
En un esfuerzo por ampliar su presencia en el mercado asiático, el Gobierno gestiona la exportación de nuevos productos a China, entre los que se incluyen subproductos bovinos, fibra de algodón y carnes de pollo y cerdo. El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Huáscar Ajata, confirmó este viernes que las negociaciones avanzan de manera positiva.
“Estamos trabajando en la apertura de nuevos mercados para productos bolivianos en China. Entre ellos, destacan los subproductos bovinos, como entrañas y cueros, así como la carne de pollo y cerdo. Además, hemos iniciado gestiones para exportar fibra de algodón”, explicó Ajata durante una entrevista con Bolivia Tv.
Este anuncio se da en el marco de una visita clave de una delegación china a Bolivia, encabezada por el viceministro de la Administración General de Aduana de China, Wang Lingjun. La comitiva se reunió el jueves con autoridades del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y la Aduana Nacional (AN) para afinar detalles técnicos y logísticos.
Como resultado de estas reuniones, se firmó un Protocolo de Requisitos Fitosanitarios que permitirá la exportación de sorgo boliviano a China. Actualmente, Bolivia produce alrededor de 800.000 toneladas de sorgo al año, de las cuales solo 8.000 toneladas se exportan, principalmente a Argentina.
“China es un mercado gigantesco, pero también muy exigente. Estamos enfocados en cumplir con los estándares de calidad que demandan para poder ingresar con nuestros productos”, destacó Ajata.
El viceministro también mencionó que el Gobierno busca fortalecer las relaciones comerciales con los países del bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), mercados con gran capacidad adquisitiva pero que requieren productos de alta calidad.
Con estas gestiones, Bolivia apuesta a diversificar su oferta exportable y generar nuevas oportunidades económicas para los sectores agropecuario e industrial, en un contexto global cada vez más competitivo.