jueves, abril 10

Etiqueta: BCB

BCB ve ‘alentador’ el primer día de venta de bonos en dólares y espera dinamizar cuando se ofrezca en más bancos
DESTACADO, ECONOMÍA

BCB ve ‘alentador’ el primer día de venta de bonos en dólares y espera dinamizar cuando se ofrezca en más bancos

“El primer día ha sido bastante alentador”. Así el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, calificó la jornada del martes cuando se logró colocar 68 mil dólares del bono que ofrece el ente emisor en moneda extranjera. En ese primer día se registró en total 17 operaciones, en las ciudades de La Paz, Sucre, Santa Cruz y Tarija.   “Para un primer día, nosotros pensamos que es bastante interesante importante la aceptación que hemos tenido por parte de la población en lo que es la oferta de este título”, recalcó Rojas. El bono se empezó a ofertar en el BCB y los bancos Unión y Ganadero, sin embargo, se espera que se venda paulatinamente en otras entidades financieras. El presidente del BCB manifestó que la venta se dinamizará cuando se vayan incorporando otr...
BCB lanza bonos en dólares con tasas del 4,5% al 6,50%
DESTACADO, ECONOMÍA

BCB lanza bonos en dólares con tasas del 4,5% al 6,50%

La venta de bonos en dólares estará disponible desde el 27 de febrero, primero en las ventanillas del banco. El Banco Central de Bolivia (BCB) lanzó ayer los bonos en dólares liberados del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) y con intereses que van desde 4,5% hasta 6,50%, que se ofrecerán en el ente emisor y el sistema financiero. La escala de intereses definida es la siguiente: por tres meses, 4,5%; por seis meses, 5%; por un año, 6%; por dos años, 6,25%; y por tres años se pagará un interés de 6,50%. El presidente del BCB, Edwin Rojas, informó de la iniciativa y explicó que es parte del acuerdo alcanzado con los empresarios para enfrentar la escasez de dólares. Los bonos estarán libres del Impuesto a las Transacciones Financieras. “Después del acuerdo suscrito en p...
Policía Boliviana pide no comprar dólares por encima del cambio oficial fijado en Bs 6.96
DESTACADO, ECONOMÍA

Policía Boliviana pide no comprar dólares por encima del cambio oficial fijado en Bs 6.96

La Policía Boliviana emitió una recomendación este domingo a la ciudadanía, instándola a no adquirir dólares estadounidenses por encima de la cotización oficial de 6.96 bolivianos, establecida por el Banco Central de Bolivia. Mediante sus plataformas de redes sociales, la Policía informó que en las últimas semanas ha recibido varias denuncias relacionadas con especuladores que están vendiendo la moneda extranjera a precios excesivamente elevados, en respuesta a una demanda inusual para la compra de dólares. Se advierte que incrementar el precio oficial del dólar, fijado en 6.96 bolivianos, constituye un delito conocido como "agio", mientras que ocultar la divisa es considerado como "especulación", ambos tipificados en el Código Penal del país. Además, se hace hincapié en que obten...
BCB: Las Reservas Internacionales en 2023 coadyuvaron al crecimiento de la economía
DESTACADO, ECONOMÍA

BCB: Las Reservas Internacionales en 2023 coadyuvaron al crecimiento de la economía

A pesar del contexto externo adverso y los bloqueos internos en el país, las Reservas Internacionales Netas (RIN) coadyuvan al crecimiento y a la estabilidad de la economía nacional, informó este jueves el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. “Durante la gestión pasada, las Reservas Internacionales, esta demostrado, lo estamos demostrando con números, que han coadyubado de forma importante a la estabilidad, crecimiento de nuestra economía, pese a este contexto adverso tanto en lo interno y externo”, dijo Rojas durante la conferencia de prensa sobre la evolución de las RIN en 2023. Afirmó que aún bajo un contexto externo desfavorable, marcado principalmente por la guerra entre Rusia y Ucrania, el conflicto en Medio Oriente, el alza de las tasas de interés intern...