
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola y la Rectora de la Universidad Mayor de San Andrés, María Eugenia García Moreno, suscribieron hoy un Acuerdo de Intenciones de Cooperación Interinstitucional que tiene por objetivo fortalecer los conocimientos de profesionales en diversas áreas de la ciencia, especialmente en la defensa de los Derechos de la Madre Tierra y recursos naturales.
“Esta alianza estratégica permitirá desarrollar programas académicos de posgrado, especialización y capacitación continua a través de la Escuela de Abogados del Estado. La cooperación se orientará a la generación de contenidos académicos de alto nivel, la actualización de nuestros profesionales bolivianos y la investigación aplicada en temas jurídico-ambientales. Como somos abogados del Estado debemos realizar este tipo de programas para enfrentar los desafíos legales respecto al Medio Ambiente y otras temáticas especializadas”, señaló Condori.

Por su parte, la rectora de la UMSA, dijo que “la firma de este acuerdo es un evento muy significativo para la Universidad que cumple un rol de servicio a la sociedad y que puede apoyar con profesionales bolivianos que son docentes investigadores, profesionales expertos en muchas áreas especializadas”. Asimismo, manifestó la confianza que se tiene en la Procuraduría y que, de manera conjunta, se trabajará en una visión interdisciplinaria que vincule el conocimiento teórico especializado y la investigación con la interacción social, vinculado con todo el componente académico, científico, tecnológico y técnico.
La firma de este acuerdo constituye un primer paso hacia la formalización de un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional que permitirá la ejecución de actividades académicas estructuradas y sostenibles a partir de este año, con un compromiso de excelencia académica y la construcción de conocimientos para la defensa del Estado.