martes, febrero 25

El Carnaval del Bicentenario de Oruro proyecta un movimiento económico de Bs 380 millones

CARNAVAL_ORURO

Se espera la llegada de más de 250 mil extranjeros.

El Carnaval de Oruro 2025, celebrado en el marco del Bicentenario de Bolivia, se consolida como uno de los eventos culturales y turísticos más importantes del país. Según informó el viceministro de Turismo, Iver Flores, la festividad proyecta generar un movimiento económico de aproximadamente Bs 380 millones.

“Pretendemos llegar a este Carnaval del Bicentenario, solamente hablando de Oruro, en más de 380 millones de bolivianos que van a dinamizar la economía por todos estos eventos que se están desarrollando diariamente”, precisó Flores en conferencia de prensa.

Explicó que se está superando las cifras del año pasado, cuando se registraron Bs 280 millones debido a bloqueos y desinformación sobre su realización.

Dijo que este Año del Bicentenario, el evento está alcanzando e incluso superando las proyecciones iniciales.

CARNAVAL 1 2402

La entrada del Carnaval de Oruro congrega a miles de danzarines.

Afirmó que en el Festival de Bandas, celebrado recientemente, participaron más de 20.000 músicos y expectantes, demostrando el compromiso y la magnitud de esta fiesta.

El Carnaval de Oruro no solo es una expresión de devoción a la Virgen del Socavón, sino también un motor económico clave para el sector turístico y productivo del país.

Flores destacó que la majestuosa entrada y las demás actividades en Oruro atraerán a más de 250.000 visitantes extranjeros y más de 100.000 turistas nacionales, lo que representaría una afluencia de aproximadamente 350.000 personas.

El impacto económico y cultural del Carnaval

“Más de 60 fraternidades participan en la entrada folklórica, recorriendo más de cuatro kilómetros y mostrando la riqueza cultural y artesanal de Bolivia”, dijo la autoridad.

Señaló que cada traje y cada coreografía reflejan la tradición de generaciones, con diseños que resaltan la creatividad de los artesanos bolivianos.

El viceministro resaltó que la festividad, además de dinamizar la economía local, también impacta en sectores productivos, industriales y turísticos en todo el país.

“El Carnaval de Oruro es un evento que trasciende lo local y se convierte en un dinamizador incluso internacional”, afirmó.

CARNAVAL 3 2402

Las danzas evocan la diversidad cultural de todo el territorio nacional.

Promoción del turismo y responsabilidad social

Flores remarcó que las autoridades del gobierno del presidente Luis Arce también han enfocado esfuerzos en la difusión y promoción del Carnaval, incentivando a los visitantes a explorar otros destinos turísticos del país.

“Es importante que quienes asistan a la entrada del Carnaval también conozcan otros atractivos turísticos de Bolivia, enriqueciendo su experiencia y aportando al turismo interno”, señaló Flores.

Hizo un llamado a la responsabilidad durante la celebración, promoviendo el cuidado del medioambiente, evitando el exceso en el consumo de bebidas alcohólicas y protegiendo a la niñez.

“Queremos que este sea un carnaval seguro y sostenible para todos”, agregó.

AEP