sábado, abril 19

En un conversatorio, el Procurador General pondera la importancia de cumplir con los estándares interamericanos para prevenir vulneraciones en materia de Derechos Humanos

Procurador Ricardo Condori Tola, compartió una ponencia sobre el rol de la Procuraduría General del Estado (PGE)

En el marco de las actividades organizadas por la efeméride del departamento de Tarija, se realizó el Segundo Conversatorio Interinstitucional en Materia Penal 2025, organizado por el Tribunal Supremo de Justicia, donde el Procurador Ricardo Condori Tola, compartió una ponencia sobre el rol de la Procuraduría General del Estado (PGE) y la importancia de cumplir con los estándares interamericanos para prevenir vulneraciones en materia de Derechos Humanos.

“Por mandato establecido en el artículo 229 de la Constitución Política del Estado, la Procuraduría General del Estado es una institución de representación jurídica pública que tiene como atribución promover, defender y precautelar los intereses del Estado; pero a la vez, esta institución trabaja en dos aspectos fundamentales: proteger a la Madre Tierra y resguardar los derechos humanos”, expuso la autoridad durante su ponencia titulada: “Estándares interamericanos sobre garantías del debido proceso y opinión procuradurial sobre la obligatoriedad de su aplicación para prevenir futuras vulneraciones de Derechos Humanos (DDHH)”.

En esa línea, el Procurador Condori describió la doble labor que cumple la institución que preside. “Por un lado, defendemos y precautelamos los intereses del Estado; pero al mismo tiempo, trabajamos – de manera paralela – para proteger los derechos humanos en procesos internacionales”, explicó Condori, frente a un auditorio de más de un centenar de personas, entre autoridades y estudiantes universitarios.

Junto al Procurador General del Estado, participaron del evento varias otras autoridades del Órgano Judicial como el ministro de Justicia, César Siles Bazán; el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo Gómez; la magistrada por el departamento de Tarija y decana del Tribunal Supremo de Justicia, Rosmery Ruiz Martínez; el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista Espinoza, quienes se reunieron en el marco de los actos protocolares organizados por la efeméride departamental de Tarija, que conmemora los 208 años de la Batalla de La Tablada.