jueves, abril 3

Etiqueta: Bicentenario

Carnaval de Oruro del Bicentenario supera las expectativas y genera Bs 450 millones
DESTACADO, ECONOMÍA

Carnaval de Oruro del Bicentenario supera las expectativas y genera Bs 450 millones

A escala nacional, el impacto económico de los carnavales alcanzó los Bs 663 millones, en regiones del altiplano, los valles y el oriente boliviano. El Carnaval de Oruro del Bicentenario superó las expectativas generando un movimiento económico aproximado de Bs 450 millones. Según los datos preliminares revelados por el viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, Juan Carlos Cordero, este evento atrajo a alrededor de 500 mil espectadores, lo que representa un incremento del 30% respecto al año anterior. “Aún estamos consolidando los datos, pero los primeros resultados muestran que la cifra de asistentes y el movimiento económico es considerablemente mayor en comparación con la edición pasada. Este Carnaval del Bicentenario ha generado un ingreso aproximado de 450 ...
Bolivia será sede den Encuentro Latinoamericano de Abogacías y Procuradores de Estado
DESTACADO, PAÍS

Bolivia será sede den Encuentro Latinoamericano de Abogacías y Procuradores de Estado

https://youtu.be/bTo3ZOcLbtI El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, informó que el mes de junio Bolivia será sede del encuentro latinoamericano de Abogacías y Procuradurías, un evento que reunirá a representantes de 11 países de la región en el marco de la celebración de los 200 años de independencia. “El Bicentenario de Bolivia es una ocasión propicia para fortalecer la cooperación jurídica en la región. Por ello, la Procuraduría General del Estado gestionó que nuestro país sea la sede de este evento internacional denominado encuentro de la Asociación Latinoamericana de Abogacías y Procuradurías (ALAP). Este acontecimiento se llevará a cabo en el mes de junio, en la ciudad de Sucre”, sostuvo Condori. Como miembro pleno de la ALAP, Bolivia solicitó una sesión ext...
Tarija nombra al presidente Arce como “Compadre del Bicentenario”
DESTACADO, PAÍS

Tarija nombra al presidente Arce como “Compadre del Bicentenario”

En su visita a Tarija, el presidente Arce entregó 182 viviendas sociales para familias de escasos recursos del municipio de Cercado. La Asociación de Municipios de Tarija distinguió con el título “Compadre del Bicentenario” al presidente Luis Arce, durante su visita al departamento de Tarija, que este jueves celebra la tradicional festividad de “Compadres”. Ni bien arribó al aeropuerto Oriel Lea Plaza, el Primer Mandatario fue sorprendido con la tradicional canasta, que tenía la torta de Compadres, verduras, frutas de temporada y flores, adornada con banderines, globos y serpentina. El presidente de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), Asunción Ramos, le puso serpentina y mixtura. De inmediato, la música del erque y la caja (para zapatear) se oía al compás del tradicional ...
Fiscal General instala Primera Sesión ordinaria del Consejo del Ministerio Público para garantizar la implementación de las líneas estratégicas de su gestión
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscal General instala Primera Sesión ordinaria del Consejo del Ministerio Público para garantizar la implementación de las líneas estratégicas de su gestión

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, instaló hoy la Primera Sesión Ordinaria del Consejo del Ministerio Público y Encuentro Nacional Gestión 2025 – Rumbo al Bicentenario, en la ciudad de Sucre, con la finalidad de garantizar la plena implementación de las líneas estratégicas de su gestión que encaminen el fortalecimiento del Ministerio Público con una persecución penal efectiva, transparente y de la mano con la sociedad. “Hemos convocado a esta Sesión con el objetivo principal de evaluar las acciones implementadas por los Fiscales Departamentales, Directores Nacionales y Jefes de Unidad durante los primeros cuatro meses que el llevo liderando el Ministerio Público, queremos identificar los retos, desafíos y acciones necesarias para mejorar la prestación de los servici...
Deportistas del Sueño Bicentenario logran 99 medallas en competencias nacionales e internacionales
DEPORTES, DESTACADO

Deportistas del Sueño Bicentenario logran 99 medallas en competencias nacionales e internacionales

El Sueño Bicentenario es un programa implementado por el Gobierno Nacional que permite a 100 jóvenes deportistas recibir incentivos económicos mensuales para asegurar su preparación física y ganar preseas para el país. Los deportistas del Sueño Bicentenario conquistaron 99 medallas de oro, plata y bronce para Bolivia, desde el 8 de noviembre de 2024 hasta el 9 de febrero 2025, en competencias nacionales e internacionales con delegaciones de más de 18 países. En disciplinas como ráquetbol, natación, triatlón, karate, atletismo, patinaje, squash, tenis de mesa y levantamiento de pesas lograron 72 preseas de oro, 11 de plata y 16 de bronce. Los deportistas del Sueño Bicentenario cuentan con una beca para su preparación, pero también reciben capacitaciones. "En este momento nos reunim...
Casa Real rinde homenaje al Carnaval del Bicentenario en Oruro con un estuche de edición limitada
EMPRESAS

Casa Real rinde homenaje al Carnaval del Bicentenario en Oruro con un estuche de edición limitada

Singani Casa Real celebra el Carnaval del Bicentenario de Oruro con el lanzamiento de una edición limitada de dos estuches coleccionables, inspirados en las míticas Plagas de Oruro. Cada diseño refleja la riqueza cultural y devocional de esta festividad, fusionando tradición y tecnología. Oruro, cuna de una de las festividades más emblemáticas de Bolivia y el mundo, se prepara para celebrar su Carnaval del Bicentenario con todo el esplendor de su historia y tradición. Es así como, Singani Casa Real etiqueta Negra rinde homenaje a la mitología de esta fiesta con dos estuches coleccionables, cada uno inspirado en las legendarias Plagas de Oruro: la serpiente, el sapo, el lagarto y la hormiga. El Carnaval de Oruro, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, ...
Carnaval 2025: el Festival de Bandas del Bicentenario vibrará el 22 de febrero
DESTACADO, SOCIEDAD

Carnaval 2025: el Festival de Bandas del Bicentenario vibrará el 22 de febrero

Con su característica principal, en el marco de las celebraciones del Carnaval de Oruro del Bicentenario, reunirá a las emblemáticas bandas para rendir homenaje a los 200 años de Bolivia. Con invitados especiales y la participación de bandas de Beni, Pando y Santa Cruz, el Festival de Bandas del Bicentenario vibrará el 22 de febrero, dando inicio a la celebración del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. “El Festival de Bandas está confirmado y se ratifica para el 22 de febrero, en el cual va a tener la participación de 5 mil músicos, y ya nos hemos puesto las manos a la obra, y tenemos previsto reuniones con autoridades de Oruro y el Ministerio de Cultura”, informó Franklin Challpa, presidente de Fedbampo. Esta gestión, se busca mantene...
Alasita del Bicentenario tendrá más de 4.500 expositores con novedades en yeso y madera
DESTACADO, SOCIEDAD

Alasita del Bicentenario tendrá más de 4.500 expositores con novedades en yeso y madera

El viernes el evento contará con más de 66 sectores para que la población de La Paz pueda adquirir los productos hechos por manos bolivianas para esta fecha. La Federación Nacional de Artesanos y Expositores de la Feria de Navidad y Alasita (Fenaena) mañana inaugurará la feria de la Alasita del Bicentenario en la ciudad de La Paz con más de 4.500 artesanos mayoristas que presentarán sus productos en yeso, madera y, entre otros, masitas. El secretario ejecutivo de Fenaena, Juan Carlos Arce, informó que para esta festividad tradicional y patrimonial se tiene un enfoque distinto a otros años, ya que se celebra la Alasita del Bicentenario, en la cual se pretende rescatar las tradiciones antiguas. “Invitamos a toda la población y a las personas del exterior para que puedan adquirir nue...
Presidente Arce y Vicepresidente Choquehuanca presentan la Agenda del Bicentenario y subrayan la necesidad de un nuevo pacto social para el Futuro de Bolivia
DESTACADO, PAÍS

Presidente Arce y Vicepresidente Choquehuanca presentan la Agenda del Bicentenario y subrayan la necesidad de un nuevo pacto social para el Futuro de Bolivia

El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, acompañó al Presidente Luis Arce Catacora en la presentación de la Agenda del Bicentenario, con motivo de la celebración de los 200 años de la independencia de Bolivia, actividad que tuvo lugar en la Plaza Murillo de la ciudad de La Paz y marcó el inicio de una serie de eventos que culminarán el próximo 6 de agosto de 2025 en Sucre, la cuna de la independencia nacional. Durante su alocución, el Presidente destacó el concepto de “pacto social” como el eje central del proceso de conmemoración del Bicentenario. “Nuestro Bicentenario nos hará un país más orgulloso de nuestras raíces, que nos situará con mucha fuerza en el escenario internacional, con el trabajo y compromiso de todos y todas, poniendo en marcha este g...
Vicepresidente: “Por culpa del sabotaje estamos así como estamos, el Bicentenario tiene que ser para despertar nuestra conciencia, para despertar la unidad”
DESTACADO, PAÍS

Vicepresidente: “Por culpa del sabotaje estamos así como estamos, el Bicentenario tiene que ser para despertar nuestra conciencia, para despertar la unidad”

“Tenemos que dejarnos de bloquear entre nosotros, porque eso perjudica a todos los bolivianos, y por culpa del sabotaje estamos así como estamos. El Bicentenario tiene que ser para despertar nuestra conciencia, para despertar la unidad. Basta de dividirnos, porque el único fruto de la división es la pobreza,” aseguró el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, durante su participación en la celebración del Día Nacional del Turismo – Bolivia te Espera, donde también estuvo el Presidente Luis Arce Catacora. Choquehuanca señaló que la descolonización del Estado Republicano es una tarea indiscutible y que debe ser concretada por el Gobierno nacional. Para ello, es necesario construir políticas de largo aliento que fortalezcan varios de los rubros económ...