
Cientos de paceños se vieron obligados a caminar largas distancias este viernes debido al paro indefinido de transporte interciudad, mientras se reportaron extensas filas en las estaciones del teleférico. Los transportistas anunciaron que no levantarán las medidas de presión hasta que el Concejo Municipal atienda su demanda sobre el aumento del pasaje urbano.
Bloqueos y cierre del Palacio Consistorial
Los choferes bloquearon calles estratégicas y cerraron con cadenas y candados el Palacio Consistorial, sede del Legislativo municipal, en señal de protesta. Roberto Mamani, dirigente del Transporte Interciudad, afirmó que el paro continuará de manera indefinida:
«Estamos cumpliendo el paro indefinido. El transporte interciudad va a acatar el mandato de las bases y como transportistas nos hemos declarado en estado de emergencia. Vamos a actuar hasta las últimas consecuencias (…). Se ha descartado suspender este paro».
Los manifestantes exigen la anulación de la ley municipal que fija la tarifa del pasaje en Bs 2, mientras que el Ejecutivo había autorizado un incremento a Bs 2,40.
Protestas se extenderán todo el fin de semana
Limbert Tancara, dirigente del Transporte Libre, confirmó que las medidas de presión continuarán durante el fin de semana, incluyendo vigilias en los puntos de bloqueo. Además, exigieron la renuncia de la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla:
«Han determinado continuar con las medidas de presión. Como transportistas, vamos a seguir con la vigilia en los puntos de bloqueo. No nos vamos a mover de las calles. Queremos la anulación total (de la norma) y su renuncia».
Lee también: Choferes de La Paz deciden ir al paro de 48 horas en demanda del incremento de tarifas
Impacto en la Población
La paralización del transporte público ha generado caos en la movilidad urbana, obligando a los ciudadanos a desplazarse a pie o depender del teleférico, donde se registraron largas filas.
Mientras el conflicto entre transportistas y autoridades municipales se intensifica, la población exige una solución inmediata para restablecer la normalidad en la ciudad.