viernes, abril 18

PAÍS

Ministra Prada: Palestina resiste, resistirá y será libre
DESTACADO, PAÍS

Ministra Prada: Palestina resiste, resistirá y será libre

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, reafirmó el respaldo al pueblo palestino y afirmó, parafraseando al poeta Mahmud Darwish, que Palestina resiste, resistirá y será libre. “En esta tierra existe lo que existe y sigue existiendo, y lo que existe es resistencia. Palestina resiste, resistirá y será libre. La hermandad de nuestros pueblos, que hoy estamos demostrando desde la Casa Grande del Pueblo, es lo que se va a construir también hacia la definitiva liberación de Palestina, hacia la consolidación de un Estado palestino digno, libre y soberano donde se garantice su derecho a vivir en paz”, afirmó. Prada, junto con el embajador de Palestina, Mahmoud Elalwani, lideró un acto en Casa Grande del Pueblo, sede de funciones del Órgano Ejecutivo, en conmemoración del “Día Inter...
Presidente califica de “hito histórico” aprobación del senado brasileño de ingreso de Bolivia al Mercosur
DESTACADO, PAÍS

Presidente califica de “hito histórico” aprobación del senado brasileño de ingreso de Bolivia al Mercosur

El presidente Luis Arce calificó de “hito histórico en la integración latinoamericana” que el Senado de Brasil haya aprobado el ingreso de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur) y agradeció por las gestiones a su par en ese país, Luiz Inácio Lula da Silva. “El Pleno del Senado de #Brasil aprobó el Proyecto de Decreto para la adhesión plena de #Bolivia al #Mercosur. Agradecemos las gestiones del hermano presidente Lula y al pueblo brasilero por este hito histórico en la integración latinoamericana”, publicó el Jefe de Estado, este miércoles, en sus redes sociales. En otro post, el dignatario boliviano señaló que los pueblos del sur apuestan por la integración para hacer frente a los desafíos que representa la crisis multidimensional que amenaza a la humanidad. El Senado de Bra...
Estudio determinará pérdida real de la fauna silvestre en incendios
PAÍS

Estudio determinará pérdida real de la fauna silvestre en incendios

La supuesta pérdida de 6 millones de animales a causa de los siniestros forestales es una versión “arbitraria y sin respaldo científico”, según una exautoridad. El exviceministro de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y Gestión y Desarrollo Forestal, Magin Herrera, desestimó categóricamente las afirmaciones que circulan sobre la supuesta pérdida de 6 millones de animales a causa de los incendios forestales en el país. Herrera calificó dicha información como “arbitraria” y “una absoluta equivocación desde el punto de vista científico”. Según el exfuncionario, la falta de fuentes y respaldo científico convierte estas afirmaciones en una “falla en la ciencia de la investigación”. Herrera destacó la importancia de basar cualquier afirmación relacionada con el impacto ...
La mujer que impulsó la proyección de las empresas estratégicas es posesionada canciller de Bolivia
DESTACADO, PAÍS

La mujer que impulsó la proyección de las empresas estratégicas es posesionada canciller de Bolivia

El presidente Luis Arce encomendó a la nueva autoridad posicionar al país como un ejemplo e influencia a nivel internacional. Celinda Sosa Lunda, la tarijeña que impulsó la proyección de las empresas estratégicas públicas productivas de Bolivia, fue posesionada este lunes por el presidente Luis Arce como nueva ministra de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional.   “Hermano Presidente, se constituye un honor para mí y para mi familia la gran responsabilidad que hoy usted me delega, no me cabe la menor duda que se trata de un compromiso más grande que haya asumido en toda mi vida”, dijo la flamante autoridad luego de tomar juramento en un acto especial en la Casa Grande del Pueblo. Sosa, quien hasta hace poco fue parte del directorio del Banco de Desarrollo Productivo (BDP), ...
Del Castillo dice que Marset busca “lavar la cara” de alguien y desprestigiar al Gobierno
DESTACADO, PAÍS

Del Castillo dice que Marset busca “lavar la cara” de alguien y desprestigiar al Gobierno

Luego de difundirse los audios del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en el que adelantó que hablará sobre el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, la autoridad de esta cartera de Estado señaló que la entrevista en el canal 4 de Uruguay busca “lavar la cara” de alguien e indicó que a quien atacará más es al Gobierno y a sus autoridades porque afectaron a la organización criminal. “Debemos hacernos una pregunta ¿Quién financió esta entrevista? ¿Cuál es el objetivo de la entrevista y a quién quiere lavar la cara este narcotraficante?, evidentemente no va a lavar la cara al Estado plurinacional de Bolivia, mucho menos a su autoridad porque somos el Gobierno que más ha afectado su patrimonio, ha afectado a su organización criminal (y) le ha quitado la paz y la tranquilidad”, d...
Presidente evalúa daños en zonas afectadas por quemas para implementar Plan Integral Posincendios
DESTACADO, PAÍS

Presidente evalúa daños en zonas afectadas por quemas para implementar Plan Integral Posincendios

https://youtu.be/hxgAgECgdU4 El presidente del Estado, Luis Arce, realizó este sábado una evaluación de los daños en las zonas afectadas por quemas para implementar el Plan Integral Posincendios. "Llegamos a Rurrenabaque en el marco de nuestra lucha contra los incendios y el Plan Integral Posincendios que  implementaremos en favor de las familias damnificadas", publicó en sus redes sociales. En la oportunidad, el Jefe de Estado compartió un desayuno con los bomberos forestales que ayudan a la mitigación de incendios en esa región del país. "Compartimos un momento con los valientes bomberos forestales que luchan contra el fuego en primera línea y les agradecimos el enorme esfuerzo que hacen por salvar nuestra flora y fauna, arriesgando su propia vida. Tienen todo nuestro recono...
El Senamhi emite alerta naranja por probable desborde de ríos en seis departamentos
DESTACADO, PAÍS

El Senamhi emite alerta naranja por probable desborde de ríos en seis departamentos

Después de varias semanas de sequía e incendios en el país, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió este martes una alerta naranja de posible desborde en ríos de seis departamentos. El periodo de la alerta comprende desde el 22 hasta el 27 de noviembre. Tarija, Potosí, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba y La Paz son los departamentos afectados, según un reporte emitido por la institución. Por ejemplo, en Cochabamba los ríos Ichilo, Ivirgarzama, Magareño, Chimoré, Veinticuatro, Chapare, Mizque, Rocha y Taquiña son los que presentarán asensos repentinos con posible desborde en las poblaciones cercanas. En el caso de La Paz, el norte del departamento y Yungas el Senamhi alerto de riesgo en los ríos Cotacajes, Boopi, Tamampaya, Solacama, Unduavi, Taquesi, Zo...
El TSE ratifica rechazo y determinaciones del congreso en Lauca Ñ
DESTACADO, PAÍS

El TSE ratifica rechazo y determinaciones del congreso en Lauca Ñ

La sala plena del TSE determinó declarar improcedente el recurso extraordinario de revisión sobre el décimo congreso del MAS, celebrado en Lauca Ñ, Cochabamba; por tanto, ratificó la Resolución 344/2023 que rechaza y desconoce las determinaciones asumidas en ese evento. La decisión, apoyada por la mayoría de los vocales, fue asumida en la sesión del 22 de noviembre, y se fundamenta en que los solicitantes no demostraron, de manera fehaciente, hechos nuevos o preexistentes, como establece el artículo 217 de la Ley 026 del Régimen Electoral cuando se presenta un recurso extraordinario de revisión. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró que los delegados del MAS no presentaron pruebas de reciente obtención, que demuestre que la resolución sobre el décimo congreso convocado por Evo M...
Arce: Hay un doble discurso, dicen que la economía está mal pero donde hay que inyectar recursos se oponen
DESTACADO, PAÍS

Arce: Hay un doble discurso, dicen que la economía está mal pero donde hay que inyectar recursos se oponen

El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este miércoles que existe un doble discurso en quienes dicen que la economía boliviana está mal, pero se oponen a aprobar leyes para inyectar recursos en los sectores donde se requiere de ello. “Nuestros alcaldes se han dado cuenta ya, nuestras organizaciones sociales se han dado cuenta quiénes son los que están boicoteando, los que están bloqueando, los que no quieren el desarrollo. Porque claro, tienen doble discurso, por un lado dicen que la economía está mal, pero por otra parte, allá donde hay los recursos, donde hay que inyectar a la economía recursos, se oponen”, dijo. El Primer Mandatario hizo la declaración durante el acto de promulgación de la Ley de Modificaciones al Presupuesto General del Estado (PGE) Reformulado 2023, en la ...
Presidente promulga la Ley de Modificaciones al Presupuesto General del Estado 2023
DESTACADO, PAÍS

Presidente promulga la Ley de Modificaciones al Presupuesto General del Estado 2023

El presidente Luis Arce promulgó, este miércoles, la Ley de Modificaciones al Presupuesto General del Estado (PGE) 2023, en beneficio de los gobiernos subnacionales que esperan —luego de una demora en la aprobación por parte de legisladores— los recursos para ejecutar proyectos en favor de sus regiones. A las 22.12 de ayer, y con dos tercios de votos, la Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó la Ley de Modificaciones al Presupuesto General del Estado 2023 y lo remitió al Órgano Ejecutivo para la respectiva promulgación. “Hoy es un día importante para el pueblo boliviano, no solamente por la promulgación de esta Ley de Modificaciones del Presupuesto General del Estado 2023, porque, como lo sienten nuestros hermanos alcaldes, son recursos adicionales que se asigna con respecto al ...