jueves, abril 3

SOCIEDAD

Dos cisternas de combustible retenidas en Caranavi por falta de documentación
DESTACADO, SOCIEDAD

Dos cisternas de combustible retenidas en Caranavi por falta de documentación

Dos camiones cisternas que transportaban gasolina y diésel fueron retenidos por pobladores del municipio de Caranavi, en la región de Yungas de La Paz, tras detectarse que no contaban con la documentación correspondiente que respaldara su carga. Los vehículos, interceptados en el sector de Choro, fueron trasladados a la plaza principal del municipio, donde permanecen bajo custodia policial mientras se inician las investigaciones para determinar el destino del combustible. El incidente se produjo en medio de un contexto de desabastecimiento de combustible que afecta a varios municipios de la región. Al enterarse de la llegada de las cisternas, decenas de pobladores acudieron con bidones en mano con la esperanza de acceder al combustible. Sin embargo, la falta de documentación respaldator...
Refuerzan defensas en Pailón por la crecida del río y mueven tropas para atender inundaciones
DESTACADO, SOCIEDAD

Refuerzan defensas en Pailón por la crecida del río y mueven tropas para atender inundaciones

El Sistema de Alerta Temprana del Servicio de Encauzamiento de Ríos de Santa Cruz registró crecidas significativas en los ríos Grande y Parapetí. La crecida del Río Grande ha puesto en emergencia al municipio de Pailón, motivo por el cual el Viceministerio de Defensa Civil ha desplegado maquinaria pesada para reforzar los diques de contención y mitigar los efectos de las lluvias en la región. “El Gobierno nacional reafirma su compromiso con la seguridad de la población, ejecutando acciones preventivas y de respuesta ante emergencias”, informó el Viceministerio de Defensa Civil. Según reportes oficiales, un dique de contención sufrió daños en la comunidad de San Marcos, generando un riesgo para los habitantes. Ante esta situación, se activó una intervención inmediata para reforzar ...
Magisterio rural paceño pide soluciones al Gobierno o que dé un paso al costado
DESTACADO, SOCIEDAD

Magisterio rural paceño pide soluciones al Gobierno o que dé un paso al costado

Dirigentes del magisterio rural paceño se declararon en emergencia y exigieron al Gobierno que solucione la coyuntura de crisis que atraviesa el país o, de lo contrario, que dé un paso al costado. “Si no hay capacidad, pues tiene que dar un paso al costado el Gobierno, porque no puede seguir azotando con esta crisis a la población boliviana”, manifestó el dirigente Marcelino Villegas en conferencia de prensa. Según el representante, la escasez del combustible afecta terriblemente al bolsillo de los maestros rurales, puesto que el pasaje se ha triplicado en las provincias. Señaló también que algunos profesores ya no pueden llegar a sus unidades educativas, ya que tienen viajes de hasta 16 horas. Villegas expresó su extrañeza por el silencio del ejecutivo del sector ante esta situac...
Alcaldía de La Paz pone en vigencia el ‘perdonazo’ de intereses y multas de tributos municipales
DESTACADO, SOCIEDAD

Alcaldía de La Paz pone en vigencia el ‘perdonazo’ de intereses y multas de tributos municipales

El alcalde Iván Arias anunció que desde este martes está vigente la Ley de Apoyo Tributario a la Economía del Ciudadano o denominada como el “perdonazo” de multas e intereses de los impuestos municipales devengados. Indicó que la medida está vigente hasta el 30 de junio. Enfatizó que quienes se acojan a este beneficio, sólo pagarán la deuda del tributo, pero no así las multas e intereses. La directora de la Administración Tributaria Municipal, Noemí Lastra, explicó que se toman en cuenta impuestos devengados desde 2012 a 2022 en vehículos, inmuebles y transferencias onerosas. En el caso de patentes, se toman en cuenta los tributos desde 2016, según la presentación de la Alcaldía.     Los impuestos a pagar dentro de este beneficio se pueden cancelar al contado o t...
CDC Bolivia celebra 32 años reafirmando su compromiso con los sectores vulnerables
DESTACADO, SOCIEDAD

CDC Bolivia celebra 32 años reafirmando su compromiso con los sectores vulnerables

Este lunes, Capacitación y Derechos Ciudadanos (CDC) Bolivia conmemoró 32 años de trabajo incansable en defensa de los derechos humanos. La celebración se llevó a cabo en la sección Pinos del Penal de San Pedro, en La Paz, junto a la Clínica Jurídica, que brinda asesoría legal gratuita a personas privadas de libertad. El evento contó con la participación de diversas autoridades y representantes del sistema penitenciario. El director del Penal de San Pedro, Cnl. Paulo Santos, destacó la labor de CDC Bolivia en la asistencia legal gratuita en distintos recintos del país y subrayó la importancia de fortalecer este servicio. "Es fundamental ampliar la cobertura para atender a más personas privadas de libertad con nuevas oficinas en distintas secciones", señaló. Por su parte, la directora...
Arias aclara que se envió lista de 31 mil vehículos para veto de gasolina y la ANH se está tomando su tiempo
DESTACADO, SOCIEDAD

Arias aclara que se envió lista de 31 mil vehículos para veto de gasolina y la ANH se está tomando su tiempo

Si bien el alcalde Iván Arias había anunciado un veto de gasolina para 140 mil vehículos con el derecho propietario, este martes aclaró que en realidad hay una lista de 31 mil y que se trata de una “experiencia piloto” para la cual la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) “se está tomando su tiempo”. Arias ya había anunciado que el veto de gasolina se aplicaría desde el lunes para 140 mil vehículos con derecho propietario irregular, pero este martes realizó las aclaraciones de la iniciativa. Explicó que se ha enviado la lista de 31 mil placas para la experiencia piloto. En la nómina se contemplan casos de personas que compraron un coche, pero no regularizaron el derecho propietario, que se mantiene a nombre del anterior dueño generándole obligaciones tributarias.    Ar...
Ante la crisis, magisterio paceño propone estatizar recursos naturales, agroindustria y la banca
DESTACADO, SOCIEDAD

Ante la crisis, magisterio paceño propone estatizar recursos naturales, agroindustria y la banca

Ante la crisis que vive Bolivia, el magisterio urbano de La Paz ha propuesto medidas de estatización, tanto de la producción y comercialización de recursos naturales, el sector de la agroindustria y la banca.       “Estamos planteando como objetivo de los trabajadores, de los maestros, la necesidad de estatizar y monopolizar la producción y la comercialización del oro, de la plata, del estaño, del litio y de todos nuestros recursos naturales también, para que haya dólares y para que no sean más ricos los empresarios a costa de nuestra miseria”, manifestó el dirigente José Luis Álvarez. También sugirió la estatización de toda la agroindustria, porque considera que los empresarios del oriente obtienen mucha ganancia con la elevación de precios de los alimentos....
Cochabamba: Fiscal General llega a Vinto para entregar consultorios de Medicina y Psicología Forense
DESTACADO, SOCIEDAD

Cochabamba: Fiscal General llega a Vinto para entregar consultorios de Medicina y Psicología Forense

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, llegó hoy al municipio de Vinto donde entregó los consultorios de Medicina y Psicología del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), totalmente equipados y adecuados para su funcionamiento, mismos que, a partir de la fecha, permitirán a las víctimas de violencia acceder a estos servicios en su mismo municipio, evitando trasladarse hasta la ciudad de Cochabamba. “Donde haya un alcalde, un gobernador, una autoridad que quiera trabajar por sus niñas, niños, mujeres y me diga señor Fiscal tengo este terreno, tengo estos ambientes y quiero que construyamos, ahí voy a estar, porque esa es la forma de trabajar por Bolivia, para eso nos eligieron en la Asamblea, no para sentarnos en Sucre y dejar que pase el tiempo, sepan que ese comp...
Suman 229.727 familias afectadas y 45 municipios declarados en desastre por las intensas lluvias en Bolivia
DESTACADO, SOCIEDAD

Suman 229.727 familias afectadas y 45 municipios declarados en desastre por las intensas lluvias en Bolivia

Debido a las lluvias e inundaciones, ya suman 229.727 familias afectadas y al menos 45 municipios se declaren en desastre, informó este viernes el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. De acuerdo al reporte de la autoridad, todo el país se encuentra afectado por deferentes emergencias, incluso algunas regiones del departamento de Oruro que el fin de semana sufrió por inundaciones. En total, detalló que hay 170.805 familias afectadas y 58.922 damnificadas. Los municipios afectados suman 132 en total, mientras que ya suman 2.509 las comunidades que atraviesan problemas. “Tenemos ya 45 municipios declarados en desastre, eso significa que no tienen un solo centavo para atender y muchos de esos municipios están sufriendo el segundo y hasta el tercer evento”, lamentó C...