miércoles, abril 2

PAÍS

Henry Nina dice que fue invitado a Emagua y no teme a cuantas veces se reabra el caso ABC
PAÍS

Henry Nina dice que fue invitado a Emagua y no teme a cuantas veces se reabra el caso ABC

El director ejecutivo de la Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua (Emagua), Henry Nina, dijo que fue invitado desde el Ministerio de Medio Ambiente para asumir el nuevo cargo y aseguró no temer a las veces que se reabra el caso de presunta corrupción en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). El nuevo cargo que asumió el 9 de octubre causó una serie de críticas desde la oposición y el ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS), pero Nina aseguró ser una persona honesta e inocente en la investigación que fue archivada por la Fiscalía. “Yo siempre he dicho: si el pueblo me necesita, ahí voy a estar y es importante el tema del agua. Nadie pensaba en el agua y ahora también vamos a responder, vamos a hacer cosechas de agua”, perfiló como parte de las acciones que asumi...
Presidente presenta la Política Pública de Descolonización y Despatriarcalización
DESTACADO, PAÍS

Presidente presenta la Política Pública de Descolonización y Despatriarcalización

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, presentó este jueves de manera oficial de la Política Pública de Descolonización y Despatriarcalización, ‘La Bolivia de iguales desde nuestras diversidades’ para la construcción de una cultura de vida en los ámbitos de la gestión pública y de la propia sociedad. Esta política está amparada por el Decreto Supremo 4958 y define aspectos estructurales importantes para la sociedad, así como avanzar e implementar la descolonización y despatriarcalización en el país. “Estamos seguros de que esta política todavía es perfectible y puede seguir recibiendo nuevos y mejores aportes para que se consolide este objetivo de descolonizar y despatriarcalizar al país”, dijo el Jefe de Estado en el acto de presentación. La constr...
Viceministra Alcón asegura que Arce está en la línea de la gestión y de “no hacerle el juego a la derecha”
DESTACADO, PAÍS

Viceministra Alcón asegura que Arce está en la línea de la gestión y de “no hacerle el juego a la derecha”

La línea del presidente Luis Arce es la gestión y la unidad, para “no hacerle juego a la derecha que nos quiere divididos”, aseguró la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, frente al cabildo convocado por el Pacto de Unidad para el 17 de octubre en la ciudad de El Alto. “Nosotros vamos a seguir respaldando y defendiendo a nuestras organizaciones sociales, a las organizaciones matrices que son las que han convocado a este cabildo, no lo ha convocado el gobierno”, explicó en una entrevista en Bolivia Tv. El Pacto de Unidad y la Central Obrera Boliviana (COB) participarán del cabildo que apunta, justamente, a fortalecer la unidad del Instrumento Político en momentos en los que una corriente liderada por el expresidente Evo Morales alienta la división. Alcón aseguró que el pre...
La Cancillería logra la evacuación de 14 bolivianos que se encontraban en Israel
DESTACADO, PAÍS

La Cancillería logra la evacuación de 14 bolivianos que se encontraban en Israel

Un total de 14 turistas bolivianos fueron evacuados desde la ciudad de Tel Aviv, en Israel, debido a que se encontraban en medio del conflicto bélico con grupo islamista Hamás, informó este miércoles el canciller Rogelio Mayta.     Mediante el apoyo del Gobierno de España se logró que los connacionales puedan salir del Medio Oriente en un avión de la Fuerza Aérea Española y este miércoles ya aterrizó en un aeropuerto de Madrid y posteriormente abordarán un vuelo en Boliviana de Aviación (BoA). La Embajada de Bolivia en España se encarga de realizar las gestiones y monitoreo para que las 14 personas puedan regresar al territorio nacional en las próximas horas. Una mujer boliviana se encontraba en el grupo, pero decidido quedarse por voluntad propia. Otros 58 connacio...
Ministro alerta que aplazamiento en la aprobación de tres contratos petroleros pone en riesgo provisión de gas
DESTACADO, PAÍS

Ministro alerta que aplazamiento en la aprobación de tres contratos petroleros pone en riesgo provisión de gas

El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, alertó este miércoles que la postergación del debate de tres contratos de exploración de hidrocarburos, que representan una inversión de $us 504,5 millones, en la Cámara de Senadores, pone en riesgo la inversión extranjera y la provisión de hidrocarburos para el país. Molina consideró “inaudito” que hasta ahora no se puedan aprobar los contratos petroleros, que hace ya un año fueron avalados, en primera instancia, por la Asamblea Legislativa Plurinacional, para ser firmados. “Lo grave de toda esta situación, más allá de los riegos que representa, es que estamos no solamente generando un riesgo país a la inversión extranjera, sino también poniendo en riesgo la provisión de energéticos para el país”, advirtió en conferencia de prensa. S...
Arce asegura que se demostrará que el Instrumento Político es “más fuerte que intereses personales o de grupo”
DESTACADO, PAÍS

Arce asegura que se demostrará que el Instrumento Político es “más fuerte que intereses personales o de grupo”

Los sectores sociales aglutinados en el Pacto de Unidad y la Central Obrera Boliviana (COB) son la base social del actual gobierno. El presidente Luis Arce afirmó que la unidad demostrará que el Instrumento Político “es más fuerte que intereses individuales o de grupo”, en respuesta a pronunciamientos de apoyo al gobierno de diferentes sectores sociales. Los Ayllus y Markas de la Nación Originaria Suyu Jach'a Karangas y los Ayllus de la Marka Culta de Oruro aprobaron resoluciones de respaldo a la administración de Arce y del vicepresidente David Choquehuanca. “Con unidad demostraremos que el Instrumento Político es más fuerte que intereses individuales o de grupo”, afirmó el presidente en momentos en los que su gestión es blanco de ataques de la oposición y de sectores vinculados ...