viernes, abril 18

SOCIEDAD

Chaqueos llenan de humo la población de Guanay; reportan más de 70 casos de IRAS y conjuntivitis
DESTACADO, SOCIEDAD

Chaqueos llenan de humo la población de Guanay; reportan más de 70 casos de IRAS y conjuntivitis

La comisión de Salud y Educación del Concejo Municipal de Guanay informó que los chaqueos han llenado de humo la población y varias comunidades aledañas, donde registraron más de 70 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) y conjuntivitis, según reporta radio Activa. El presidente de la comisión, Franz Calderón, declaró que prácticamente durante una semana están respirando dióxido de carbono, lo que ha generado distintas posiciones en los padres de familia respecto a la iniciativa de suspender por unos días las labores escolares. Apoyado en pronósticos meteorológicos, las autoridades esperaban una lluvia para este fin de semana, situación que no ha ocurrido, motivo por el cual la Dirección de Educación ha convocado a una reunión para este lunes a objeto de escuchar los i...
Senamhi pronostica lluvia en los valles, norte de La Paz, Oruro y Potosí hasta el miércoles
SOCIEDAD

Senamhi pronostica lluvia en los valles, norte de La Paz, Oruro y Potosí hasta el miércoles

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó lluvia en los valles, en el norte de La Paz, Oruro y Potosí hasta el miércoles. “Hasta el miércoles tenemos una alta probabilidad de lluvias y tormentas en valles, norte de La Paz y altiplano”, dijo este lunes el pronosticador Jaime Llanque en una entrevista con Bolivia TV. En Oruro y Potosí se registrarán lluvias con tormentas eléctricas de corta duración en las cordilleras. Señaló que el domingo llovió en el norte del altiplano paceño y el norte de este departamento con granizo. Dijo también que entre este lunes y martes ingresará una masa fría que generará inestabilidad y provocará tormentas eléctricas en Tarija y los valles del territorio nacional. Asimismo, Llanque explicó que, debido a la quema indi...
En 20 días entrará en funcionamiento el sistema de bombeo de La Palca en Potosí
DESTACADO, SOCIEDAD

En 20 días entrará en funcionamiento el sistema de bombeo de La Palca en Potosí

El viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Bernardo Nina, lamentó que el municipio tardó en emitir la Ley Corta de Emergencia. Está previsto que el sistema de bombeo de La Palca, que permitirá dotar de 40 a 45 litros por segundo de agua a la ciudad de Potosí, entrará en funcionamiento en 20 días, anunció el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Bernardo Nina. “Se prevé un plazo de 20 días para la puesta en funcionamiento del proyecto La Palca, toda vez que ya está el proyecto y solo falta ajustar detalles técnicos para poner en marcha el sistema de bombeo”, dijo Nina en conferencia de prensa en la ciudad de Santa Cruz. Señaló que se reactivó el proyecto para mitigar la falta de agua, particularmente en las zonas altas de la ciudad de Potosí. “Se realizó ...
Defensa del Consumidor verifica 30 envasadoras de agua en El Alto y advierte procesos si se elevan precios
DESTACADO, SOCIEDAD

Defensa del Consumidor verifica 30 envasadoras de agua en El Alto y advierte procesos si se elevan precios

El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor inició verificativos a 30 empresas envasadoras de agua en El Alto y advirtió con procesos por agio en caso de identificar alza de precios, informó el titular de esa cartera, Jorge Silva. La autoridad indicó que los verificativos a las empresas comenzaron el jueves en la urbe alteña, ante denuncias y quejas de parte de consumidores de que se “estuviera incrementando el precio del agua embolsada y en botella”. “Tenemos 30 empresas focalizadas que vamos a realizar la visita con el propósito de conocer estos datos (…) y vamos a iniciar los procesos por agio contra aquel comerciante que está incrementando el precio del agua en forma arbitraria”, dijo a los periodistas. Señaló que los verificativos permitirán actuar c...
Potosí se declara en emergencia debido a las sequías
SOCIEDAD

Potosí se declara en emergencia debido a las sequías

Foto: Correo del Sur Con el país inmerso en una ola de altas temperaturas, Potosí es el primer departamento en sentir el impacto en sus fuentes de agua a tal punto que ha llevado a la Gobernación a declarar este miércoles la emergencia departamental por déficit hídrico. “Esta ley es la declaratoria de emergencia departamental por déficit hídrico. Acaba de llegarnos hace media hora de la Asamblea Departamental; y nosotros inmediatamente estamos haciendo el acto de promulgación para poder encarar los proyectos a nivel departamental y para la ciudad de Potosí en el tema del agua”, explicó el gobernador de Potosí, Marco Copa. La capital potosina está sumida en una crisis del agua. Uno de sus sistemas de provisión, el Kari Kari, bajó su nivel a un límite que ha obligado a consolidar un...
Mujeres bolivianas, las verdaderas víctimas del calentamiento global: una cruda realidad
SOCIEDAD

Mujeres bolivianas, las verdaderas víctimas del calentamiento global: una cruda realidad

En un mundo donde la crisis climática se acerca peligrosamente a su punto de ebullición, las mujeres bolivianas emergen como las principales damnificadas. Según los activistas medioambientales, encabezados por Kiyomi Nagumo, el calentamiento global ha llevado al planeta a una etapa crítica, afectando desproporcionadamente a las mujeres en Bolivia y en todo el mundo por las consecuencias devastadoras del cambio climático. El recurso vital por excelencia, el agua, se ha vuelto increíblemente escaso. En este escenario desafiante, son las mujeres quienes enfrentan las mayores adversidades. Encargadas de las labores domésticas y del cuidado de sus familias, son ellas quienes sufren directamente las consecuencias de la falta de agua.  Nagumo destaca que las mujeres representan el grupo más...
Organizaciones sociales permanecen bloqueadas en Shinahota y sus buses son apedreados
SOCIEDAD

Organizaciones sociales permanecen bloqueadas en Shinahota y sus buses son apedreados

Organizaciones sociales de la Federación de Comunidades Interculturales, de la Federación de Mujeres ‘Bartolina Sisa’ y de la Federación de Campesinos de la provincia del Gran Chaco, que se dirigían al Cabildo del Pueblo, en la ciudad de El Alto, denunciaron desde Shinahota que permanecen en el lugar debido a que el camino ha sido bloqueado y sus buses apedreados. A través de videos difundidos por redes sociales, mostraron los graves daños causados a los vidrios de los buses, y el amedrentamiento del que fueron víctimas incluso las mujeres de estas delegaciones que viajaban desde Yacuiba, Villamontes y Carapari hasta la ciudad de El Alto. Diversos representantes de sectores sociales denunciaron que grupos afines a Evo Morales organizaron emboscadas violentas para impedir que las orga...
Colegio Saint Francis llega al Urubó con la mejor opción para educar y formar líderes bilingües
SOCIEDAD

Colegio Saint Francis llega al Urubó con la mejor opción para educar y formar líderes bilingües

Es la educación que recibe hoy, la que definirá el futuro y el éxito de tu hijo mañana; con estas premisas llega Saint Francis, la mejor alternativa para educar y formar a niños y jóvenes líderes bilingües, en un entorno rodeado de naturaleza, amplias instalaciones equipadas y seguras para su desarrollo intelectual, emocional y social con altos estándares de calidad. De propiedad de la empresa Eduservicios S.R.L. de gran trayectoria en la educación, Saint Francis abre sus puertas sobre una extensión de 20.000 metros cuadrados, de los cuales 12.000 son construidos y 8.000 áreas verdes, de esparcimiento y deportivas. Las actividades educativas iniciarán en 2024 para los ciclos Inicial, Primaria y Secundaria; sin embargo, las postulaciones ya están abiertas en sus oficinas de informaciones...
Bolivia registra 70 focos de calor en Beni, Santa Cruz y La Paz
SOCIEDAD

Bolivia registra 70 focos de calor en Beni, Santa Cruz y La Paz

De acuerdo con el Sistema Integrado de Monitoreo de Bosques (SIMB), este lunes se registraron 70 focos de calor en el país concentrados en tres departamentos. “Bolivia el día de hoy (lunes) ha amanecido con 70 focos de calor, es una reducción muy importante (…). Este reporte es de las 07 y 35 de la mañana”, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes en conferencia de prensa. Detalló que, de los 70 focos de calor, 30 están en el departamento de Beni, 27 en Santa Cruz y 13 en La Paz. Incendios Calvimontes informó también que en Santa Cruz se tienen dos incendios activos, uno en el sector de El Puente y otro en el municipio de San Ignacio, en el parque nacional Noel Kempff Mercado, en dos lugares, Piso Firme y Bella Vista.
Más de medio millón de estudiantes recibieron el Bono Juancito Pinto en una semana
SOCIEDAD

Más de medio millón de estudiantes recibieron el Bono Juancito Pinto en una semana

En la primera semana, más de 500.000 estudiantes recibieron el Bono Juancito Pinto en todo el territorio nacional, informó este lunes el ministro de Educación, Edgar Pary. “Al cerrar el fin de semana sobrepasamos los más de 500.000 niñas, niños, jóvenes, señoritas, que recibieron el Bono Juancito Pinto. Un avance considerable y sobre esa base seguimos avanzando para llegar a más estudiantes hasta el 2 de diciembre, sin dificultades”, dijo el ministro a los medios de comunicación. Destacó también el trabajo de las brigadas "pagadoras”, conformadas por personal del Banco Unión y las Fuerzas Armadas, que se desplazan a las regiones más alejadas y de difícil acceso en el territorio nacional. En regiones donde no exista la presencia de entidades bancarias, se desplazan comisiones para ...