jueves, abril 3

SOCIEDAD

Defensa del Consumidor verifica 30 envasadoras de agua en El Alto y advierte procesos si se elevan precios
DESTACADO, SOCIEDAD

Defensa del Consumidor verifica 30 envasadoras de agua en El Alto y advierte procesos si se elevan precios

El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor inició verificativos a 30 empresas envasadoras de agua en El Alto y advirtió con procesos por agio en caso de identificar alza de precios, informó el titular de esa cartera, Jorge Silva. La autoridad indicó que los verificativos a las empresas comenzaron el jueves en la urbe alteña, ante denuncias y quejas de parte de consumidores de que se “estuviera incrementando el precio del agua embolsada y en botella”. “Tenemos 30 empresas focalizadas que vamos a realizar la visita con el propósito de conocer estos datos (…) y vamos a iniciar los procesos por agio contra aquel comerciante que está incrementando el precio del agua en forma arbitraria”, dijo a los periodistas. Señaló que los verificativos permitirán actuar c...
Potosí se declara en emergencia debido a las sequías
SOCIEDAD

Potosí se declara en emergencia debido a las sequías

Foto: Correo del Sur Con el país inmerso en una ola de altas temperaturas, Potosí es el primer departamento en sentir el impacto en sus fuentes de agua a tal punto que ha llevado a la Gobernación a declarar este miércoles la emergencia departamental por déficit hídrico. “Esta ley es la declaratoria de emergencia departamental por déficit hídrico. Acaba de llegarnos hace media hora de la Asamblea Departamental; y nosotros inmediatamente estamos haciendo el acto de promulgación para poder encarar los proyectos a nivel departamental y para la ciudad de Potosí en el tema del agua”, explicó el gobernador de Potosí, Marco Copa. La capital potosina está sumida en una crisis del agua. Uno de sus sistemas de provisión, el Kari Kari, bajó su nivel a un límite que ha obligado a consolidar un...
Mujeres bolivianas, las verdaderas víctimas del calentamiento global: una cruda realidad
SOCIEDAD

Mujeres bolivianas, las verdaderas víctimas del calentamiento global: una cruda realidad

En un mundo donde la crisis climática se acerca peligrosamente a su punto de ebullición, las mujeres bolivianas emergen como las principales damnificadas. Según los activistas medioambientales, encabezados por Kiyomi Nagumo, el calentamiento global ha llevado al planeta a una etapa crítica, afectando desproporcionadamente a las mujeres en Bolivia y en todo el mundo por las consecuencias devastadoras del cambio climático. El recurso vital por excelencia, el agua, se ha vuelto increíblemente escaso. En este escenario desafiante, son las mujeres quienes enfrentan las mayores adversidades. Encargadas de las labores domésticas y del cuidado de sus familias, son ellas quienes sufren directamente las consecuencias de la falta de agua.  Nagumo destaca que las mujeres representan el grupo más...
Organizaciones sociales permanecen bloqueadas en Shinahota y sus buses son apedreados
SOCIEDAD

Organizaciones sociales permanecen bloqueadas en Shinahota y sus buses son apedreados

Organizaciones sociales de la Federación de Comunidades Interculturales, de la Federación de Mujeres ‘Bartolina Sisa’ y de la Federación de Campesinos de la provincia del Gran Chaco, que se dirigían al Cabildo del Pueblo, en la ciudad de El Alto, denunciaron desde Shinahota que permanecen en el lugar debido a que el camino ha sido bloqueado y sus buses apedreados. A través de videos difundidos por redes sociales, mostraron los graves daños causados a los vidrios de los buses, y el amedrentamiento del que fueron víctimas incluso las mujeres de estas delegaciones que viajaban desde Yacuiba, Villamontes y Carapari hasta la ciudad de El Alto. Diversos representantes de sectores sociales denunciaron que grupos afines a Evo Morales organizaron emboscadas violentas para impedir que las orga...
Colegio Saint Francis llega al Urubó con la mejor opción para educar y formar líderes bilingües
SOCIEDAD

Colegio Saint Francis llega al Urubó con la mejor opción para educar y formar líderes bilingües

Es la educación que recibe hoy, la que definirá el futuro y el éxito de tu hijo mañana; con estas premisas llega Saint Francis, la mejor alternativa para educar y formar a niños y jóvenes líderes bilingües, en un entorno rodeado de naturaleza, amplias instalaciones equipadas y seguras para su desarrollo intelectual, emocional y social con altos estándares de calidad. De propiedad de la empresa Eduservicios S.R.L. de gran trayectoria en la educación, Saint Francis abre sus puertas sobre una extensión de 20.000 metros cuadrados, de los cuales 12.000 son construidos y 8.000 áreas verdes, de esparcimiento y deportivas. Las actividades educativas iniciarán en 2024 para los ciclos Inicial, Primaria y Secundaria; sin embargo, las postulaciones ya están abiertas en sus oficinas de informaciones...
Bolivia registra 70 focos de calor en Beni, Santa Cruz y La Paz
SOCIEDAD

Bolivia registra 70 focos de calor en Beni, Santa Cruz y La Paz

De acuerdo con el Sistema Integrado de Monitoreo de Bosques (SIMB), este lunes se registraron 70 focos de calor en el país concentrados en tres departamentos. “Bolivia el día de hoy (lunes) ha amanecido con 70 focos de calor, es una reducción muy importante (…). Este reporte es de las 07 y 35 de la mañana”, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes en conferencia de prensa. Detalló que, de los 70 focos de calor, 30 están en el departamento de Beni, 27 en Santa Cruz y 13 en La Paz. Incendios Calvimontes informó también que en Santa Cruz se tienen dos incendios activos, uno en el sector de El Puente y otro en el municipio de San Ignacio, en el parque nacional Noel Kempff Mercado, en dos lugares, Piso Firme y Bella Vista.
Más de medio millón de estudiantes recibieron el Bono Juancito Pinto en una semana
SOCIEDAD

Más de medio millón de estudiantes recibieron el Bono Juancito Pinto en una semana

En la primera semana, más de 500.000 estudiantes recibieron el Bono Juancito Pinto en todo el territorio nacional, informó este lunes el ministro de Educación, Edgar Pary. “Al cerrar el fin de semana sobrepasamos los más de 500.000 niñas, niños, jóvenes, señoritas, que recibieron el Bono Juancito Pinto. Un avance considerable y sobre esa base seguimos avanzando para llegar a más estudiantes hasta el 2 de diciembre, sin dificultades”, dijo el ministro a los medios de comunicación. Destacó también el trabajo de las brigadas "pagadoras”, conformadas por personal del Banco Unión y las Fuerzas Armadas, que se desplazan a las regiones más alejadas y de difícil acceso en el territorio nacional. En regiones donde no exista la presencia de entidades bancarias, se desplazan comisiones para ...
Encuentro de Institutos Técnicos y Tecnológicos premió a 29 mejores proyectos
SOCIEDAD

Encuentro de Institutos Técnicos y Tecnológicos premió a 29 mejores proyectos

El 14 Encuentro de Investigación e Innovación y Emprendimiento de Institutos Técnicos y Tecnológicos, organizado por el Ministerio de Educación, premió con tablets y reconocimientos a 29 mejores proyectos expuestos. Asimismo, la actividad cerró con una intensión de negocios de Bs 980.000, Bs 166.000 en ventas concretadas, 257 negociaciones y 27 alianzas estratégicas. La actividad se desarrolló en el Campo Ferial Chuquiago Marka, de la ciudad de La Paz y fue organizada con el objetivo de “promover las capacidades productivas, innovación de la región, generando emprendimientos vinculados con el sector productivo en función a las políticas del Estado Plurinacional”. Durante el acto de clausura, el viceministro de Educación Superior de Formación Profesional, José Luis Gutiérrez, felicitó...
Caos y gritos en la implementación del ordenamiento vehicular en la Ceja de El Alto
DESTACADO, SOCIEDAD

Caos y gritos en la implementación del ordenamiento vehicular en la Ceja de El Alto

Autoridades implementaron desde este lunes el ordenamiento vehicular en la Ceja de El Alto, sin embargo, se ha generado una situación caótica, con confusiones y reclamos de parte de choferes que rechazan la medida por haber sido poco socializada. “Ha sido un poco caótico”, reconoció el secretario municipal de Movilidad Urbana, Reynaldo Cusi. El funcionario explicó que la intención del reordenamiento es reducir la cantidad de filas de minibuses que copaban la vía, mientras esperaban pasajeros. En la bajada hacia La Paz, por ejemplo, había tres filas por sindicado, pero ahora debe existir sólo una. El control estuvo a cargo de la Policía de Tránsito, guardias municipales y representación de los transportistas.   Sin embargo, hubo choferes que expresaron sus reclamos a gritos cont...
Senamhi alerta sobre posible desborde de ríos en La Paz, Potosí y Chuquisaca
DESTACADO, SOCIEDAD

Senamhi alerta sobre posible desborde de ríos en La Paz, Potosí y Chuquisaca

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja por el riesgo de desborde de ríos en los departamentos de La Paz, Potosí y Chuquisaca. “Los ascensos repentinos de nivel con posibles desbordes se registrarán en las cuencas de los ríos Coroico, Zongo, Boopi y Alto Pilcomayo”, señala un reporte institucional. En La Paz, el Senamhi prevé ascensos repentinos de nivel con posibles desbordes en las cuencas de los ríos Coroico, Zongo, Tamampaya, Solacama y Taquesi y sus afluentes que afectarán a las poblaciones de Zongo, Cahua, Apana, Fariñas, Santa Rita de Buenos Aires, Chulumani y poblaciones cercanas. La alerta está vigente a partir de este viernes hasta el domingo, En el departamento de Potosí se pronostican desbordes en los ríos Alto Pilcomayo, e...