domingo, abril 20

SOCIEDAD

Fiscal General se solidariza con bebé que sobrevivió a una explosión y perdió a su familia en el Torno
DESTACADO, SOCIEDAD

Fiscal General se solidariza con bebé que sobrevivió a una explosión y perdió a su familia en el Torno

El Fiscal General del Estado, Fiscal General se solidariza con bebé que sobrevivió a una explosión y perdió a su familia en el Torno, llegó este lunes hasta el Hospital de Niños Dr. Mario Ortiz Suárez para visitar y otorgar apoyo a la bebé que perdió a su familia y quedó gravemente herida producto de una explosión en su domicilio en el municipio de El Torno. La autoridad tomó contacto con los familiares de la infante e hizo entrega de un apoyo económico para garantizar su pronta recuperación. “Nosotros somos parte investigadora, pero también somos humanos y padres de familia, por ello, el personal de la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía Departamental vinimos a visitar a la bebé, estamos con el corazón herido al ver este desenlace y a la bebé que hoy lucha por su vida. Vamos a se...
La AJ afirma que desde diciembre fiscaliza una promoción del club Bolívar
SOCIEDAD

La AJ afirma que desde diciembre fiscaliza una promoción del club Bolívar

Después de que el club Bolívar denunció persecución en su contra, la Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ) justificó sus acciones de fiscalización y señaló que las lleva adelante desde diciembre de 2024 respecto a una promoción que realizó la institución celeste. Mediante un comunicado, la AJ indicó que fiscaliza la promisión "Ser socio vale”, tras advertirse que algunos premios fueron entregados en fecha 11 de julio del 2024, antes del periodo autorizado de duración que era del 15 de julio al 13 de agosto. “En consecuencia, en fecha 14 de febrero de 2025 se emite la notificación correspondiente, brindando al Club Bolívar la posibilidad de que pueda presentar los descargos pertinentes en el plazo establecido, conforme a normativa vigente”, aclaró la Autoridad. La AJ aseveró qu...
En el remate de la feria de la Alasita en El Alto habrá rebajas de hasta el 50%
SOCIEDAD

En el remate de la feria de la Alasita en El Alto habrá rebajas de hasta el 50%

Las dos ferias de Alasita donde se realizará el remate están instaladas en la avenida La Paz en el Distrito 6 y Villa Dolores en el Distrito 1. Este domingo 16 de febrero finaliza la feria de la Alasita con el tradicional remate en Villa Dolores y la avenida La Paz, en El Alto. En ambos lugares, los artesanos anunciaron una rebaja de hasta el 50% de descuento en las artesanías de miniatura. Con esta promoción, el director de Desarrollo Artesanal y Productivo, Julio Quispe, invitó a la población para aprovechar este descuento y que visite la actividad.  “Están haciéndose los preparativos para este evento tan importante que es el remate. Los productores nos indican que nos podrían rebajar (los precios) hasta un 50%; así que como ellos son los propios productores, entonces ...
Alcaldía de La Paz informa que no hubo reporte de emergencias relevantes tras 12 horas de lluvia
DESTACADO, SOCIEDAD

Alcaldía de La Paz informa que no hubo reporte de emergencias relevantes tras 12 horas de lluvia

La Alcaldía de La Paz reportó que, a pesar de las intensas lluvias que se registraron desde la tarde del viernes hasta la mañana del sábado, no hubo emergencias relevantes en la ciudad. El alcalde Iván Arias destacó que los trabajos preventivos realizados por la municipalidad dieron resultados, evitando mayores incidentes. "Desde las 18:30 del viernes hasta cerca del mediodía de este sábado, hemos tenido lluvias intermitentes, de débiles a moderadas y en alguna cuenca fuertes. Son más de 12 horas de precipitación continua, y no hemos tenido casos relevantes. Eso demuestra que todos los trabajos de prevención que hemos hecho están dando resultados", afirmó Arias en conferencia de prensa. A pesar de la lluvia persistente, la Alcaldía atendió 39 casos a través de la línea 114, sin repor...
Convocan a voluntarios y estudiantes para la Universidad Municipal del Adulto Mayor
DESTACADO, SOCIEDAD

Convocan a voluntarios y estudiantes para la Universidad Municipal del Adulto Mayor

La Universidad Municipal del Adulto Mayor (UMAM) de La Paz lanzó una convocatoria para voluntarios y estudiantes de último año de diversas carreras, quienes podrán postularse hasta el 28 de febrero, reportó la agencia oficial de noticias. La invitación está dirigida a estudiantes y profesionales de áreas como turismo, derecho, psicología, fisioterapia, repostería, arte, danza, gastronomía y terapia ocupacional, entre otras. Los interesados deben presentar su currículum actualizado, fotocopia de cédula de identidad, carnet de vacunación contra el Covid-19 y una carta de motivación detallando los cursos en los que desean participar, así como los horarios disponibles. “El proyecto de la UMAM busca desarrollar competencias integrales en las personas adultas mayores para mejorar su calida...
El Serecí habilita en sábado el registro al padrón electoral
DESTACADO, SOCIEDAD

El Serecí habilita en sábado el registro al padrón electoral

La medida apunta a registrar a los nuevos electores para que en el empadronamiento masivo, con vistas a las elecciones generales del 17 de agosto. El Servicio de Registro Cívico (Serecí) habilita la atención para facilitar el registro de jóvenes que cumplen 18 años y la actualización de datos en el padrón electoral biométrico. La directora del Serecí de La Paz, Jimena Gómez, precisó que se habilitará un horario extraordinario de 08.00 a 15.00, con el objetivo de optimizar el proceso y evitar largas filas. “Estamos habilitando un horario extraordinario, trabajando los días sábados por la mañana desde las 08.00 hasta las 15.00. Lo que ahora estamos haciendo es el empadronamiento permanente”, explicó. La medida apunta a registrar a los nuevos electores para que en el empadronamien...
Intensas lluvias en Bolivia aumentaron la cantidad de familias afectadas a 116.207 y de fallecidos a 27
DESTACADO, SOCIEDAD

Intensas lluvias en Bolivia aumentaron la cantidad de familias afectadas a 116.207 y de fallecidos a 27

Desde noviembre de 2024 hasta la fecha, suman 116.207 familias afectadas por las intensas lluvias y 27 personas fallecidas en ocho departamentos del país, a excepción de Oruro, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. “Son en total 1.443 comunidades, 86.803 familias afectadas, 29.404 damnificadas y en total serían 116.207 familias”, dijo la autoridad a los periodistas. Se tienen a 27 municipios en emergencia, 22 de ellos están en el departamento de La Paz, el más afectado en esta temporada. El segundo más afectado es del departamento de Chuquisaca, seguido por el departamento de Potosí y luego el departamento de Cochabamba. “Tenemos 665 viviendas afectadas, 333 viviendas destruidas, fallecidos 27 y aquí se incrementa porque entre ayer (martes) en la noche...
La Paz: Fiscalía, Pofoma y activistas fortalecen la protección a animales
DESTACADO, SOCIEDAD

La Paz: Fiscalía, Pofoma y activistas fortalecen la protección a animales

El Fiscal Departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, sostuvo hoy una reunión con la directora departamental de La Paz de la Policía Forestal y de Protección al Medioambiente, Rossmery Arévalo, y activistas de los derechos de los animales domésticos y fauna, con el objetivo de coordinar acciones que permitan fortalecer la protección a los animales domésticos y la fauna, además de hacer cumplir la Ley Nº 700 para la Defensa de los Animales Contra Actos de Crueldad y Maltrato.
Procurador General y Expertos Forenses Forestales evalúan impacto ambiental ocasionado por incendios del 2024
DESTACADO, SOCIEDAD

Procurador General y Expertos Forenses Forestales evalúan impacto ambiental ocasionado por incendios del 2024

El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola y la misión de Expertos Forenses Forestales de Francia, se reunieron con el propósito de contribuir a la formulación de estrategias, normativas y capacitación para una gestión sostenible de los bosques bolivianos y la mitigación de futuros desastres ambientales, en el marco del compromiso de la defensa del medio ambiente. “Actualmente, la Procuraduría General del Estado juega un rol clave en la defensa del medio ambiente, promoviendo litigios estratégicos para la protección de los recursos naturales, impulsando normativas ambientales y garantizando el cumplimiento de tratados internacionales en materia de conservación forestal y lucha contra los delitos ambientales”, señaló Condori. El encuentro entre ambas instancias tiene c...
Gobierno advierte que continúa la emergencia por las lluvias en Bolivia
DESTACADO, SOCIEDAD

Gobierno advierte que continúa la emergencia por las lluvias en Bolivia

 El gobierno nacional alertó de que la emergencia en Bolivia persiste debido a las intensas lluvias que han provocado inundaciones, movimientos de tierra y desbordes de ríos en varios departamentos del país. Las regiones más afectadas son La Paz y Cochabamba, aunque también se registran daños considerables en Chuquisaca y Potosí. Ante este panorama, el Gobierno exhortó a los municipios a activar de inmediato sus protocolos de emergencia para mitigar los impactos y evitar riesgos y tragedias. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, expresó su preocupación por la falta de reacción de algunas autoridades locales. “Según los datos, el departamento de La Paz es el más afectado, seguido por Chuquisaca, Potosí y Cochabamba. Nos preocupa que los gobiernos municipales...