miércoles, febrero 5

SEGURIDAD

Dos jugadores son acusados de violar a una joven
SEGURIDAD

Dos jugadores son acusados de violar a una joven

 La Justicia dictó detención preventiva para Juan A. G.(31) y Sergio C. R., (19) y futbolistas del club Wilstermann, acusados de violar a una joven de 27 años de edad. Según un informe del Ministerio Público, la víctima conoció a uno de los agresores a través de las redes sociales. El hecho ocurrió el domingo en la zona Norte de Cochabamba. La fiscal asignada a la investigación, Patricia Zenteno, señaló que luego de conocerse por las redes sociales, Juan y la víctima entablaron una relación de amistad. La madrugada del 29 de octubre, el agresor llamó a la joven y la invitó a su departamento en la zona Norte de la ciudad de Cochabamba, donde él y su amigo Sergio, consumían bebidas alcohólicas. Minutos después de que la víctima llegó al lugar, Juan la llevó a su habitación, ...
Investigación apunta a que se linchó a una persona inocente; ya hay un encarcelado por homicidio
SEGURIDAD

Investigación apunta a que se linchó a una persona inocente; ya hay un encarcelado por homicidio

Las investigaciones iniciales que realiza la Fiscalía, por el caso del linchamiento en la zona Bajo Alpacoma de El Alto, señalan que la persona fallecida no habría tenido la intención de cometer un robo. En ese marco, el hecho se investiga por homicidio y ya existe un sujeto encarcelado. La información fue proporcionada por el fiscal departamental William Alave, quien indicó que el fallecido era “una persona que no estaba robando” y que ahora se pretende identificar a la “muchedumbre criminal” que acabó con su vida. El fallecido es un hombre de 35 años. Su familia aseveró que se trataba de un padre de tres hijos, que trabajaba de mecánico chapista y en la compraventa de autos, quien desapareció luego de un acontecimiento social. El hombre fue linchado, luego de que lo acusara...
Bolivia reduce en un 2% cultivos de coca entre 2021 y 2022
SEGURIDAD

Bolivia reduce en un 2% cultivos de coca entre 2021 y 2022

Bolivia redujo en 2% los cultivos de hoja de coca entre 20221 y 2022, pasando de 31.500 hectáreas a 29.900 hectáreas, informó el representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Troels Vester. El dato es parte del “Informe de Monitoreo de Cultivos de Coca 2022”, presentado por el representante de la UNODC en Bolivia, junto con el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y el vicecanciller Freddy Mamani, en un acto en el Ministerio de Relaciones Exteriores. “Podemos ver que el área sembrada con coca ha bajado en 2%, así que en el año 2021 se contaba con 31.500 hectáreas y hoy estamos en 29.900, así que es un éxito del gobierno de Bolivia que ha bajado un 2%”, destacó Vester. Fundamentó su postura en que, en 2021, los cultivos de hoja de coc...
Aparatoso accidente en el 2do. Anillo y avenida Brasil
SEGURIDAD

Aparatoso accidente en el 2do. Anillo y avenida Brasil

En las primeras horas de la mañana de este sábado 28 de octubre, un dramático accidente de tránsito sacudió a los vecinos de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. El incidente ocurrió en el 2do. Anillo de la avenida Brasil, cuando un vehículo quedó totalmente destrozado tras un aparente choque. Afortunadamente, no se reportaron heridos en el lugar, puesto que los ocupantes abandonaron el motorizado. De acuerdo con información preliminar, las autoridades presumen que el conductor del vehículo se encontraba bajo la influencia del alcohol en el momento del accidente. Esta suposición llevó a la Unidad Operativa de Tránsito a desplegar un equipo de investigadores al lugar del siniestro con el objetivo de esclarecer los hechos. Imágenes que circulan en las redes sociales revelaron la magni...
Incendios en Santa Cruz fueron sofocados, policías capturarán a quienes inicien nuevas quemas
DESTACADO, SEGURIDAD

Incendios en Santa Cruz fueron sofocados, policías capturarán a quienes inicien nuevas quemas

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este viernes que los incendios activos en el departamento de Santa Cruz fueron sofocados gracias al trabajo conjunto de bomberos, policías, militares, entre otros actores, y sobre todo por las recientes lluvias. “Tenemos la grata noticia de informar que no existe ni un solo foco de calor en el departamento de Santa Cruz, no existe ni un solo incendio gracias al trabajo que se ha realizado todo este tiempo y las lluvias que nos han ayudado en este trabajo”, informó la autoridad en conferencia de prensa. Desde el 24 de octubre, personal policial y de bomberos de varios puntos del país reforzaron la estrategia de mitigación de incendios en el departamento cruceño, más de 3.000 personas fueron movilizadas en esa labor. "Los result...
Fiscalía rechaza denuncia contra el presidente de YPFB por presunta corrupción
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscalía rechaza denuncia contra el presidente de YPFB por presunta corrupción

La Fiscalía emitió una resolución de rechazo de la denuncia en contra del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, por un presunto sobreprecio en la compra de combustible. “Los suscritos fiscales, quienes han conformado la comisión de investigación ante el hecho conocido en mayo de esta gestión contra el actual presidente de YPFB (…). Este hecho se ha conocido por el tipo penal de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica, bajo esos extremos se han dispuestos las pericias respectivas y se tiene la emisión de la resolución que se ha puesto en conocimiento de la autoridad jurisdiccional”, informó el fiscal Cristian Copa. Este caso fue activado por los exministros, afines a Evo Morales, Teresa Morales y Carlos Romero, quienes denunciar...
En Bolivia identifican seis rutas del contrabando de tabaco, la evasión tributaria supera los Bs 60 millones
DESTACADO, SEGURIDAD

En Bolivia identifican seis rutas del contrabando de tabaco, la evasión tributaria supera los Bs 60 millones

La actividad comercial empieza a las 05h00, antes de que los primeros rayos del sol lleguen a Bermejo, un municipio de Tarija y vecino de Argentina, en el sur de Bolivia. El comercio es intenso y desde ambos lados de la frontera. Argentinos utilizan las “chalanas” (barcazas) para arribar a puerto boliviano y hacer compras, y también vender.Roxana (nombre ficticio), es una mujer de aproximadamente 45 años. Se levanta de madrugada, antes que despierten sus dos hijos, para abrir su negocio de venta de coca, cigarrillos y algunas bebidas, como lo hacen muchas otras familias. Aunque con reticencia revela que los cigarrillos que comercializa le llegan de forma “irregular”, pero es parte de su negocio y es una mercadería muy solicitada por su bajo costo. Es oriunda de Potosí, llegó a est...
Sequía: Bombardeo de nubes se ejecutaría esta semana en Cochabamba
DESTACADO, SEGURIDAD

Sequía: Bombardeo de nubes se ejecutaría esta semana en Cochabamba

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, sostuvo ayer que entre hoy y mañana se prevé el bombardeo de nubes en Cochabamba con el fin de provocar lluvias que ayuden a paliar los efectos de la sequía. “Ayer (por el sábado) hemos sostenido una reunión técnico-científica y se ha determinado que entre el 23 y 24 de este mes podría haber posibilidades de que la efectividad sea entre un 30 y 40 por ciento, de manera que todo nuestro equipo logístico se está desplazando a Cochabamba para tener todo listo”, explicó Calvimontes en entrevista con Bolivia TV. La autoridad señaló que hoy se hará un sobrevuelo para observar si las nubes reúnen las condiciones para recibir un bombardeo mañana, 24 de octubre. La prueba para generar lluvia artificial que combata la sequía que afe...
Fiscal General confirma que se admitió la denuncia de Evo contra el hijo del presidente
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscal General confirma que se admitió la denuncia de Evo contra el hijo del presidente

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, confirmó este viernes que se ha admitido la denuncia presentada la semana pasada por Evo Morales, respecto a presuntos negociados con el litio que involucrarían a Marcelo Arce, hijo del presidente Luis Arce.     La información había sido anticipada por los abogados de Evo Morales, quienes señalaron que la Fiscalía remitió el caso a La Paz para investigarlo por el deleito de tráfico de influencias. “Esa denuncia fue presentada en la Fiscalía General del Estado (en Sucre), la cual ha sido derivada la Fiscalía Departamental de La Paz. Se ha informado que la misma ha sido admitida y va a seguir el proceso correspondiente en la investigación de esta denuncia”, afirmó Lanchipa en conferencia de prensa en la sede de Gobierno. Morales...
Destruyen 20 fábricas de elaboración de cocaína y aprehenden a dos personas en el Chapare
SEGURIDAD

Destruyen 20 fábricas de elaboración de cocaína y aprehenden a dos personas en el Chapare

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) destruyó 20 fábricas de elaboración de cocaína en la provincia Chapare, Cochabamba, informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. “Nuestras fuerzas del orden realizaron un operativo en la lucha contra el narcotráfico en la provincia Chapare, en el municipio de Villa Tunari, en el sindicato Nueva Tacopaya, con resultados exitosos. Se destruyeron 20 fábricas de elaboración de cocaína”, escribió la autoridad en sus redes sociales. Los operativos antinarcóticos -detalló la autoridad- secuestraron 13 bolsas de yute que contenían cocaína “base tipo granulado”, dos bolsas de color verde que contenían cocaína base “tipo galleta” y otras dos bolsas con clorhidrato de cocaína. Dos personas fueron aprehendidas en los operati...