viernes, abril 4

SOCIEDAD

Procurador General: La implementación de un Código Procesal Agroambiental es una necesidad para consolidar la defensa de la Madre Tierra
DESTACADO, SOCIEDAD

Procurador General: La implementación de un Código Procesal Agroambiental es una necesidad para consolidar la defensa de la Madre Tierra

El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, afirmó que la implementación del Código Procesal Agroambiental es una necesidad para consolidar la defensa de la Madre Tierra, durante su intervención en la jornada de socialización del Proyecto del Ley Nº 226/2024-2025 “Propuesta de Código Procesal Agroambiental: construyendo un marco normativo para el desarrollo sostenible”, organizado por el Comité de Educación de la Cámara de Diputados en coordinación con el Tribunal Agroambiental, con el apoyo del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y la Procuraduría General del Estado. “La Ley del Órgano Judicial en su Artículo 155 estableció en su Disposición Transitoria Tercera que: ´Se establece un proceso de transición máximo de dos (2) años para que los distintos códigos...
Adultos Mayores del área rural piden subir la Renta Dignidad a Bs1.500 porque ya no les alcanza el dinero
DESTACADO, SOCIEDAD

Adultos Mayores del área rural piden subir la Renta Dignidad a Bs1.500 porque ya no les alcanza el dinero

La Asociación de Adultos Mayores de las Provincias de La Paz piden al Gobierno que se suba la Renta Dignidad de Bs350 a Bs1.500, porque el dinero ya no les alcanza ni para cubrir los artículos de primera necesidad. “No podemos vivir con Bs350, no alcanza ni para medio quintal de arroz”, lamentó eld dirigente Ramiro Figueredo. Explicó que en el área rural suelen vivir de la agricultura, pero ahora están afectados por las lluvias y bajos precios, por lo cual no tienen recursos suficientes para la subsistencia. “Ha subido todo, no hay dólar, no hay gasolina, no hay diésel. Estamos arruinados”, dijo el representante. Acusó a las autoridades del Gobierno de no atender a este sector y solamente postergar las reuniones. Advirtió que podrían definir medidas de presión. Fuente: Erbol...
Activan alerta Roja por inminentes desbordes de ríos en cinco departamentos
SOCIEDAD

Activan alerta Roja por inminentes desbordes de ríos en cinco departamentos

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó la alerta Roja por inminentes desbordes de ríos en los departamentos de La Paz, Chuquisaca, Potosí, Cochabamba y Santa Cruz. La alerta máxima se emitió para el periodo del 11 al 25 marzo “por ascensos progresivos y repentinos de nivel, con inminentes desbordes en la cuenca de los ríos Grande, Pilcomayo, Parapetí, Chayanta, Caine, Ichilo, Yapacaní, Tipuani y Mapiri”, reportó el Senamhi. En el departamento de La Paz, la alerta Roja está vigente en el norte y Yungas. Se prevé desborde de los ríos Tipuani, Mapiri, Consata, Charazani y Atén, que afectarán a las poblaciones de Puente Cagallí, Tipuani, Chima, Bartolo, Guanay, Angosto, Quercano, Mapiri, Ayata, Chuma, Quiabaya, Aucapata, Apolo, Charazani, Curva y comunidades c...
Deslizamiento colapsa gaviones y afecta viviendas en el Distrito 1 de El Alto
SOCIEDAD

Deslizamiento colapsa gaviones y afecta viviendas en el Distrito 1 de El Alto

Debido a las lluvias, gaviones colapsaron la noche del lunes en la zona Bajo Alpacoma de la ciudad de El Alto, lo cual generó afectaciones a viviendas. Personal de emergencias se desplegó al lugar para atender la emergencia. La subalcaldesa del Distrito 1, Nayda Veizada, indicó que tres viviendas han sido afectadas, aunque una de las casas es la que más daños presenta en sus paredes. El secretario de Riesgos, Gabriel Pari, explicó que el deslizamiento es de unos 20 metros y que el peso del movimiento colapsó los gaviones. Las causas de este suceso serían la lluvia acompañada de filtraciones en el sector. El dueño de la casa más afectada indicó que anteriormente el personal de riesgos había llegado al lugar, sin embargo, lamentó que no se actuó en el momento. Fuente: Erbol...
Jauría de perros agreden a estudiante en El Alto; vecinos exigen acción inmediata de la Alcaldía
SOCIEDAD

Jauría de perros agreden a estudiante en El Alto; vecinos exigen acción inmediata de la Alcaldía

 Una estudiante fue atacada por una jauría de perros en la calle Roboré de la zona Villa Adela, Distrito 1, El Alto. La menor fue trasladada al Hospital del Sur donde su diagnóstico se encuentra en reserva, indicaron medios locales. El hecho ocurrió la tarde de este jueves. Según testigos, la estudiante se encontraba pasando por esa calle y los canes, que son de los bebedores consuetudinarios, la atacaron, ella cayó al piso y se golpeó la cabeza. María Chávez, presidenta de la zona, dijo sentirse preocupada porque no es la primera vez que pasa este tipo de situaciones, porque los bebedores consuetudinarios vienen a resguardarse, en las noches, en los cajeros automáticos con sus mascotas”, indicó.   Asimismo, dijo que las personas que pasan por el lugar son atacadas por los pe...
Reportan colapso del puente Santa Bárbara, acceso que une La Paz con Caranavi
DESTACADO, SOCIEDAD

Reportan colapso del puente Santa Bárbara, acceso que une La Paz con Caranavi

El puente Santa Bárbara, ubicado en el tramo entre Yolosa hacia Caranavi, municipio de Coroico, del departamento de La Paz, colapsó en las últimas debido a las intensas lluvias registradas en pasadas horas. Imágenes de usuarios en redes sociales, principalmente conductores, reflejaban la magnitud del derrumbe de toda la plataforma que estaba construida de concreto y alertaban del riesgo para los pobladores y viajeros.    Debido a esta situación, el tráfico vehicular se encuentra cerrado y no transitable para ningún tipo de vehículo, señala un reporte publicado en el sitio web de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). “No se tiene alternativa de circulación”, indica la ABC que tiene previsto que personal realice trabajos de mantenimiento con maquinaria pesado. ...
Deslizamiento en la zona Codavisa en La Paz deja 43 viviendas afectadas; vecinos sacan sus pertenencias
DESTACADO, SOCIEDAD

Deslizamiento en la zona Codavisa en La Paz deja 43 viviendas afectadas; vecinos sacan sus pertenencias

El deslizamiento de tierra en la zona Codavisa, ubicada al sur de la ciudad de La Paz, dejó al menos 43 viviendas afectadas ante el riego de que puedan derrumbarse. Pese al riego, vecinos regresaron a sus casas para recuperar sus pertenencias. El hecho ocurrió desde pasadas las 06.00 de este lunes, tras una persistente lluvia registrada en pasadas horas, que ocasionó la caída del talud afectando a unos cuatro inmuebles que terminaron colapsando. Las personas que habitaban en aquel sector tuvieron que evacuar por seguridad. Hasta el momento, unas 43 viviendas se encuentran afectadas, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.     Efectivos militares y de la Alcaldía fueron desplegados al lugar para acordonar y brindar seguridad al área ant...
La Alasita 2025 se despide este fin de semana con grandes descuentos y remate final
DESTACADO, SOCIEDAD

La Alasita 2025 se despide este fin de semana con grandes descuentos y remate final

La tradicional Feria de la Alasita llega a su cierre este fin de semana con el esperado remate de mercancías, donde los artesanos ofertarán sus últimas creaciones a precios reducidos. El Parque Urbano Central será el escenario de esta jornada de cierre, en la que se espera una masiva afluencia de visitantes. Desde las 10:00 del sábado y domingo, el público podrá adquirir miniaturas, billetes de la abundancia y otros elementos simbólicos de la festividad, en una venta final que, según los propios expositores, “no dejará nada en los puestos”. El secretario Municipal de Culturas, Américo Gemio, destacó la importancia de este evento para la ciudad y el compromiso del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz en su organización. “Los artesanos han señalado que rematarán todo, hasta el último ...
La Llajta amanece con lluvia y neblina; rige alerta por ‘descenso brusco’ de temperaturas
DESTACADO, SOCIEDAD

La Llajta amanece con lluvia y neblina; rige alerta por ‘descenso brusco’ de temperaturas

Cochabamba amaneció, este domingo, con lluvia, bajas temperaturas e incluso una densa neblina que comenzó en la zona norte y avanza a paso lento hasta el centro de la ciudad. A raíz de este panorama, el Tunari se encuentra “escondido” y cubierto por nubes, lo que impide su avistamiento.   De acuerdo al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), para esta jornada se esperan temperaturas mínimas de 12 grados y una máxima de 19. Para mañana, también se pronostican lluvias, mientras que el martes llegará con tormentas eléctricas.  El panorama coincide con la alerta meteorológica naranja activada por el Senamhi por una “actividad frontal con descensos bruscos de temperatura” entre 6 y 14 grados centígrados la cual rige desde hoy hasta el martes, 11 de marzo, para la Llajta y los ...
Adiós a Magis Tv: La ATT anuncia el bloqueo de aplicaciones ilegales de televisión
DESTACADO, SOCIEDAD

Adiós a Magis Tv: La ATT anuncia el bloqueo de aplicaciones ilegales de televisión

El director de la Autoridad de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Néstor Ríos, informó que la entidad iniciará el bloqueo dinámico de aplicaciones ilegales que ofertan contenidos televisivos o de cine como Magis Tv, Flujo y otras. “Magis es una plataforma ilegal que no está constituida en ningún lugar del mundo; es una aplicación creada para brindar contenidos televisivos, videos con demanda o también piratería de contenidos. Como no están constituidos en ningún lugar, abusan de los derechos de propiedad intelectual de aquellos que invierten para generar contenido”, dijo el funcionario, según un reporte de la Red Uno. Asimismo, explicó que este tipo de aplicaciones piratean programas, series, películas de otros países e incluso de actividades nacionales como el fútbol. Ríos a...