domingo, abril 20

Gobierno ratifica realización de elecciones pese a demanda por paridad de género

GABRIELA ALCÓN

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, reafirmó la postura gubernamental de realizar las elecciones generales de 2025 según lo establecido, a pesar de la acción de inconstitucionalidad presentada ante el Tribunal Constitucional Plurinacional que exige paridad de género en las candidaturas presidenciales. Durante una conferencia de prensa, Alcón respondió al recurso presentado por el expresidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, quien solicitó al máximo tribunal que ordene al Órgano Electoral implementar este requisito en las duplas presidenciales.

El planteamiento de Huaytari, basado en principios constitucionales sobre derechos políticos de las mujeres, ha generado diversas reacciones en el ámbito político. La viceministra Alcón recordó que actualmente existe un proyecto de ley sobre paridad y alternancia presentado por el TSE que se encuentra pendiente de tratamiento en la Asamblea Legislativa, aunque subrayó que el cronograma electoral debe mantenerse sin modificaciones.

Desde sectores opositores, el Comité pro Santa Cruz calificó la acción legal como un intento de «secuestrar la democracia», acusando al oficialismo de buscar mecanismos para perpetuarse en el poder. Stello Cochamanidis, presidente de esta institución, cuestionó duramente la iniciativa de Huaytari, a quien describió como un «legislador nefasto» que estaría favoreciendo los intereses del gobierno actual.

MIRA AQUÍ: No hay privilegios, todos debemos asistir”, dice Alcón sobre citación a Arce en el caso Golpe I

Mientras el Tribunal Constitucional Plurinacional evalúa la demanda presentada, las autoridades electorales y el Ejecutivo mantienen su posición de avanzar con el proceso electoral según lo planificado originalmente, lo que podría derivar en nuevos debates jurídicos y políticos en las próximas semanas sobre este sensible tema que involucra tanto aspectos de equidad de género como de calendarización democrática.