domingo, abril 6

PAÍS

Viena: Choquehuanca asevera que la hoja de coca es víctima de la geopolítica de dominación occidental
DESTACADO, PAÍS

Viena: Choquehuanca asevera que la hoja de coca es víctima de la geopolítica de dominación occidental

El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, denunció que la hoja de coca ha sido criminalizada durante más de seis décadas debido a la geopolítica de dominación occidental y exigió su liberación, ello durante su participación en el evento paralelo “Hallazgos científicos sobre los usos terapéuticos, medicinal e industrial de la hoja de coca en el marco del Examen Crítico de la Organización Mundial de la Salud”, organizado por el Instituto de Estudios Políticos, en el marco del 68º período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de la ONU, en Viena, Austria, “La Convención de Viena de 1961, sin evidencias científicas concluyentes, cometió un error histórico, un absurdo. Condenó la cultura andino-amazónica, condenó nuestra historia y la dignidad ...
Evo advierte que agentes de inteligencia intentan alquilar casas en Lauca Ñ para hacerle seguimiento
DESTACADO, PAÍS

Evo advierte que agentes de inteligencia intentan alquilar casas en Lauca Ñ para hacerle seguimiento

"Tienen que controlar eso compañeros, a quiénes se alquilan. La población urbana de acá (de Lauca Ñ debemos) reunirnos para (designar) algunas tareas para cuidarnos”, dijo Morales. En un encuentro con dirigentes y pobladores de Lauca Ñ, Trópico de Cochabamba, el expresidente Evo Morales advirtió este miércoles que agentes del Gobierno intentan alquilar viviendas en esa localidad para hacerle inteligencia y seguimiento. “Una recomendación, están intentando agentes de inteligencia del Gobierno alquilar (casas). Tienen que controlar eso compañeros, a quiénes se alquilan. La población urbana de acá (de Lauca Ñ debemos) reunirnos para (designar) algunas tareas para cuidarnos”, dijo Morales en una reunión. Por ello, aconsejó a los pobladores ser el equipo de inteligencia del instrumento...
Novillo hace un ‘llamado patriótico’ a legisladores para que aprueben créditos y se pueda comprar combustible
DESTACADO, PAÍS

Novillo hace un ‘llamado patriótico’ a legisladores para que aprueben créditos y se pueda comprar combustible

Frente a la crisis por la falta de combustible, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un “llamado patriótico” a los legisladores para que puedan aprobar los créditos que se encuentran pendientes de aprobación para permitir la compra de combustible. “(Hacer) un llamado fraterno, patriótico a los legisladores, diputados y senadores, de manera franca, aprueban esos créditos y nos generan disponibilidad de dólares para poder comprar combustible y abastecer a todo el pueblo boliviano”, instó. Según la autoridad, los créditos están pendientes de aprobación en la Cámara de Senadores por el “bloqueo” promovido en la facción “evista” y la oposición conformada por Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos. Hasta el momento, más de $us 1.600 millones se encuentran pendientes de aprobación e...
Emiten alerta roja en cinco departamentos por desborde de ríos y el Ministerio de Defensa llama a tomar precauciones
PAÍS

Emiten alerta roja en cinco departamentos por desborde de ríos y el Ministerio de Defensa llama a tomar precauciones

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta roja para cinco departamentos por inminentes desbordes de ríos que podían afectar a municipios ribereños. Frente a esta situación el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, instó a la población a tomar precauciones por los peligros que podrían exponerse. La alerta se encuentra activa desde este martes hasta el 25 de marzo. La Paz podría verse en el Norte del departamento y Yungas en los ríos ríos Tipuani, Mapiri, Consata, Charazani y Atén y sus afluentes. De acuerdo al documento, en Chuquisaca, la alerta fue emitida en los ríos Pilcomayo, Azero, Pescado, además del Parapetí. En Potosí, la emergencia es en los ríos Chayanta, Ravelo y Potolo. Para Cochabamba, las lluvias podrían ocasionar incremento y desbor...
Las 6 Federaciones del Trópico de Cochabamba decide que Andrónico no será candidato de ‘ningún partido político’
DESTACADO, PAÍS

Las 6 Federaciones del Trópico de Cochabamba decide que Andrónico no será candidato de ‘ningún partido político’

Por determinación de la Coordinadora de las Seis Federación del Trópico de Cochabamba, el actual titular de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, no será candidato a presidente de Bolivia de “ningún partido político”. La decisión fue asumida en una reunión de dirigentes del sector en una resolución donde ratificaron que Evo Morales es el “único candidato” para las elecciones generales del 17 de agosto bajo la sigla del Frente Para la Victoria (FPV). “Ante las falsas campañas políticas de apoyo al hermano Andrónico Rodríguez, por parte del Gobierno y la derecha nacional, desprestigiando su imagen y desgastándolo políticamente, la Coordinadora de las 6 Federaciones del Trópico de Cochabamba de manera unánime, determina que el hermano Andrónico Rodríguez Ledezrna, NO ES CANDIDATO...
Por primera vez Bolivia exhibe en el epicentro del control de fiscalización de drogas de la ONU productos medicinales y nutricionales de la hoja de coca para la vida
PAÍS

Por primera vez Bolivia exhibe en el epicentro del control de fiscalización de drogas de la ONU productos medicinales y nutricionales de la hoja de coca para la vida

Bolivia, de la mano de la Vicepresidencia, por primera vez en la historia, presentó en la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), epicentro mundial del control y fiscalización de las sustancias controladas en Viena - Austria, una exposición de productos y derivados lícitos de la hoja de coca con el objetivo de mostrar al mundo un amplio catálogo sobre los usos y beneficios de la hoja sagrada en su estado natural. “Gracias por participar de esta presentación de los derivados de la hoja de coca, que ha sido entregado a los pueblos originarios para preservar la cultura de la vida. Esta sagrada hoja de coca ha sido injustamente criminalizada durante seis décadas, precisamente porque el mundo no conoce de los beneficios en cuanto a la alimentación y a la medicina”...
Viena: Choquehuanca en la ONU declara el fracaso de la guerra contra las drogas y llama a un viraje histórico hacia una política basada en el culto a la vida
DESTACADO, PAÍS

Viena: Choquehuanca en la ONU declara el fracaso de la guerra contra las drogas y llama a un viraje histórico hacia una política basada en el culto a la vida

Este lunes, durante su intervención en el 68º período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de la ONU, el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, cuestionó el enfoque global sobre la lucha contra las drogas, afirmando que la "guerra contra las drogas" ha fracasado, profundizando la violencia y criminalizando injustamente a los pueblos indígenas. En este contexto, llamó a la comunidad internacional a replantear esta estrategia y construir una nueva política basada en el “culto a la vida”, el respeto a la naturaleza y el reconocimiento de los saberes ancestrales. En su discurso, el mandatario destacó que la sagrada hoja de coca, por siglos ha sido parte de la cosmovisión andina y amazónica, y que fue condenada sin fundamentos científicos en l...
Claure sugiere a Arce adelantar las elecciones; ve un liderazgo sin respaldo ni ideas
DESTACADO, PAÍS

Claure sugiere a Arce adelantar las elecciones; ve un liderazgo sin respaldo ni ideas

El empresario Marcelo Claure sugirió al presidente Luis Arce que se adelanten las elecciones, porque considera que Bolivia se encuentra en terapia intensiva y el liderazgo no tiene respaldo ni ideas. El pronunciamiento surge en un contexto donde han aparecido de nuevo largas filas por combustible y existe preocupación del sector productivo por contar con diésel para la cosecha.   “Yo creo que Arce debería adelantar las elecciones. Bolivia está enferma en terapia intensiva y su líder ya no tiene ni respaldo ni ideas.  Cada día que pasa estamos peor”, publicó el empresario en redes sociales. Las elecciones actualmente están previstas para el 17 de agosto de 2025. Claure manifestó ya en el pasado que Arce le parece el peor presidente de la historia, además de manera acti...
‘Sin unidad y a los insultos, no llegarán muy lejos’, dice Claure quien rechaza los ataques entre opositores
DESTACADO, PAÍS

‘Sin unidad y a los insultos, no llegarán muy lejos’, dice Claure quien rechaza los ataques entre opositores

El empresario Marcelo Claure expresó este miércoles su rechazo a los ataques que promueven algunos precandidatos de la oposición en medio de la campaña preelectoral de cara a las elecciones generales de agosto. Mediante sus redes sociales, el líder de la academia paceña consideró que la guerra sucia les generará un desgaste y le será “más fácil” al Movimiento Al Socialismo (MAS) llegar a los comicios “con fuerza”.   “Guerra sucia: Mientras más suba el tono de la guerra sucia entre los opositores, mayor será el desgaste de cada uno de ellos y más fácil para el MAS llegar a las elecciones con fuerza. Los líderes políticos tienen una enorme responsabilidad y ojalá que no defrauden otra vez a la gente. Sin unidad y a los insultos, no llegarán muy lejos (sic)”, publicó. Tuto Quiro...
Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay apoyan candidatura del canciller de Surinam a la Secretaría General de la OEA
DESTACADO, PAÍS

Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay apoyan candidatura del canciller de Surinam a la Secretaría General de la OEA

Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay decidieron apoyar la candidatura del canciller de Surinam, Albert Ramdin, a ocupar la Secretaria General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en reemplazo de Luis Almagro, para el periodo 2025-2030. En un comunicado conjunto informaron que la decisión fue tomada tras analizar cuidadosamente las propuestas presentadas ante la OEA, bloque integrado por 34 Estados miembro. “El ministro Albert Ramdin, con su vasta experiencia en diplomacia, incluyendo su papel en el pasado como Secretario General adjunto de la OEA, está en una posición única para abordar los desafíos contemporáneos que enfrentan nuestros países, aportando una nueva perspectiva que refleje las realidades y aspiraciones de la región caribeña y de América en su conju...