viernes, abril 4

DESTACADO

Chaqueos llenan de humo la población de Guanay; reportan más de 70 casos de IRAS y conjuntivitis
DESTACADO, SOCIEDAD

Chaqueos llenan de humo la población de Guanay; reportan más de 70 casos de IRAS y conjuntivitis

La comisión de Salud y Educación del Concejo Municipal de Guanay informó que los chaqueos han llenado de humo la población y varias comunidades aledañas, donde registraron más de 70 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) y conjuntivitis, según reporta radio Activa. El presidente de la comisión, Franz Calderón, declaró que prácticamente durante una semana están respirando dióxido de carbono, lo que ha generado distintas posiciones en los padres de familia respecto a la iniciativa de suspender por unos días las labores escolares. Apoyado en pronósticos meteorológicos, las autoridades esperaban una lluvia para este fin de semana, situación que no ha ocurrido, motivo por el cual la Dirección de Educación ha convocado a una reunión para este lunes a objeto de escuchar los i...
Sequía: Bombardeo de nubes se ejecutaría esta semana en Cochabamba
DESTACADO, SEGURIDAD

Sequía: Bombardeo de nubes se ejecutaría esta semana en Cochabamba

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, sostuvo ayer que entre hoy y mañana se prevé el bombardeo de nubes en Cochabamba con el fin de provocar lluvias que ayuden a paliar los efectos de la sequía. “Ayer (por el sábado) hemos sostenido una reunión técnico-científica y se ha determinado que entre el 23 y 24 de este mes podría haber posibilidades de que la efectividad sea entre un 30 y 40 por ciento, de manera que todo nuestro equipo logístico se está desplazando a Cochabamba para tener todo listo”, explicó Calvimontes en entrevista con Bolivia TV. La autoridad señaló que hoy se hará un sobrevuelo para observar si las nubes reúnen las condiciones para recibir un bombardeo mañana, 24 de octubre. La prueba para generar lluvia artificial que combata la sequía que afe...
Presidente asegura a los afectados por la crisis climática “que no están solos”, se apoyó a 134 mil familias
DESTACADO, PAÍS

Presidente asegura a los afectados por la crisis climática “que no están solos”, se apoyó a 134 mil familias

El presidente Luis Arce aseguró que los afectados por la crisis climática “no están solos”, porque el Gobierno les envía ayuda humanitaria y activa iniciativas para atender la falta de agua y reactivar su economía. Hasta el viernes más de 134 mil familias recibieron 1.988 toneladas en ayuda humanitaria que, junto a otras iniciativas de apoyo, representaron una inversión superior a los Bs 24 millones. “Ante los efectos de la crisis climática, las y los bolivianos no están solos”, insistió e informó que, por ejemplo, en Cochabamba fueron entregadas 264 toneladas de ayuda humanitaria, entre alimentos y vituallas, para 10.551 familias damnificadas de 21 municipios, lo que demandó más de Bs 2,2 millones. Similar apoyo fue entregado en  Pando, donde fueron entregadas 1.32 toneladas...
Arce entrega obras en Beni por más de Bs 6 millones y lamenta demoras en otras por falta de aportes locales
DESTACADO, PAÍS

Arce entrega obras en Beni por más de Bs 6 millones y lamenta demoras en otras por falta de aportes locales

Los pobladores del municipio beniano de San Ignacio de Moxos cuentan desde este sábado con piscina semiolímpica, mejor conexión a internet y telefonía móvil y acceso a energía eléctrica. Las obras demandaron una inversión superior a Bs 6 millones. El presidente Luis Arce llegó hasta esta región beniana y entregó las diferentes obras en un acto que estuvo matizado por música y danza. Lamentó que la gobernación beniana y municipios no estén al ritmo de las necesidades de la población, porque por falta de contrapartes no avanzan “grandes obras”. “Estamos con muchos deseos de hacer obras para el departamento de Beni, pero tropezamos con esa principal dificultad de que grandes obras requieren también aportes de la gobernación del departamento y en algunos casos de los municipios, vemos di...
Con Luis Arce, la inversión pública mensual creció en unos $us 80 MM
DESTACADO, ECONOMÍA

Con Luis Arce, la inversión pública mensual creció en unos $us 80 MM

El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, informó que el gobierno del presidente Luis Arce genera una inversión pública, en promedio, de $us 230 millones por mes; mientras que en anteriores periodos esta cifra era de alrededor de $us 150 millones, lo que refleja un incremento de aproximadamente $us 80 millones. “Somos el Gobierno que más está impulsando el tema de la inversión pública. En promedio invertimos más de 230 millones de dólares por mes, a diferencia del pasado, que estaban con un poco más de 150 millones de dólares”, precisó Mamani.  Explicó que con las políticas de industrialización para la sustitución de importaciones, la mayor parte de este monto va destinado al sector productivo de Bolivia.  La implementación de plantas indust...
Marcelo Arce exige a la Fiscalía que se investigue y aclare denuncia de Morales
DESTACADO, PAÍS

Marcelo Arce exige a la Fiscalía que se investigue y aclare denuncia de Morales

La ministra María Nela Prada sostuvo que acusaciones de este tipo apuntan a desgastar la imagen del presidente Luis Arce. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, indicó ayer que el hijo del presidente Luis Arce, Marcelo Arce, se apersonó a través de su abogado al Ministerio Público para pedir que se investigue y aclare la denuncia de Evo Morales. “El hijo del Presidente a través de su abogado se apersonó ante la Fiscalía para que se investigue esta denuncia que se ha realizado y se aclaren las cosas como corresponde para conocimiento del pueblo boliviano, porque por supuesto las mentiras y las falsas acusaciones no pueden quedar así a la nada, y la primera persona que ha pedido que se investigue y que por supuesto se aclare todo en una investigación ha sido nuestro president...
Fiscal General confirma que se admitió la denuncia de Evo contra el hijo del presidente
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscal General confirma que se admitió la denuncia de Evo contra el hijo del presidente

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, confirmó este viernes que se ha admitido la denuncia presentada la semana pasada por Evo Morales, respecto a presuntos negociados con el litio que involucrarían a Marcelo Arce, hijo del presidente Luis Arce.     La información había sido anticipada por los abogados de Evo Morales, quienes señalaron que la Fiscalía remitió el caso a La Paz para investigarlo por el deleito de tráfico de influencias. “Esa denuncia fue presentada en la Fiscalía General del Estado (en Sucre), la cual ha sido derivada la Fiscalía Departamental de La Paz. Se ha informado que la misma ha sido admitida y va a seguir el proceso correspondiente en la investigación de esta denuncia”, afirmó Lanchipa en conferencia de prensa en la sede de Gobierno. Morales...
En 20 días entrará en funcionamiento el sistema de bombeo de La Palca en Potosí
DESTACADO, SOCIEDAD

En 20 días entrará en funcionamiento el sistema de bombeo de La Palca en Potosí

El viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Bernardo Nina, lamentó que el municipio tardó en emitir la Ley Corta de Emergencia. Está previsto que el sistema de bombeo de La Palca, que permitirá dotar de 40 a 45 litros por segundo de agua a la ciudad de Potosí, entrará en funcionamiento en 20 días, anunció el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Bernardo Nina. “Se prevé un plazo de 20 días para la puesta en funcionamiento del proyecto La Palca, toda vez que ya está el proyecto y solo falta ajustar detalles técnicos para poner en marcha el sistema de bombeo”, dijo Nina en conferencia de prensa en la ciudad de Santa Cruz. Señaló que se reactivó el proyecto para mitigar la falta de agua, particularmente en las zonas altas de la ciudad de Potosí. “Se realizó ...
Defensa del Consumidor verifica 30 envasadoras de agua en El Alto y advierte procesos si se elevan precios
DESTACADO, SOCIEDAD

Defensa del Consumidor verifica 30 envasadoras de agua en El Alto y advierte procesos si se elevan precios

El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor inició verificativos a 30 empresas envasadoras de agua en El Alto y advirtió con procesos por agio en caso de identificar alza de precios, informó el titular de esa cartera, Jorge Silva. La autoridad indicó que los verificativos a las empresas comenzaron el jueves en la urbe alteña, ante denuncias y quejas de parte de consumidores de que se “estuviera incrementando el precio del agua embolsada y en botella”. “Tenemos 30 empresas focalizadas que vamos a realizar la visita con el propósito de conocer estos datos (…) y vamos a iniciar los procesos por agio contra aquel comerciante que está incrementando el precio del agua en forma arbitraria”, dijo a los periodistas. Señaló que los verificativos permitirán actuar c...
Posesionan a Jessica Saravia como nueva viceministra de Justicia
DESTACADO, PAÍS

Posesionan a Jessica Saravia como nueva viceministra de Justicia

Saravia ingresa en reemplazo del exviceministro César Siles, quien el 6 de septiembre fue designado como nuevo Procurador General del Estado. La jurista Jessica Paola Saravia fue posesionada, en las últimas horas, como viceministra de Justicia y Derechos Fundamentales, con la labor de garantizar el acceso a justicia a poblaciones en situación de vulnerabilidad. “Doy la bienvenida a la nueva viceministra de Justicia y Derechos Fundamentales, Jessica Paola Saravia Atristaín, le transmito mis deseos de éxito en sus funciones de servicio al país, y en particular a la población vulnerable para quienes debemos garantizar el acceso a la justicia”, escribió el ministro de Justicia, Iván Lima, en sus redes sociales. Saravia ingresa en reemplazo del exviceministro César Siles, quien el 6 de...