sábado, abril 19

SOCIEDAD

Concejo Municipal de La Paz revoca el incremento de tarifas de transporte y restablece los pasajes anteriores
DESTACADO, SOCIEDAD

Concejo Municipal de La Paz revoca el incremento de tarifas de transporte y restablece los pasajes anteriores

El Concejo Municipal de La Paz aprobó una ley que revoca el incremento de tarifas del transporte público anunciado por el alcalde Iván Arias y mantiene en vigencia las anteriores que se encontraban vigentes desde 2016.    Se trata de la Ley Municipal Autonómica de Vigencia de las Tarifas del Servicio Público de Transporte Colectivo de Pasajeros que recibió el apoyo de los asistentes del ente deliberante paceño. La norma y su aprobación responde a los reclamos de los vecinos, quienes denunciaron reiteradamente abusos en las tarifas y el incumplimiento de la tarifa diferenciada aprobada por la Alcaldía del 25 de febrero. La presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, informó que con la ley aprobada se está congelando las tarifas establecidas en 2016 donde se defin...
Alcaldía destinó Bs 2,1 millones al letrero de “La Paz” en una zona propensa a deslizamientos
DESTACADO, SOCIEDAD

Alcaldía destinó Bs 2,1 millones al letrero de “La Paz” en una zona propensa a deslizamientos

El Concejal Javier Escalier ha cuestionado la inversión realizada en esta infraestructura y la pertinencia de su ubicación. El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, destinó Bs 2.125.444 para la instalación del letrero al estilo de Hollywood “La Paz” en el macrodistrito Cotahuma, según el contrato suscrito entre la alcaldía y la Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde). Empero, esta obra se encuentra en una zona con riesgo de acumulación de material de arrastre y desprendimiento de tierra, lo que generó modificaciones en el contrato y un incremento en el monto inicial. El contrato GAMLP-1654/2024, suscrito el 19 de noviembre de 2024, establecía un presupuesto inicial de Bs. 2.020.005 y un plazo de ejecución de 90 días. No obstante, tras la realización de un...
En La Paz activan comités mixtos para controlar pasajes diferenciados y erradicar los trameajes
DESTACADO, SOCIEDAD

En La Paz activan comités mixtos para controlar pasajes diferenciados y erradicar los trameajes

Con el objetivo de hacer respetar los pasajes diferenciados (principalmente, el escolar) y erradicar los trameajes, desde este miércoles se activarán “estrictos” controles en la ciudad de La Paz que estarán a cargo de comités mixtos, conformado por juntas escolares, vecinos, funcionarios de la Alcaldía y transportistas. “Hemos construido con las juntas escolares, vecinales y los transportistas los comités mixtos vecinos y juntas escolares para que desde el miércoles hagamos un control estricto del cumplimiento de tarifa escolar. Eso ya está acordado (…). Esperamos que los transportistas pongan su parte y respeten la tarifa escolar”, dijo el alcalde de La Paz, Iván Arias. Los transportistas que incumplan la norma serán sancionados. La alcaldía aseguró que no se permitirá que el “trans...
Alcaldía ch’alla el Mirador que se construye con el letrero de La Paz
DESTACADO, SOCIEDAD

Alcaldía ch’alla el Mirador que se construye con el letrero de La Paz

En un acto realizado este lunes de Carnaval, la Alcaldía de La Paz realizó la ch’alla del Mirador La Paz, donde se termina de construir el letrero con el nombre de la ciudad al estilo de Hollywood. “Este va a ser el icono de la ciudad de La Paz: un Hollywood paceño”, dijo el alcalde Iván Arias. La obra se encuentra en el macrodistrito Cotahuma. Cada letra tiene 15 metros de altura, que suman 16 a 17 metros más las bases, señaló el burgomaestre. Arias indicó que se tendrá 20 días más de plazo para la entrega de la obra. Recordó que situar las letras fue una tarea complicada por cuestiones como los vientos. Fuente: Erbol
Lidia Patty le pide a Morales reflexionar y declinar su candidatura
DESTACADO, SOCIEDAD

Lidia Patty le pide a Morales reflexionar y declinar su candidatura

 La exdiputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) y ahora cónsul de Bolivia en Argentina, Lidia Patty, cuestionó la decisión del expresidente, Evo Morales, de renunciar al instrumento político e insistir en ser candidato presidencial por Frente Para la Victoria (FPV). “Nuestro expresidente Evo Morales parecería que está jugando con el pueblo, cuando para estar en el cargo le obligaba a todos ser del instrumento, tenemos un instrumento político cómo defendernos, cómo llegar al poder. No se puede renunciar, cómo es posible vamos a renunciar al pueblo”, manifestó. Patty, pidió a Morals reflexionar y renunciar a su aspiración personal de volver a la Presidencia de Bolivia. En su lugar le sugirió dar lugar a nuevos liderazgos de mujeres y hombres jóvenes en el país. “Está muy mal, está...
Diputado Cuéllar pide movilizar al Ejército para detener a Evo Morales en estas fiestas de Carnaval
DESTACADO, SOCIEDAD

Diputado Cuéllar pide movilizar al Ejército para detener a Evo Morales en estas fiestas de Carnaval

El diputado del ala arcista del MAS, Rolando Cuéllar, pidió al Gobierno que durante las fiestas de Carnaval se movilice al Ejército para ejecutar la orden de aprehensión contra Evo Morales. Cuestionó que el expresidente continúe dando entrevistas en medios de comunicación mientras el Ministerio de Gobierno “lo permite” sin hacer cumplir la disposición judicial. “Vamos a esperar una semana más para que el ministro de Gobierno aplique un plan estratégico para aprehender a Evo Morales, porque el Ministerio de Gobierno, a cargo de Eduardo del Castillo, debería cumplir con esa orden”, declaró Cuéllar a la red Erbol. El legislador aseguró que no se trata de evitar riesgos, sino de hacer cumplir la ley. En ese sentido, anunció que, en su calidad de diputado nacional, utilizará sus prerrogat...
Unesco patrocina el Carnaval de Oruro del Bicentenario y reafirma el compromiso global con la riqueza cultural boliviana
DESTACADO, SOCIEDAD

Unesco patrocina el Carnaval de Oruro del Bicentenario y reafirma el compromiso global con la riqueza cultural boliviana

El presidente Luis Arce informó este sábado que la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) patrocina el Carnaval de Oruro del Bicentenario, un reconocimiento que reafirma el compromiso global con la riqueza cultural boliviana. “Gracias a las arduas gestiones como Gobierno Nacional hemos logrado que la Unesco patrocine nuestro Carnaval de Oruro del Bicentenario. Este reconocimiento no solo resalta la importancia de nuestro Carnaval de Oruro, inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2008, sino que también reafirma el compromiso global con nuestra riqueza cultural”, publicó el jefe de Estado, en sus redes sociales. El mandatario explicó que como símbolo de este patrocinio, se autorizó el ...
Gobierno impulsa la restauración y conservación de la iglesia de la Virgen del Socavón de Oruro
DESTACADO, SOCIEDAD

Gobierno impulsa la restauración y conservación de la iglesia de la Virgen del Socavón de Oruro

Con una inversión de más de Bs 6 millones, el Gobierno nacional impulsa el “Proyecto integral de restauración, conservación y refuncionalización” del Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro. “Estamos junto con nuestro hermano Monseñor recorriendo lo que va a ser la nueva basílica y nosotros, como Gobierno nacional, tomamos la decisión de apoyar en la mejora, restauración, en las ampliaciones, en todas las mejoras que sean necesarias para que podamos tener ese denominativo acá en lo que va a ser nuestra basílica”, explicó el el presidente del Estado, Luis Arce. Acompañado de autoridades locales, el Primer Mandatario inspeccionó la iglesia del Socavón, junto a representantes de la Iglesia Católica, e hizo un recorrido por las instalaciones que serán intervenidas. Según datos ofi...
Jueves de Comadres se celebra hoy como Patrimonio Cultural
DESTACADO, SOCIEDAD

Jueves de Comadres se celebra hoy como Patrimonio Cultural

En la víspera, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que reconoce a la festividad como una manifestación genuina. Hoy Bolivia vive el tradicional Jueves de Comadres con un significado especial: por primera vez, la festividad se celebra con el reconocimiento oficial como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia. Esta declaratoria, aprobada ayer en la quincuagésima octava sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, marca un hito en la historia de una de las expresiones más vibrantes y queridas del carnaval boliviano. “Habiéndose aprobado el presente proyecto de ley en sus dos estaciones, en grande y en detalle, y siendo cámara revisora, queda sancionada la presente ley. Remítase al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales”, anunció el presidente...
Fiscal General recibe distinción de la Asamblea Legislativa de Santa Cruz por su destacado trabajo social
DESTACADO, SOCIEDAD

Fiscal General recibe distinción de la Asamblea Legislativa de Santa Cruz por su destacado trabajo social

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió la distinción “Dr. Melchor Pinto Parada 2025” de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz por su destacado trabajo social y desempeño en favor de la ciudadanía. El reconocimiento se realizó durante la Sesión de Honor realizada en el municipio de San José de Chiquitos, en conmemoración de los 464 años de fundación de Santa Cruz de la Sierra, que se celebra el 26 de febrero. “Agradezco este homenaje tan hermoso que han hecho a mi persona y lo vamos a ahorrar desde la capital del Estado Plurinacional, desde Sucre, tratando siempre de hacer ver que en este departamento también existimos profesionales que merecemos estar en las altas esferas de la justicia, agradezco la confianza que ha dado el día de hoy la Asamblea ...