domingo, abril 6

Etiqueta: Alcaldía

Exhumarán 55 restos del Cementerio de La Paz y buscan a sus familiares
SOCIEDAD

Exhumarán 55 restos del Cementerio de La Paz y buscan a sus familiares

La Alcaldía procederá este viernes a la exhumación de oficio de los cuerpos de 55 personas fallecidas, luego de que se sobrepasó el periodo de cinco meses de almacenamiento sin que estos restos sean reclamados. En ese marco, la Entidad Descentralizada Municipal de Cementerios de La Paz (EDMCLP) emitió un aviso para los familiares de loa 55 fallecidos, para que se hagan presentes y recojan los cuerpos antes de que sean cremados. “Cada cuerpo ha cumplido una permanencia de cinco años en cuerpo mayor o de tres años en restos menores. Notificamos a los dolientes para que hagan el retiro y se les da 10 días hábiles para proceder a la exhumación”. Sin embargo, muchos cuerpos no fueron reclamados y pasaron al depósito, donde se les otorgó un plazo adicional de cinco meses (según normativa) ...
Alcaldía embarga 4 inmuebles en el municipio paceño por la mora tributaria de más de 8 años
DESTACADO, SOCIEDAD

Alcaldía embarga 4 inmuebles en el municipio paceño por la mora tributaria de más de 8 años

Cuatro inmuebles ubicados en las zonas Central, Sopocachi, Achumani y Calacoto fueron embargados por la falta de pago de los impuestos municipales de más de ocho años continuos y podrían se rematados en caso que los propietarios no regularicen sus tributos en mora. “La Administración Tributaria Municipal (ATM), inició los operativos de embargo de inmuebles de aquellos contribuyentes que ya se encuentran en etapa de cobro coactivo y que hasta la fecha no han regularizado sus obligaciones tributarias”, informó la directora de esta área edil, Noemí Lastra, citada por la agencia oficial de noticias. Hasta la fecha existen 140 inmuebles que tienen mandamiento de embargo, ya que no pagaron sus impuestos municipales, pese a que la Alcaldía brindó beneficios para el pago de las deudas con la...
Hay 500 viviendas patrimoniales en La Paz y varias en riesgo por las lluvias
DESTACADO, SOCIEDAD

Hay 500 viviendas patrimoniales en La Paz y varias en riesgo por las lluvias

La unidad patrimonial edil da el servicio de asesoramiento técnico y coordina con el Colegio de Arquitectos para la realización de estudios y brindar información a los dueños De acuerdo con los reportes de la Unidad de Patrimonio Cultural de la Alcaldía de La Paz, en el centro histórico de la ciudad hay más de 500 viviendas patrimoniales y varias de ellas están en riesgo por las lluvias y la humedad. El lunes, una de ellas se desplomó entre las calles Comercio y Bueno, situación de causó pánico entre los vecinos de la zona y padres de familia, ya que una escuela funciona en cercanías. “En el centro histórico tenemos más de 500 inmuebles patrimoniales registrados bajo distintas categorías”, señaló a Unitel la jefa de esa unidad, July Rada. Viviendas patrimoniales La...
‘Hemos salvado a la ciudad’: Arias afirma que la Alcaldía estuvo a la altura del desafío de las lluvias
SOCIEDAD

‘Hemos salvado a la ciudad’: Arias afirma que la Alcaldía estuvo a la altura del desafío de las lluvias

El alcalde de La Paz, Iván Arias, manifestó este lunes que ya se está viviendo la época de bajada en las lluvias y que, tras intensas precipitaciones que duraron 10 días, la Alcaldía estuvo a la altura de las circunstancias.   “Gracias a todo el equipo de la Alcaldía. Hemos trabajado, hemos salvado a la ciudad y la hemos preservado, la hemos cuidado demostrando entrega, cariño y mucho amor por nuestra ciudad”, afirmó Arias. “Las labores de prevención que han realizado nos han servido para que la ciudad no caiga la ciudad, los ríos no se desborden por las calles, pero por supuesto (las lluvias) han sido muy duras, han puesto a prueba la capacidad del Gobierno Municipal, hemos estado a la altura de los desafíos. Hemos demostrado que hay una capacidad de organización, de prevención y de...
Jefe de Gabinete de Revilla se guardó 18 meses el trámite y frenó declarar patrimonio a la excasa estilo pagoda
DESTACADO, SOCIEDAD

Jefe de Gabinete de Revilla se guardó 18 meses el trámite y frenó declarar patrimonio a la excasa estilo pagoda

La excasa estilo pagoda ubicada en la zona de Sopocachi, La Paz. Foto/Tomada del FB de Ricardo Bajo En medio de la polémica generada por el desplome del muro de contención en predios de la excasa estilo pagoda en la zona de Sopocachi, surgió la información en sentido que la directora de Gabinete del exalcalde Luis Revilla, Silvana Reynolds Mustafá, se guardó el trámite durante 18 meses hasta derivar el archivo del "Proyecto de Declaratoria de Patrimonio Histórico Urbano de Edificaciones con Hoja de Ruta N° 577". El proceso se inició en cumplimiento a la Ley Municipal 265 que ordenó levantar un inventario de inmuebles históricos, entre ellos, la zona de San Jorge-Sopocachi de La Paz. Un informe técnico identificó 16 inmuebles y abrió una Ficha de Catalogación a la excasa pagoda ubicad...
EPSAS desmiente a la Alcaldía y explica la razón para la caída de plataforma en la 20 de Octubre
DESTACADO, SOCIEDAD

EPSAS desmiente a la Alcaldía y explica la razón para la caída de plataforma en la 20 de Octubre

El interventor de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS), Jaime Gutiérrez, desmintió las explicaciones técnicas de la Alcaldía de La Paz sobre la razón de la caída un sector de la plataforma en la Avenida 20 de Octubre. El ingeniero Gutiérrez dijo que la plataforma cedió debido a las aguas subterráneas debajo del lugar de la construcción, no por filtraciones y rotura de una tubería instalada por EPSAS. “Descartamos que haya filtraciones por rotura de tuberías que nosotros instalamos. El diámetro de la tubería se mantiene estable, hay corrosión porque el fierro se corroe con el agua y eso demuestra que había agua subterránea”, señaló durante la inspección que realizó este viernes. Caída de plataforma Jaime Gutiérrez, en contacto con los medios de comunicación, m...
Vecinos responsabilizan a empresa constructora y a la alcaldía paceña por colapso de plataforma
DESTACADO, SOCIEDAD

Vecinos responsabilizan a empresa constructora y a la alcaldía paceña por colapso de plataforma

Vecinos que habitan en edificios y viviendas colindantes con el colapso de la plataforma que dañó las avenidas 20 de Octubre y Kantutani, en la zona de Sopocachi de La Paz, responsabilizan de lo ocurrido a la empresa constructora y al alcalde de La Paz, Iván Arias. El colapso de la plataforma ocurrió alrededor de las 07.30 del jueves como resultado de la construcción de un edificio a cargo de la empresa Tauro. “Estamos indignados porque no hay respuesta de nadie. Nadie se acerca a los vecinos a decirnos qué pasa, si va a haber solución, no va a haber. La empresa constructora no ha dado la cara hasta ahora, el alcalde ha dicho que no va a pasar nada”, cuestionó un vecino ante Bolivia TV. Otro vecino explicó que el área de la construcción privada era una laguna, y no se hacían const...
Alcaldía de La Paz advierte con ‘congelamiento de cuentas masivo’ a deudores de impuestos en mora
SOCIEDAD

Alcaldía de La Paz advierte con ‘congelamiento de cuentas masivo’ a deudores de impuestos en mora

La directora de la Administración Tributaria Municipal (ATM), Noemí Lastra, advirtió con embargos, remates y hasta “congelamientos de cuentas masivo” contra los contribuyentes que no paguen sus tributos en mora hasta el 29 de diciembre, pese la condonación de multas, intereses y sanciones que rige. “A partir del 30 de diciembre continuarán los embargos, pero además vamos a efectuar un congelamiento de cuentas masivo de 68 mil ciudadanos y vamos a proceder con el remate de 20 inmuebles que están con todas la medidas legales registradas en Derechos Reales”, afirmó Lastra, según nota de prensa de la comuna. Explicó que estas acciones forman parte de los procesos coactivos que aplicará la Alcaldía de La Paz para el cobro de los tributos en mora que tienen contribuyentes, desde hace más d...
Zoonosis La Paz detecta un caso importado de rabia en un can adquirido en la Feria 16 de Julio
SOCIEDAD

Zoonosis La Paz detecta un caso importado de rabia en un can adquirido en la Feria 16 de Julio

La Unidad de Zoonosis de la Alcaldía de La Paz alertó sobre un caso de rabia canina importado. Se trata de un perro de raza husky, comprado por su dueño en la Feria 16 de Julio de El Alto. Luego de adquirir a la mascota, su dueño verificó que presentó síntomas como sialorrea (excesiva producción de saliva en la boca), síndrome nervioso. Por ese cuadro de salud que mostraba el animal, lo llevó a la Unidad de Zoonosis de El Alto, pero le negaron la atención. Ante la negativa y la falta de respuesta de esa dependencia edil alteña, su dueño buscó ayuda en Zoonosis de La Paz. Allí, los funcionarios le atendieron al can, le tomaron pruebas de laboratorio cuyos resultados confirmaron que tenía rabia canina. El can fue recibido el lunes 11 en Zoonosis de La Paz y se activó la “v...
Tres de las víctimas de Oruro intentaron salvar al primer fallecido; la Alcaldía dice que fue un accidente fortuito
SEGURIDAD

Tres de las víctimas de Oruro intentaron salvar al primer fallecido; la Alcaldía dice que fue un accidente fortuito

Todo comenzó cuando en primera instancia uno de los obreros perdió el conocimiento a causa de los gases tóxicos tras ingresar a una bomba de aguas residuales. Este hombre está vivo, pero su hijo y tres funcionarios ediles fallecieron. Detrás de la tragedia de Oruro que deja dolor y luto en cuatro familias hay dos historia de solidaridad. Un joven que buscó salvar a su padre y murió y una mujer que rescató a dos personas que están internadas en un hospital. Todo comenzó cuando en primera instancia uno de los trabajadores perdió el conocimiento a causa de los gases tóxicos. La reacción fue inmediata y su hijo ingresó al lugar y lo rescató, pero él ya no pudo salir. Las otras tres personas intentaron ayudarlo, pero también perecieron. El hecho sucedió en u...