viernes, abril 11

PAÍS

Presidente destaca rol de “Bartolinas” de Beni en la construcción del Estado Plurinacional
DESTACADO, PAÍS

Presidente destaca rol de “Bartolinas” de Beni en la construcción del Estado Plurinacional

El presidente Luis Arce resaltó este viernes el papel de la Federación Departamental Única de Mujeres Campesinas Indígena Originarias de Beni “Bartolina Sisa”, como pilar fundamental en la construcción del Estado Plurinacional de Bolivia, que celebra su 17 aniversario. “Ese, el valor de la mujer boliviana y de las hermanas ‘Bartolinas’, que decidieron no solo comprometerse con la familia, sino también con sus hermanas y con el pueblo boliviano, porque han sido y seguirán siendo un pilar fundamental en la construcción del Estado Plurinacional de Bolivia”, dijo el jefe de Estado. En la ocasión, el jefe de Estado anunció la pronta construcción de la sede social de la organización, luego que concluyera la transferencia del terreno por parte de la alcaldía. “Tenemos el placer de entreg...
Csutcb da 72 horas a legisladores para aprobar Presupuesto Reformulado 2023
DESTACADO, PAÍS

Csutcb da 72 horas a legisladores para aprobar Presupuesto Reformulado 2023

La Confederación Sindical de Campesinos de Bolivia (Csutcb) dio un plazo de 72 horas a los legisladores para aprobar el Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) Reformulado 2023, de lo contrario anunció que asumirán medidas drásticas, entre ellas la toma de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). "Damos 72 horas para la aprobación del PGE 2023 Reformulado; en caso de que no se cumpla en el plazo, seremos obligados a tomar el parlamento, es hora de que reflexionen”, anunció el ejecutivo de la organización Lucio Quispe, en conferencia de prensa. Informó que, en ese plazo, la Csutcb convocará a un ampliado para que, de manera orgánica, se decidan las medidas más efectivas para la aprobación del proyecto de ley. Quispe fustigó duramente la conducta de los asambleí...
Comunidad boliviana en Brasil recibe al Vicepresidente y destaca la industrialización en el país
DESTACADO, PAÍS

Comunidad boliviana en Brasil recibe al Vicepresidente y destaca la industrialización en el país

La comunidad boliviana en Sao Paulo, Brasil, recibió al vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, y destacó el trabajo que el Gobierno nacional desarrolla en la reactivación económica y la industrialización de los recursos naturales y materias primas. “El vicepresidente de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, arribó a la ciudad de Sao Paulo, Brasil, donde tuvo un afectuoso recibimiento por parte de la comunidad boliviana, quienes expresaron sus inquietudes a la autoridad y destacaron el trabajo que viene desarrollando el gobierno nacional en el proceso de integración, reactivación económica e industrialización que vive el país”, señala un reporte institucional. El vicepresidente cumple una ardua agenda en Brasil. Se reunió con la Asociación de Mujeres Inmigrantes Luz y Vida, cuyo...
Arias continúa ejerciendo como alcalde a pesar de la orden judicial en su contra
DESTACADO, PAÍS

Arias continúa ejerciendo como alcalde a pesar de la orden judicial en su contra

Iván Arias, autoridad edil paceña, tiene detención domiciliaria por un proceso iniciado en su contra por una exfuncionaria de su gestión. A pesar de ello continúa desarrollando actividades como alcalde. Argumenta que aún no fue notificado. Durante la mañana, Arias hizo una inspección de obras en el río Irpavi, en la zona Sur de la urbe, y continuará trabajando a lo largo del día. “Todavía no hemos sido notificados y apelamos a esa sentencia, esperemos que en el transcurso de las siguientes horas nos den una enmienda porque no puede ser que nos den una detención domiciliaria, el alcalde tiene que trabajar”, aseveró en un contacto con radio Erbol. Las puertas del Palacio Consistorial amanecieron bloqueadas por llantas. Los funcionarios municipales protestaron por la decisión de la j...
Presidente denuncia que algunos ponen “escollos y dificultades” a la gestión gubernamental y buscan acallar a las organizaciones sociales
DESTACADO, PAÍS

Presidente denuncia que algunos ponen “escollos y dificultades” a la gestión gubernamental y buscan acallar a las organizaciones sociales

Hay algunos sectores que “ponen escollos y dificultades” a la gestión gubernamental y buscan “acallar” a las organizaciones sociales y apartarlos del Instrumento Político, denunció este martes el presidente Luis Arce, en el aniversario de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de La Paz y los 242 años de la muerte del líder indígena Túpac Katari. “Hemos visto que, a lo largo de este tiempo, están tratando de acallar la voz de las organizaciones fundadoras de nuestro Instrumento Político, pretendiendo apartarnos del Instrumento Político, no contentos con ello, están olvidando la historia del pueblo boliviano y nos están poniendo escollos y dificultades”, dijo el mandatario. Señaló que, a pesar de estos intentos, la unidad “férrea” del Gobierno con las organizaciones s...
Mineros auríferos deciden retomar las negociaciones con el Gobierno
DESTACADO, PAÍS

Mineros auríferos deciden retomar las negociaciones con el Gobierno

Luego de reunirse ayer con el presidente Luis Arce, el sector minero aurífero determinó retomar las negociaciones e instalar las mesas de trabajo por tiempo y materia con el Ministerio de Medio Ambiente, de Minería y otras entidades del área, para avanzar en el pliego petitorio. Eloy Sirpa, dirigente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco), explicó que “por instrucción del Presidente” se decidió instalar las mesas de trabajo. “Hemos avanzado casi en su totalidad (…). El Presidente ha manifestado y ha dado la orden a los ministros de Minería y de Medio Ambiente para que se avance de manera inmediata”, manifestó. De acuerdo con el dirigente, el sector minero aurífero continúa en estado de emergencia. Luego de aproximadamente cinco horas que duró el e...
Presidente instruye activación inmediata del Comando de Incidentes para fortalecer labores de sofocación de incendios en Beni y La Paz
DESTACADO, PAÍS

Presidente instruye activación inmediata del Comando de Incidentes para fortalecer labores de sofocación de incendios en Beni y La Paz

El presidente Luis Arce ordenó la formación del Comando de Incidentes para sofocar los incendios forestales en Beni y La Paz, y sumar a estas operaciones a los bomberos de las Policía Boliviana, informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. “El presidente nos ha instruido a ambos ministros (de Gobierno y de Defensa, Edmundo Novillo) conformar un Comando de Incidentes con la única finalidad de coadyuvar al trabajo que ya se viene realizando en esta zona del país”, explicó en una conferencia de prensa junto a Novillo al final de una reunión con organizaciones sociales de Rurrenabaque. Como parte del constituido Comando de Incidentes, Del Castillo anunció que este martes arribará al municipio de Rurrenabaque “una aeronave con más de 65 bomberos para poder coadyuvar al trabajo q...
Con votos de ‘evistas’ y de la oposición fue rechazado el presupuesto reformulado en la Asamblea Legislativa
DESTACADO, PAÍS

Con votos de ‘evistas’ y de la oposición fue rechazado el presupuesto reformulado en la Asamblea Legislativa

Por mayoría de votos, el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional rechazó la madrugada de este martes rechazar el Proyecto de Ley 464/2022-2023, de Modificaciones al Presupuesto General del Estado (PGE) 2023. De los 157 legisladores presentes, 62 votaron por su aprobación, pero 92 lo rechazaron - del ala "evista" y de la oposición- ; hubo además 3 nulos, de acuerdo al conteo por escrutinio realizado pasadas las 04.00, tras un extenso debate que comenzó la pasada jornada.  Durante la sesión, los legisladores arcistas defendieron la aprobación del proyecto de ley, pero no lograron el respaldo suficiente. Diferentes alcaldes dieron seguimiento al desarrollo a la espera de la aprobación de la norma.  El proyecto de ley ya había sido aprobado por la Cámara de Diputados en oc...
Más de 39 mil mujeres y niños potosinos se benefician con el Bono Juana Azurduy
DESTACADO, PAÍS

Más de 39 mil mujeres y niños potosinos se benefician con el Bono Juana Azurduy

Según datos oficiales, durante 2022 y lo que va de 2023, más de 39 mil madres y niños menores de dos años cobraron su Bono Juana Azurduy en el departamento de Potosí. Solo en 2022 se invirtieron Bs 15 millones para hacer realidad este beneficio. Durante 2022, un total de 24.121 madres y menores de edad accedieron a esta iniciativa, mientras que, hasta septiembre de 2023, se benefició a 15.730 madres y niños. Lo que suma hasta el momento 39.851 El pago del incentivo Bono Juana Azurduy se hizo efectivo porque las mujeres gestantes cumplieron cuatro atenciones prenatales, parto y posparto, en tanto que los niños tuvieron 12 controles integrales de salud bimensual. El Gobierno nacional creó el Bono Juana Azurduy en abril de 2009 con el objetivo de reducir la mortalidad materno infanti...
Inicia la construcción de la Planta Industrial de Agroinsumos en Potosí con inversión de Bs 51 millones
DESTACADO, PAÍS

Inicia la construcción de la Planta Industrial de Agroinsumos en Potosí con inversión de Bs 51 millones

Con una inversión de Bs 51 millones, este viernes inició la construcción de la Planta Industria de Agroinsumos, en la localidad Samasa Alta del departamento de Potosí, en el marco de la política de sustitución de importaciones que encara el Gobierno. Acompañado de autoridades, representantes de organizaciones sociales y productores, el presidente Luis Arce dio inicio a la edificación de la obra con el colocado de la piedra fundamental en un acto especial. “Hoy venimos a poner la piedra fundamental e iniciar obras para la construcción de la Planta de Agroinsumos, aquí en Samasa Alta, para nuestro departamento de Potosí. Esta hermosa Planta, va a tener una inversión de más de 51 millones de bolivianos”, indicó. Explicó que la factoría será edificada en una superficie de 7 hectáreas ...