domingo, abril 20

PAÍS

Del Castillo dice que no caerá en ‘farándulas ni chismes’ tras ser apuntado por la presunta víctima de Evo
DESTACADO, PAÍS

Del Castillo dice que no caerá en ‘farándulas ni chismes’ tras ser apuntado por la presunta víctima de Evo

Días después de haber sido vinculado por Cindy S. V. en el caso de trata de personas, que se investiga en Tarija, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, evitó responder a las acusaciones indicando que no caerá en “farándulas ni chismes”. La autoridad señaló que lo “importante” en este caso no es referirse a la víctima, sino al agresor, por lo que lo más “pronto posible” se demostrará que el expresidente Evo Morales es un “violador de niñas”. “El violador es quien tiene que rendir cuentas a la justicia boliviana, nosotros no vamos a caer en la farándula, nosotros no vamos a caer en el chisme. Nosotros estamos elaborando un trabajo de manera prolija, de manera técnica y científica a la cabeza de la Policía Boliviana, y así también del Ministerio Público”, señaló Del Castillo. ...
‘Evistas’ denuncian detenciones ilegales y piden ponerse a ‘buen recaudo’ porque continuarán en La Paz
DESTACADO, PAÍS

‘Evistas’ denuncian detenciones ilegales y piden ponerse a ‘buen recaudo’ porque continuarán en La Paz

Dirigentes del ala “evista” denunciaron que, durante esta jornada, varios de sus “hermanos” fueron detenidos en inmediaciones de la Terminal de Buses de La Paz, por el simple hecho de ser del Trópico de Cochabamba o por su vestimenta. Pese a ello, aseguraron que continuarán en la sede de gobierno hasta entregar su pliego petitorio, por lo que pidieron a sus bases ponerse a “buen recaudo”. “A mis hermanas les has detenido en las calles como si fueran delincuentes que roban. La Policía ha detenido a mis hermanos en la terminal, cuando la Policía mismo es parte de la delincuencia de Bolivia que hoy existe, por eso, hermanas, hermanos, queremos denunciar ese secuestro de mis hermanos”, denunció el dirigente intercultural “evista”, Juan Enrique Mamani. Durante la conferencia de prensa, lo...
El MAS dará a conocer en marzo a su binomio para las elecciones generales
DESTACADO, PAÍS

El MAS dará a conocer en marzo a su binomio para las elecciones generales

El vocero del Pacto de Unidad, Vidal Gómez, anunció que en el congreso estaturario de esta fuerza política nacional se oficializará a los candidatos. El MAS-IPSP hará conocer a su binomio presidencial para las elecciones generales de 2025 en marzo, mientras tanto se barajan algunos cuadros políticos en consenso y en democracia, sin el acostumbrado “dedazo” de Evo Morales, anunció Vidal Gómez, vocero del Pacto de Unidad. “El congreso dirá quién será el candidato para presidente y vicepresidente” del MAS-IPSP, enfatizó ayer Gómez en conferencia de prensa. Luego de que las organizaciones sociales matrices de Bolivia recuperaron su Instrumento Político de manos de Evo Morales, quien permaneció por casi tres décadas en la dirección nacional de esta fuerza política, ahora la nueva direc...
Vicepresidente: “Por culpa del sabotaje estamos así como estamos, el Bicentenario tiene que ser para despertar nuestra conciencia, para despertar la unidad”
DESTACADO, PAÍS

Vicepresidente: “Por culpa del sabotaje estamos así como estamos, el Bicentenario tiene que ser para despertar nuestra conciencia, para despertar la unidad”

“Tenemos que dejarnos de bloquear entre nosotros, porque eso perjudica a todos los bolivianos, y por culpa del sabotaje estamos así como estamos. El Bicentenario tiene que ser para despertar nuestra conciencia, para despertar la unidad. Basta de dividirnos, porque el único fruto de la división es la pobreza,” aseguró el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, durante su participación en la celebración del Día Nacional del Turismo – Bolivia te Espera, donde también estuvo el Presidente Luis Arce Catacora. Choquehuanca señaló que la descolonización del Estado Republicano es una tarea indiscutible y que debe ser concretada por el Gobierno nacional. Para ello, es necesario construir políticas de largo aliento que fortalezcan varios de los rubros económ...
Vicepresidente Choquehuanca: “Pronto nuestra hoja de coca va a poder viajar por el mundo para sanar y para proteger la vida”
DESTACADO, PAÍS

Vicepresidente Choquehuanca: “Pronto nuestra hoja de coca va a poder viajar por el mundo para sanar y para proteger la vida”

“Hemos empezado con nuestro hermano Presidente, Luis Arce Catacora, la reclasificación de la hoja de coca y nos está yendo bien, hermanos. Ya pronto nuestra hoja de coca va a poder viajar por el mundo para sanar y para proteger la vida, hermanos”, aseguró el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, durante los actos oficiales por el Día Nacional del Acullico, realizado la mañana de este sábado en la plaza Murillo de la sede de Gobierno, donde también participó el primer mandatario, autoridades nacionales, productores, empresarios, entre otros. La autoridad recordó que, después de seis décadas de discriminación, el mundo reconocerá los beneficios de la hoja sagrada en sus usos tradicional, nutricional, terapéutico, industrial y comercial, todo ello d...
Fundador del MAS exige encarcelar a Evo Morales por denuncias de violación
DESTACADO, PAÍS

Fundador del MAS exige encarcelar a Evo Morales por denuncias de violación

El exlíder campesino y uno de los fundadores del Movimiento al Socialismo (MAS), Román Loayza demandó públicamente que Evo Morales sea encarcelado por las denuncias de violación y trata de personas que pesan en su contra. La declaración surge tras la activación de una citación judicial emitida por la Fiscalía de Tarija, en el marco de las investigaciones contra el exmandatario. Loayza cuestionó la falta de acciones concretas contra Morales, indicando que el gobierno estaría evitando actuar por miedo. “Ya debería estar en la cárcel. Yo, en el aniversario del MAS, señalé con mi poncho verde y pregunté: ‘¿Por qué no meten a la cárcel a Evo Morales Ayma?’ Lo hice sin saber de las investigaciones, pero ahora, con la evidencia, no pueden seguir ignorándolo”, expresó. El exdirigente campesi...
Choquehuanca: “Tenemos que cumplir el sueño de Bartolina Sisa que es gobernarnos nosotros mismos”
DESTACADO, PAÍS

Choquehuanca: “Tenemos que cumplir el sueño de Bartolina Sisa que es gobernarnos nosotros mismos”

“Bartolina Sisa, antes de actuar, pensaba, pero pensaba en su pueblo, no pensaba en ella; por eso ha dado su vida y, se daba modos para organizar a su pueblo, sabía cómo vencer los obstáculos (…) tenemos que cumplir el sueño de Bartolina Sisa, que es gobernarnos nosotros mismos”, aseguró el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, durante la ceremonia por los festejos del XLV aniversario de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”, donde también estuvo presente el primer mandatario, Luis Arce Catacora. Choquehuanca afirmó que cada una de las mujeres bolivianas lleva la grandeza y rebeldía de Bartolina Sisa; por eso ellas están en una lucha constante contra el sometimiento y el abuso del sistem...
COB denuncia sabotaje económico “de la derecha, nueva derecha y algunos empresarios”
DESTACADO, PAÍS

COB denuncia sabotaje económico “de la derecha, nueva derecha y algunos empresarios”

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, denunció este viernes el sabotaje económico de “la derecha y nueva derecha y de algunos empresarios” contra la gestión gubernamental. “No solamente existe un sabotaje económico internacional, sino que también hay un sabotaje interno, hay un sabotaje de la derecha, hay un sabotaje de la nueva derecha y por supuesto ahí también se suman algunos empresarios, no todos, porque también hay buenos empresarios”, denunció en la celebración del aniversario de la Confederación de Mujeres Campesinas de Bolivia “Bartolina Sisa”, en la ciudad de La Paz. Señaló que en la actual coyuntura existe una preocupación de la población por el alza de precios de algunos artículos de la canasta familiar, lo que merece un análi...
Autoridades del Gobierno participarán en el ampliado nacional de la CSUTCB
DESTACADO, PAÍS

Autoridades del Gobierno participarán en el ampliado nacional de la CSUTCB

Está previsto que en este evento participen el presidente Luis Arce, cinco ministros de Estado, además de representantes de diversas organizaciones sociales. Autoridades nacionales participan en el ampliado de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), que se llevará a cabo hoy a las 10.00 en Sucre, donde se abordarán temas económicos, políticos y sociales. Está previsto que en este evento participen el presidente Luis Arce, cinco ministros de Estado, además de representantes de diversas organizaciones sociales nacionales, departamentales y locales. El objetivo del ampliado es debatir sobre la aprobación de leyes que están paralizadas en la Asamblea Legislativa, la canasta familiar, la situación económica y el abastecimiento de combustibles y o...
Alcón: Si la marcha evista genera violencia, se actuará según la CPE
DESTACADO, PAÍS

Alcón: Si la marcha evista genera violencia, se actuará según la CPE

La aclaración fue hecha por la viceministra debido al saldo de violencia que dejaron las anteriores movilizaciones del evismo en el país. La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, afirmó que si la marcha promovida por sectores evistas, prevista para el 10 de este mes, genera violencia, se actuará conforme a la Constitución. Aclaró que el derecho a la protesta está garantizado en el país, pero sin perjuicios ni agresiones. “Primero decirle al pueblo boliviano que las marchas, el derecho a la protesta está garantizado en el país, siempre que esta tenga ese fin pacífico y no genere violencia”, aclaró la viceministra. Sin embargo, “si genera violencia y otro tipo de actos, eso no lo podemos permitir, y el Gobierno actuará en el marco de la Constitución”, subrayó Alcón sobre la ...