sábado, abril 5

PAÍS

Bolivia en situación de emergencia por los desastres naturales
DESTACADO, PAÍS

Bolivia en situación de emergencia por los desastres naturales

El presidente Luis Arce informó este miércoles que, mediante decreto supremo, se ha declarado situación de emergencia nacional, ante las afectaciones que han generado los desastres naturales en los nueve departamentos del país. Según explicó el mandatario, con esta declaratoria se permitirá agilizar la atención, se permitirá las compras por excepción, gestionar recursos de financiamiento externo y movilizar mayores recursos técnicos logísticos y económicos a los lugares afectados. Arce mencionó que ya se registran 2.596 viviendas afectadas y 818 destruidas. Además, lamentó que la cifra de fallecidos ha llegado a 51. Señaló que, según los informes meteorológicos, estas lluvias no se han registrado en el país hace más de 40 años, “por lo tanto estamos atravesando realmente una situa...
Vicepresidencia desmiente vínculos de Choquehuanca con organizaciones relacionadas a mercados de carbono
DESTACADO, PAÍS

Vicepresidencia desmiente vínculos de Choquehuanca con organizaciones relacionadas a mercados de carbono

"Falsas e infundadas", así califica la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia a las recientes declaraciones vertidas que intentan vincular al segundo mandatario del país, David Choquehuanca, con organizaciones relacionadas a los mercados de carbono. “El Vicepresidente David Choquehuanca no pertenece, ni dirige, ni está relacionado con ninguna fundación u Organización no Gubernamental (ONG) vinculada a créditos de carbono o financiamiento climático”, asegura el comunicado oficial emitido por la Vicepresidencia, que rechaza de manera categórica las acusaciones. “Rechazamos contundentemente cualquier insinuación o afirmación sobre la recepción o negociación de recursos económicos provenientes de mercados de carbono por parte de esta institución, aclarando enfáticamente que ...
Bloque de unidad opositora elegirá su candidato mediante tres encuestas simultáneas
DESTACADO, PAÍS

Bloque de unidad opositora elegirá su candidato mediante tres encuestas simultáneas

El denominado bloque de unidad de oposición elegirá a su candidato presidencial mediante tres encuestas, que se realizarán de manera simultánea y cuyos resultados se conocerán en abril. El anuncio fue realizado mediante Carlos Mesa, integrante del bloque, mediante un comunicado. “Las tres encuestas se harán a fines de marzo y ofrecerán los resultados que necesitamos en el mes de abril, para contar con el candidato presidencial único del Bloque de Unidad con mayores posibilidades de triunfo en las elecciones nacionales”, detalló. En el bloque, actualmente siguen en carrera precandidatos como Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, mientras que Mesa, Luis Fernando Camacho y Vicente Cuéllar declinaron la postulación. Según Mesa, “el Bloque de Unidad y los precandidatos han escog...
Gobierno y Comité Multisectorial arriban a 7 acuerdos en torno a la importación y comercialización de combustibles
DESTACADO, PAÍS

Gobierno y Comité Multisectorial arriban a 7 acuerdos en torno a la importación y comercialización de combustibles

Además, el director de la ANH, Germán Jiménez, enviará al Comité Multisectorial en el transcurso del día, una carta para comenzar a trabajar en las mesas técnicas. Tras una reunión que se extendió por al menos tres horas y media, este lunes en la ciudad de La Paz, el Gobierno nacional y el Comité Multisectorial llegaron a 7 acuerdos en torno a la importación y comercialización de combustibles. “A convocatoria del Gobierno nacional se reunieron en oficinas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) los representantes del Comité Multisectorial y autoridades de Gobierno, arribando a los siguientes acuerdos”, informó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro. Según el documento suscrito, los acuerdos son los siguientes: 1. Se analizó la propuesta presentada por el Com...
Arce anuncia disolución de DIREMAR y la evaluación de juicios en la Corte de La Haya
DESTACADO, PAÍS

Arce anuncia disolución de DIREMAR y la evaluación de juicios en la Corte de La Haya

El presidente Luis Arce Catacora anunció este domingo la disolución de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (DIREMAR) y la evaluación de todos los procesos iniciados en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, con el objetivo de que Bolivia conozca los detalles más relevantes de esos litigios, en los que perdió su derecho a reclamar acceso soberano al océano Pacífico durante el gobierno de Evo Morales. El mandatario hizo estos anuncios durante su discurso protocolar por el 146° aniversario de la Defensa de Calama, realizado en la plaza Eduardo Abaroa de la ciudad de La Paz, en presencia de su gabinete en pleno e invitados especiales. Arce señaló que Bolivia debe analizar los resultados obtenidos por DIREMAR, entidad encargada de la contratación de abogados ...
Romero acusa a magistrados autoprorrogados del TCP de corrupción
DESTACADO, PAÍS

Romero acusa a magistrados autoprorrogados del TCP de corrupción

El exministro de Gobierno, Carlos Romero, denunció este sábado que los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) están involucrados en actos de corrupción, extorsionando y cobrando dinero semanalmente a personas particulares o jurídicas cuyos casos dependen de sus fallos en sentencias constitucionales. Estas declaraciones surgieron tras la reciente sentencia del TCP que anuló la convocatoria realizada por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, en su calidad de presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa, para aprobar una ley que buscaba destituir a los magistrados prorrogados. Sin embargo, la misma sentencia validó la aprobación de un crédito y el decreto de indulto. Romero calificó la decisión como “una sentencia absolutamente cínica, de...
Del Castillo dice que en el Legislativo existe un ‘corralito de dólares’ por créditos no aprobados
DESTACADO, PAÍS

Del Castillo dice que en el Legislativo existe un ‘corralito de dólares’ por créditos no aprobados

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó este viernes que en la Asamblea Legislativa Plurinacional existe un “corralito de dólares” debido a que desde hace meses existen proyectos de crédito que no fueron aprobados. “Tenemos que generar una economía de base ancha para que nos genere mayores incrementos de riqueza y poder redistribuirlo en toda la población. Lamentablemente tenemos un corralito de dólares en la Asamblea Legislativa Plurinacional, es un elemento que no producimos en nuestro país”, dijo. En 26 meses, aseguró que el Gobierno tuvo que “sobrevivir” sin la aprobación de créditos que debieron ser utilizados para la atención de diferentes proyectos en el país y para la atención de las emergencias como la falta de combustible y desastres naturales. Incluso resp...
Chi Hyun Chung: «Puedo aliarme incluso con un masista, siempre que me dé votos»
DESTACADO, PAÍS

Chi Hyun Chung: «Puedo aliarme incluso con un masista, siempre que me dé votos»

El precandidato a la presidencia de Bolivia, Chi Hyun Chung, reafirmó su postulación para las elecciones de agosto y aseguró que está dispuesto a establecer alianzas con diversos sectores políticos, incluyendo figuras tradicionalmente denominadas «dinosaurios» e incluso miembros del Movimiento al Socialismo (MAS), siempre y cuando estas sumen votos a su proyecto. En una entrevista con el programa radial La Hora Pico de eju.tv, Chi fue consultado sobre su postura respecto a Manfred Reyes Villa, luego de que en el pasado sugiriera que el actual alcalde de Cochabamba debía desistir de una candidatura presidencial para continuar su gestión municipal. Al respecto, explicó que su relación con Reyes Villa responde a una estrategia para fortalecer una propuesta común en beneficio del país. "...
Cámara de Diputados sesiona para tratar leyes del TREP, el debate obligatorio y un paquete de créditos de $us 335 millones
DESTACADO, PAÍS

Cámara de Diputados sesiona para tratar leyes del TREP, el debate obligatorio y un paquete de créditos de $us 335 millones

El orden del día tiene ocho puntos. En la primera parte de la agenda están consignados los proyectos de ley sobre el Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP) y el debate obligatorio de candidatos, ambos impulsados por el TSE Minutos después de las 09:00 de este jueves, la Cámara de Diputados instaló la sesión del pleno que tiene en la agenda dos leyes electorales y un paquete de créditos por un valor total de $us 335 millones. El orden del día tiene ocho puntos. En la primera parte de la agenda están consignados la correspondencia y el proyecto de ley sobre el Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP), que impulsa el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para normar el conteo rápido en elecciones bolivianas como la ...
Misión de observación electoral de la UE está en Bolivia y coordina tareas de cara a agosto
DESTACADO, PAÍS

Misión de observación electoral de la UE está en Bolivia y coordina tareas de cara a agosto

Vocales del TSE y autoridades el Ministerio de Gobierno se reunieron con la misión. Una misión exploratoria de observación electoral de la Unión Europea se encuentra en Bolivia para coordinar su labor con instituciones nacionales y extranjeras con miras a las elecciones generales del 17 de agosto. Ayer, la misión sostuvo una reunión con autoridades del Ministerio de Gobierno y del Comando General de la Policía Boliviana en La Paz. “Hace minutos tuvimos una reunión enriquecedora con la Misión Exploratoria de Observación Electoral de la Unión Europea en Bolivia para tocar diversos temas”, informó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, en un post en redes sociales publicado en horas de la tarde. Delegación de la UE El martes, la misión exploratoria se reunió con el vice...