2024, acusado de promover los bloqueos durante 24 días continuos y por el delito de terrorismo. “Durante la audiencia de consideración de ampliación de riesgos procesales de Humberto Claros Zeballos, desarrollado ayer, la autoridad jurisdiccional, mediante Resolución 177/2025, a solicitud de las partes denunciantes - Ministerio de Gobierno, Ministerio Público y Procuraduría General del Estado -se incrementó el riesgo procesal del artículo 235 numeral 2 y 5 del Código de Procedimiento Penal y se dispuso mantener la situación jurídica de detención preventiva del imputado y con...
Montaño culpa a transportistas y ‘evistas’ de debilitar las plataformas de las carreteras con sus bloqueos
DESTACADO, PAÍS

Montaño culpa a transportistas y ‘evistas’ de debilitar las plataformas de las carreteras con sus bloqueos

Después de los hechos de colapso en carreteras del país en medio de las lluvias, el ministro de Obras, Édgar Montaño, acusó a los bloqueos de transportistas y el ala “evista” por haber debilitado las plataformas de los caminos con sus medidas de presión. De esa manera, Montaño negó las acusaciones de los transportistas que atribuyeron los colapsos a una falta de mantenimiento en las carreteras por parte de las autoridades.     “Ellos (transportistas) fueron los que bloquearon. Ellos fueron los que quemaron llantas sobre la plataforma, sobre el asfalto y eso obviamente ha dañado. Más el ala ‘evista’ que en Parotani, todo este sector de Bombeo, ha hecho dinamitar pues la plataforma. Hay que decirlo no más, ahí están los culpables, ellos son los que han debilitado la plataform...
Transporte internacional de pasajeros habla de declararse en quiebra por los bloqueos y la falta de diésel
DESTACADO, SOCIEDAD

Transporte internacional de pasajeros habla de declararse en quiebra por los bloqueos y la falta de diésel

La Cámara de Transporte Internacional de Pasajeros advirtió con declararse en quiebra debido a los efectos que dejaron los 24 días de bloqueo de carreteras, promovido por organizaciones sociales “evistas” y ahora con la escasez de diésel. “Nosotros estamos entrando en quiebra porque tenemos que pagar alquileres tanto de aquí como en el exterior. No estamos saliendo así que es un perjuicio total para nosotros”, lamentó la presidenta de este sector, Beatriz Patón. Recordó que antes salían cerca de 50 buses a diferentes destinos de Chile y Perú, pero en la actualidad solo van “muy pocos” pasajeros, lo que genera efectos en las empresas operadoras de transporte internacional. “Ya no vienen ni turistas, para qué van a venir si todo es bloqueo y bloqueo”, cuestionó. Patón aguarda que...
Mariaca asegura que la solicitud de la Procuraduría de emitir orden de aprehensión para el exministro Juan R.Q. y otros será analizada por la Comisión de Fiscales que investiga hechos delictivos en bloqueos
DESTACADO, SEGURIDAD

Mariaca asegura que la solicitud de la Procuraduría de emitir orden de aprehensión para el exministro Juan R.Q. y otros será analizada por la Comisión de Fiscales que investiga hechos delictivos en bloqueos

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, informó hoy que la Comisión de Fiscales que investiga los hechos delictivos cometidos durante los bloqueos, determinará si se admite o no la solicitud de la Procuraduría General del Estado de ordenar la aprehensión del exministro Juan R.Q. y dos dirigentes campesinos por la presunta comisión de los delito de Terrorismo y otros. “Existen dichos memoriales y solicitudes tanto del Ministerio de Justicia, la Procuraduría y otras instituciones que están como parte coadyuvante o quieren apersonarse como víctimas de estas investigaciones, eso es una atribución netamente de la Comisión de Fiscales del caso el poder determinar primero si se acepta la investigación en contra de las personas que ustedes mencionan y segundo, el hecho de que se...
175.000 estudiantes de Cochabamba afectados por la suspensión del desayuno escolar por bloqueos
DESTACADO, SOCIEDAD

175.000 estudiantes de Cochabamba afectados por la suspensión del desayuno escolar por bloqueos

Al menos 175.000 estudiantes de 383 unidades educativas del municipio de Cochabamba son afectados por la suspensión del desayuno escolar debido a los bloqueos que aún persisten en ese departamento. El director municipal de Desarrollo Humano, Óscar Bascopé, informó que el gobierno municipal tiene contratos con empresas de Santa Cruz, La Paz y Tarija. Éstas abastecen con algunos productos y, otras, con insumos para la elaboración del alimento complementario. En una reunión, en pasados días, con representantes de las empresas distribuidoras se reportó que varios productos se dañaron. “Se tiene el reporte de que los productos, como el yogurt y jugos lácteos que traen de otros departamentos, se dañaron por los puntos de bloqueo. Tal es el caso del jugo lácteo Karpil que llega...
‘La paciencia tiene límites’: Ministro de Defensa justifica acciones contra los bloqueos
DESTACADO, PAÍS

‘La paciencia tiene límites’: Ministro de Defensa justifica acciones contra los bloqueos

En el día donde policías y militares avanzan contra los bloqueos del ala “evista”, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, justificó que se toman acciones interinstitucionales para garantizar la libre circulación y porque no se escucharon los llamados de levantar las medidas de presión. “La paciencia y tolerancia tiene límites razón por la que el Estado y el Gobierno mediante sus instituciones se vieron en la obligación constitucional y legal de tomar acciones interinstitucionales garantizando la libre circulación dejando los caminos expeditos y frenar estos graves daños a la economía ", publicó Novillo en redes sociales. Los bloqueos del ala “evista” llevan 19 días, en demanda de soluciones a la crisis económica y que se levante la persecución judicial a Evo Morales. Sin embargo, a...
Conflicto se tensiona con intervención en bloqueos y asedio a regimientos
DESTACADO, SOCIEDAD

Conflicto se tensiona con intervención en bloqueos y asedio a regimientos

Este viernes se vive una jornada de tensión en el departamento de Cochabamba, donde las fuerzas estatales han sido desplegadas para desbloquear carreteras, mientras que organizaciones sociales anuncian resistencia y asedian regimientos militares en el Trópico. Un número contingente policial avanza en el desbloqueo en Parotani, con el uso de agentes químicos. Informaciones preliminares señalan que los militares estarían movilizados detrás de la entidad verde olivo. En tanto, se han reportado tomas de regimientos militares, como en el caso del regimiento Cacique Maraz. En dicho cuartel, los funcionarios fueron filmados informando que han sido tomados como rehenes, mientras solicitan que no se intervenga los bloqueos por el peligro para sus vidas. También se ha reportado la protesta ...
Crisis del sector floricultor en Todos Santos: 8.000 familias afectadas por bloqueos en Cochabamba
SOCIEDAD

Crisis del sector floricultor en Todos Santos: 8.000 familias afectadas por bloqueos en Cochabamba

El sector distribuye 150 toneladas de flores hacia el oriente y occidente del país. La producción de flores para la festividad de Todos Santos enfrenta una crisis sin precedentes en Cochabamba debido a los bloqueos de carreteras. Según informó Rolando Morales, presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, ocho mil familias dedicadas a la floricultura podrían perder la inversión de seis meses de trabajo si los bloqueos persisten. En una jornada marcada por la desesperación, los productores realizaron una marcha de protesta donde se vieron obligados a desechar parte de su producción ante la imposibilidad de transportarla. Javier López, presidente de la Federación de Productores de Flores, solicitó públicamente un cuarto intermedio de cinco días en los bloqueos para poder trans...