domingo, abril 6

Etiqueta: ALASITA

En el remate de la feria de la Alasita en El Alto habrá rebajas de hasta el 50%
SOCIEDAD

En el remate de la feria de la Alasita en El Alto habrá rebajas de hasta el 50%

Las dos ferias de Alasita donde se realizará el remate están instaladas en la avenida La Paz en el Distrito 6 y Villa Dolores en el Distrito 1. Este domingo 16 de febrero finaliza la feria de la Alasita con el tradicional remate en Villa Dolores y la avenida La Paz, en El Alto. En ambos lugares, los artesanos anunciaron una rebaja de hasta el 50% de descuento en las artesanías de miniatura. Con esta promoción, el director de Desarrollo Artesanal y Productivo, Julio Quispe, invitó a la población para aprovechar este descuento y que visite la actividad.  “Están haciéndose los preparativos para este evento tan importante que es el remate. Los productores nos indican que nos podrían rebajar (los precios) hasta un 50%; así que como ellos son los propios productores, entonces ...
Alasita del Bicentenario tendrá más de 4.500 expositores con novedades en yeso y madera
DESTACADO, SOCIEDAD

Alasita del Bicentenario tendrá más de 4.500 expositores con novedades en yeso y madera

El viernes el evento contará con más de 66 sectores para que la población de La Paz pueda adquirir los productos hechos por manos bolivianas para esta fecha. La Federación Nacional de Artesanos y Expositores de la Feria de Navidad y Alasita (Fenaena) mañana inaugurará la feria de la Alasita del Bicentenario en la ciudad de La Paz con más de 4.500 artesanos mayoristas que presentarán sus productos en yeso, madera y, entre otros, masitas. El secretario ejecutivo de Fenaena, Juan Carlos Arce, informó que para esta festividad tradicional y patrimonial se tiene un enfoque distinto a otros años, ya que se celebra la Alasita del Bicentenario, en la cual se pretende rescatar las tradiciones antiguas. “Invitamos a toda la población y a las personas del exterior para que puedan adquirir nue...
Anuncian que espectáculos musicales acompañarán el desarrollo de la Alasita 2025
DESTACADO, SOCIEDAD

Anuncian que espectáculos musicales acompañarán el desarrollo de la Alasita 2025

Para la Alasita 2025 se tiene preparado espectáculos musicales, con grupos en vivo, en escenarios que serán instalados en el Parque Urbano Central (PUC) de la sede de gobierno, lugar donde tradicionalmente se desarrolla la feria. Los conciertos estarán disponibles durante los días que se desarrolle la feria, anunció el miembro de la comisión impulsora de Federación Nacional de Expositores y Artesanos de Navidad y Alasita (Fenaena), Carlos Nina. “Vamos a sortear premios aquí dentro de la feria, entonces, va a ser algo muy interactivo con toda la población que venga a visitarnos”, anunció en entrevista con el programa La Tarde En Directo de ERBOL. En varios de los lugares estratégicos se tiene previsto además la instalación de puntos de referenciación y señalética para que los visit...
La festividad de la miniatura se apodera de la ciudad de La Paz
DESTACADO, SOCIEDAD

La festividad de la miniatura se apodera de la ciudad de La Paz

Hoy, 24 de enero, marca el inicio de una festividad única y colorida: la Alasita. Las calles de la ciudad de La Paz se abarrotan de comensales, quienes a través de las miniaturas abren puertas a grandes sueños; es que este evento anual, arraigado en la rica cultura boliviana, no solo celebra la tradición y la artesanía, sino también simboliza la esperanza y la prosperidad para el año que comienza.   El 6 de diciembre de 2017, los recorridos rituales en La Paz, durante la Feria de la Alasita, fueron inscritos en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). En la tradicional muestra, los artesanos exponen en sus coloridos puestos miniaturas de todo lo que uno pue...
Trabajo confirma feriado nacional el 22 de enero por el Día del Estado Plurinacional y dispone tolerancia en La Paz para el 24
DESTACADO, SOCIEDAD

Trabajo confirma feriado nacional el 22 de enero por el Día del Estado Plurinacional y dispone tolerancia en La Paz para el 24

El Ministerio de Trabajo confirmó que el lunes 22 de enero es feriado nacional con suspensión de actividades por el “Día del Estado Plurinacional de Bolivia”; y dispuso tolerancia de una hora al mediodía del 24 de enero en el departamento de La Paz por la fiesta de la Alasita. “El feriado del 22 de enero es declarado en conmemoración a la creación del Estado Plurinacional de Bolivia con suspensión de las actividades, tanto en el sector público como privado”, anunció este viernes la jefa de Trabajo Regional La Paz, Julia Condori. En tanto, la funcionaria explicó que, la tolerancia para el 24 de enero, se emitió con el objetivo de revalorizar las tradiciones. El comunicado 0003 de 2024 del Ministerio de Trabajo dispone la tolerancia a partir de las 11h30 hasta las 12h30 para el sect...