viernes, abril 18

SOCIEDAD

Ante la crisis, magisterio paceño propone estatizar recursos naturales, agroindustria y la banca
DESTACADO, SOCIEDAD

Ante la crisis, magisterio paceño propone estatizar recursos naturales, agroindustria y la banca

Ante la crisis que vive Bolivia, el magisterio urbano de La Paz ha propuesto medidas de estatización, tanto de la producción y comercialización de recursos naturales, el sector de la agroindustria y la banca.       “Estamos planteando como objetivo de los trabajadores, de los maestros, la necesidad de estatizar y monopolizar la producción y la comercialización del oro, de la plata, del estaño, del litio y de todos nuestros recursos naturales también, para que haya dólares y para que no sean más ricos los empresarios a costa de nuestra miseria”, manifestó el dirigente José Luis Álvarez. También sugirió la estatización de toda la agroindustria, porque considera que los empresarios del oriente obtienen mucha ganancia con la elevación de precios de los alimentos....
Cochabamba: Fiscal General llega a Vinto para entregar consultorios de Medicina y Psicología Forense
DESTACADO, SOCIEDAD

Cochabamba: Fiscal General llega a Vinto para entregar consultorios de Medicina y Psicología Forense

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, llegó hoy al municipio de Vinto donde entregó los consultorios de Medicina y Psicología del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), totalmente equipados y adecuados para su funcionamiento, mismos que, a partir de la fecha, permitirán a las víctimas de violencia acceder a estos servicios en su mismo municipio, evitando trasladarse hasta la ciudad de Cochabamba. “Donde haya un alcalde, un gobernador, una autoridad que quiera trabajar por sus niñas, niños, mujeres y me diga señor Fiscal tengo este terreno, tengo estos ambientes y quiero que construyamos, ahí voy a estar, porque esa es la forma de trabajar por Bolivia, para eso nos eligieron en la Asamblea, no para sentarnos en Sucre y dejar que pase el tiempo, sepan que ese comp...
Suman 229.727 familias afectadas y 45 municipios declarados en desastre por las intensas lluvias en Bolivia
DESTACADO, SOCIEDAD

Suman 229.727 familias afectadas y 45 municipios declarados en desastre por las intensas lluvias en Bolivia

Debido a las lluvias e inundaciones, ya suman 229.727 familias afectadas y al menos 45 municipios se declaren en desastre, informó este viernes el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. De acuerdo al reporte de la autoridad, todo el país se encuentra afectado por deferentes emergencias, incluso algunas regiones del departamento de Oruro que el fin de semana sufrió por inundaciones. En total, detalló que hay 170.805 familias afectadas y 58.922 damnificadas. Los municipios afectados suman 132 en total, mientras que ya suman 2.509 las comunidades que atraviesan problemas. “Tenemos ya 45 municipios declarados en desastre, eso significa que no tienen un solo centavo para atender y muchos de esos municipios están sufriendo el segundo y hasta el tercer evento”, lamentó C...
Procurador General: La implementación de un Código Procesal Agroambiental es una necesidad para consolidar la defensa de la Madre Tierra
DESTACADO, SOCIEDAD

Procurador General: La implementación de un Código Procesal Agroambiental es una necesidad para consolidar la defensa de la Madre Tierra

El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, afirmó que la implementación del Código Procesal Agroambiental es una necesidad para consolidar la defensa de la Madre Tierra, durante su intervención en la jornada de socialización del Proyecto del Ley Nº 226/2024-2025 “Propuesta de Código Procesal Agroambiental: construyendo un marco normativo para el desarrollo sostenible”, organizado por el Comité de Educación de la Cámara de Diputados en coordinación con el Tribunal Agroambiental, con el apoyo del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y la Procuraduría General del Estado. “La Ley del Órgano Judicial en su Artículo 155 estableció en su Disposición Transitoria Tercera que: ´Se establece un proceso de transición máximo de dos (2) años para que los distintos códigos...
Adultos Mayores del área rural piden subir la Renta Dignidad a Bs1.500 porque ya no les alcanza el dinero
DESTACADO, SOCIEDAD

Adultos Mayores del área rural piden subir la Renta Dignidad a Bs1.500 porque ya no les alcanza el dinero

La Asociación de Adultos Mayores de las Provincias de La Paz piden al Gobierno que se suba la Renta Dignidad de Bs350 a Bs1.500, porque el dinero ya no les alcanza ni para cubrir los artículos de primera necesidad. “No podemos vivir con Bs350, no alcanza ni para medio quintal de arroz”, lamentó eld dirigente Ramiro Figueredo. Explicó que en el área rural suelen vivir de la agricultura, pero ahora están afectados por las lluvias y bajos precios, por lo cual no tienen recursos suficientes para la subsistencia. “Ha subido todo, no hay dólar, no hay gasolina, no hay diésel. Estamos arruinados”, dijo el representante. Acusó a las autoridades del Gobierno de no atender a este sector y solamente postergar las reuniones. Advirtió que podrían definir medidas de presión. Fuente: Erbol...
Activan alerta Roja por inminentes desbordes de ríos en cinco departamentos
SOCIEDAD

Activan alerta Roja por inminentes desbordes de ríos en cinco departamentos

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó la alerta Roja por inminentes desbordes de ríos en los departamentos de La Paz, Chuquisaca, Potosí, Cochabamba y Santa Cruz. La alerta máxima se emitió para el periodo del 11 al 25 marzo “por ascensos progresivos y repentinos de nivel, con inminentes desbordes en la cuenca de los ríos Grande, Pilcomayo, Parapetí, Chayanta, Caine, Ichilo, Yapacaní, Tipuani y Mapiri”, reportó el Senamhi. En el departamento de La Paz, la alerta Roja está vigente en el norte y Yungas. Se prevé desborde de los ríos Tipuani, Mapiri, Consata, Charazani y Atén, que afectarán a las poblaciones de Puente Cagallí, Tipuani, Chima, Bartolo, Guanay, Angosto, Quercano, Mapiri, Ayata, Chuma, Quiabaya, Aucapata, Apolo, Charazani, Curva y comunidades c...
Deslizamiento colapsa gaviones y afecta viviendas en el Distrito 1 de El Alto
SOCIEDAD

Deslizamiento colapsa gaviones y afecta viviendas en el Distrito 1 de El Alto

Debido a las lluvias, gaviones colapsaron la noche del lunes en la zona Bajo Alpacoma de la ciudad de El Alto, lo cual generó afectaciones a viviendas. Personal de emergencias se desplegó al lugar para atender la emergencia. La subalcaldesa del Distrito 1, Nayda Veizada, indicó que tres viviendas han sido afectadas, aunque una de las casas es la que más daños presenta en sus paredes. El secretario de Riesgos, Gabriel Pari, explicó que el deslizamiento es de unos 20 metros y que el peso del movimiento colapsó los gaviones. Las causas de este suceso serían la lluvia acompañada de filtraciones en el sector. El dueño de la casa más afectada indicó que anteriormente el personal de riesgos había llegado al lugar, sin embargo, lamentó que no se actuó en el momento. Fuente: Erbol...
Jauría de perros agreden a estudiante en El Alto; vecinos exigen acción inmediata de la Alcaldía
SOCIEDAD

Jauría de perros agreden a estudiante en El Alto; vecinos exigen acción inmediata de la Alcaldía

 Una estudiante fue atacada por una jauría de perros en la calle Roboré de la zona Villa Adela, Distrito 1, El Alto. La menor fue trasladada al Hospital del Sur donde su diagnóstico se encuentra en reserva, indicaron medios locales. El hecho ocurrió la tarde de este jueves. Según testigos, la estudiante se encontraba pasando por esa calle y los canes, que son de los bebedores consuetudinarios, la atacaron, ella cayó al piso y se golpeó la cabeza. María Chávez, presidenta de la zona, dijo sentirse preocupada porque no es la primera vez que pasa este tipo de situaciones, porque los bebedores consuetudinarios vienen a resguardarse, en las noches, en los cajeros automáticos con sus mascotas”, indicó.   Asimismo, dijo que las personas que pasan por el lugar son atacadas por los pe...
Reportan colapso del puente Santa Bárbara, acceso que une La Paz con Caranavi
DESTACADO, SOCIEDAD

Reportan colapso del puente Santa Bárbara, acceso que une La Paz con Caranavi

El puente Santa Bárbara, ubicado en el tramo entre Yolosa hacia Caranavi, municipio de Coroico, del departamento de La Paz, colapsó en las últimas debido a las intensas lluvias registradas en pasadas horas. Imágenes de usuarios en redes sociales, principalmente conductores, reflejaban la magnitud del derrumbe de toda la plataforma que estaba construida de concreto y alertaban del riesgo para los pobladores y viajeros.    Debido a esta situación, el tráfico vehicular se encuentra cerrado y no transitable para ningún tipo de vehículo, señala un reporte publicado en el sitio web de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). “No se tiene alternativa de circulación”, indica la ABC que tiene previsto que personal realice trabajos de mantenimiento con maquinaria pesado. ...
Deslizamiento en la zona Codavisa en La Paz deja 43 viviendas afectadas; vecinos sacan sus pertenencias
DESTACADO, SOCIEDAD

Deslizamiento en la zona Codavisa en La Paz deja 43 viviendas afectadas; vecinos sacan sus pertenencias

El deslizamiento de tierra en la zona Codavisa, ubicada al sur de la ciudad de La Paz, dejó al menos 43 viviendas afectadas ante el riego de que puedan derrumbarse. Pese al riego, vecinos regresaron a sus casas para recuperar sus pertenencias. El hecho ocurrió desde pasadas las 06.00 de este lunes, tras una persistente lluvia registrada en pasadas horas, que ocasionó la caída del talud afectando a unos cuatro inmuebles que terminaron colapsando. Las personas que habitaban en aquel sector tuvieron que evacuar por seguridad. Hasta el momento, unas 43 viviendas se encuentran afectadas, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.     Efectivos militares y de la Alcaldía fueron desplegados al lugar para acordonar y brindar seguridad al área ant...