
En el marco del Sistema de Gestión Integrado (SGI) y el Programa de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (PGSST), la Fiscalía General del Estado llevó adelante hoy el simulacro sorpresa de evacuación ante un eventual incendio, donde el personal de la institución aplicó de manera exitosa los conocimientos adquiridos en las capacitaciones sobre el manejo de situaciones de emergencia.
“Es un simulacro sorpresa, nosotros hacemos pruebas periódicas de posibles contingencias como incendios, atracos u otros tipos de situaciones. La Fiscalía General del Estado cuenta con certificación nacional e internacional de la ISO 27001 y en las auditorías tanto internas como externas fueron realizadas por profesionales de otros países que vienen a evaluarnos, ven que se realicen todo este tipo de procedimientos que aseguren la continuidad operativa del Ministerio Público, tanto en la gestión administrativa como en la gestión del sistema de información que se tiene en la institución”, informó el Director Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Fiscalía General del Estado, Armando Corral Davezies.
El simulacro estuvo encabezado por el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, quien junto al Fiscal Departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, los Directores, jefes nacionales y personal de la institución siguieron a cabalidad el Plan de Contingencia Tecnológica.
El Plan de Contingencia Tecnológica de la Fiscalía General del Estado establece diferentes planes y simulacros que deben realizarse de manera periódica con el objetivo de medir la efectividad de los protocolos de emergencia y la preparación del personal para actuar en situaciones de crisis ante un eventual incendio.
Asimismo, se realiza de manera periódica una serie de capacitaciones sobre seguridad y manejo de emergencias que incluyen sesiones informativas sobre cómo se inicia un incendio, evacuación de edificios, uso de extintores, entre otros, donde participan de manera activa los funcionarios de la Fiscalía General del Estado. Estos conocimientos adquiridos de manera previa, son evaluados durante el simulacro que se realiza de manera sorpresiva para medir el grado de reacción de los servidores públicos.