sábado, abril 19

DESTACADO

Presidente califica de “hito histórico” aprobación del senado brasileño de ingreso de Bolivia al Mercosur
DESTACADO, PAÍS

Presidente califica de “hito histórico” aprobación del senado brasileño de ingreso de Bolivia al Mercosur

El presidente Luis Arce calificó de “hito histórico en la integración latinoamericana” que el Senado de Brasil haya aprobado el ingreso de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur) y agradeció por las gestiones a su par en ese país, Luiz Inácio Lula da Silva. “El Pleno del Senado de #Brasil aprobó el Proyecto de Decreto para la adhesión plena de #Bolivia al #Mercosur. Agradecemos las gestiones del hermano presidente Lula y al pueblo brasilero por este hito histórico en la integración latinoamericana”, publicó el Jefe de Estado, este miércoles, en sus redes sociales. En otro post, el dignatario boliviano señaló que los pueblos del sur apuestan por la integración para hacer frente a los desafíos que representa la crisis multidimensional que amenaza a la humanidad. El Senado de Bra...
El sábado 2 de diciembre es el último día para el pago del Bono Juancito Pinto
DESTACADO, EDUCACIÓN

El sábado 2 de diciembre es el último día para el pago del Bono Juancito Pinto

Este sábado 2 de diciembre es el último día para el pago del Bono Juancito Pinto, por lo que los padres y tutores que aún no cobraron el incentivo deben acudir a las entidades financieras estos cuatro días restantes, recordó el ministro de Educación, Edgar Pary. “A los padres y madres de familia que todavía no han cobrado, les invitamos a que vayan a cobrar a la entidad financiera más cercana para que el Bono Juancito Pinto llegue a cada uno de los estudiantes beneficiados”, convocó la autoridad gubernamental. Desde el 9 de octubre hasta el 27 de este mes, el incentivo escolar llegó a más de 2.230.434 de estudiantes de unidades educativas y centros de educación especial fiscales y de convenio del territorio nacional. Pary expresó su confianza en que hasta el sábado 2 de diciembre ...
Inspección Técnica Vehicular concluye este 30 de noviembre, infractores serán sancionados con Bs 100
DESTACADO, SOCIEDAD

Inspección Técnica Vehicular concluye este 30 de noviembre, infractores serán sancionados con Bs 100

La Inspección Técnica Vehicular (ITV) 2023 concluye este 30 de noviembre; desde diciembre infractores serán sancionados con el pago de Bs 100, informó el director departamental de Fiscalización y Recaudaciones, coronel José Luis Alarcón. “El día jueves culmina el proceso de Inspección Técnica Vehicular que inició el 2 de agosto (…), para que cumplan con este proceso y eviten las multas”, dijo la autoridad policial, en entrevista con Bolivia Tv. Durante esta jornada, efectivos de Tránsito realizaron controles a los vehículos en la avenida Perú para verificar que los automotores cumplan con su inspección, a tres días de la conclusión de la ITV 2023. De acuerdo con el artículo 381.14 del Reglamento del Código Nacional de Tránsito, la multa por incumplir con la Inspección es de Bs 100...
Este año cerca de 11.000 nuevos bachilleres recibirán el “Incentivo a la Excelencia”
DESTACADO, EDUCACIÓN

Este año cerca de 11.000 nuevos bachilleres recibirán el “Incentivo a la Excelencia”

En la gestión 2023, cerca de 11.000 nuevos bachilleres en el territorio nacional recibirán el “Incentivo a la Excelencia” en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación académica, informó este martes el ministro de Educación, Edgar Pary. “Tenemos casi 11.000 estudiantes, nuevos bachilleres destacados, que van a recibir su incentivo resultado del trabajo que realizaron”, destacó la autoridad en conferencia de prensa. El “Incentivo a la Excelencia”, es un estímulo económico de Bs 1.000, entregado por el Gobierno nacional a bachilleres destacados del país, un varón y una mujer, con los mejores promedios de cada unidad educativa, fiscal, privada y de convenio. Pary informó que se ultiman detalles para el acto de reconocimiento a los mejores bachilleres, en el que participará el presiden...
Inauguran Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia en La Paz, el tercero de Bolivia
DESTACADO, SALUD

Inauguran Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia en La Paz, el tercero de Bolivia

El presidente Luis Arce inauguró este martes el tercer Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de Bolivia, que se emplaza en la zona de Achumani, al sur de la ciudad de La Paz, con una inversión de cerca de $us 52 millones. “Este centro tiene el objetivo de contribuir a que muchos de los pacientes que hoy padecen la enfermedad (cáncer) puedan ser atendidos adecuadamente, esta vez en nuestra querida ciudad de La Paz que, desde hoy, cuenta con este Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia”, dijo el Jefe de Estado en el acto de inauguración del centro. Arce destacó que el centro pondrá a disposición de los pacientes tecnología de última generación para hacer las pruebas de diagnóstico y el tratamiento para enfrentar el cáncer. Además, señaló que también cuenta con recursos humanos es...
Fiscales, Jueces y Policías participan del seminario Internacional de Derechos Humanos y Obligaciones del Estado Boliviano dirigido
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscales, Jueces y Policías participan del seminario Internacional de Derechos Humanos y Obligaciones del Estado Boliviano dirigido

La Escuela de Fiscales del Estado, la Escuela de Jueces del Estado y la Escuela Superior de Policías (UNIPOL) Sucre, con el apoyo de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), inauguraron hoy el Seminario “Estándares Internacionales de Derechos Humanos y Obligaciones del Estado Boliviano”, dirigido a 170 Fiscales de Materia, cursantes del Quinto Programa de Formación Inicial para el ingreso a la Carrera Fiscal, jueces y policías, con la finalidad de fortalecer la formación en derechos humanos y generar un espacio de diálogo y análisis sobre las nuevas orientaciones y perspectivas desde el ámbito internacional. “Los derechos humanos son la columna vertebral de la convivencia y supervivencia de un Estado democrático, que deben quedar in...
Banco Unión en Beni una regional en constante crecimiento
DESTACADO, EMPRESAS

Banco Unión en Beni una regional en constante crecimiento

Banco Unión S.A. tiene una cartera de $us139.951.528 y $us73.941.295 en captaciones; en ambas carteras, es el banco número uno con 143.619 clientes mostrando un crecimiento continuo en las últimas gestiones. El departamento del Beni cumplió 181 años de fundación y en su festejo el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia destacó la característica de la región, que se enmarca en la agricultura y la ganadería que están en la línea del desarrollo y la industrialización del país. Una de las herramientas que tiene el país para lograr estos objetivos es el sistema financiero que en los últimos años demostró su fortaleza mediante la bolivianización. En el departamento amazónico mojeño, Banco Unión S.A. es la entidad más importante, con presencia en todas sus provincias, además...
El Plan Integral Posincendios apunta a resolver problemas estructurales
DESTACADO, SEGURIDAD

El Plan Integral Posincendios apunta a resolver problemas estructurales

Este plan beneficiará a las comunidades indígenas que han sido afectadas durante las quemas. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, señaló que de aquí para adelante el Gobierno nacional se abocará a la reconstrucción, al Plan Posincendios de las zonas afectadas en el país, además de hacer una evaluación exhaustiva del trabajo desarrollado hasta el momento. “Todos los ministerios estamos movilizados para recabar la información in situ, para que en base a esos datos se puedan plantear las bases técnicas para este plan de reconstrucción posincendios, que es lo que corresponde en el marco de la Ley 602”, señaló. Con este plan —dijo— se va a poder resolver muchísimos problemas estructurales, sobre todo de las comunidades indígenas que han sido afectadas durante las ...
La mujer que impulsó la proyección de las empresas estratégicas es posesionada canciller de Bolivia
DESTACADO, PAÍS

La mujer que impulsó la proyección de las empresas estratégicas es posesionada canciller de Bolivia

El presidente Luis Arce encomendó a la nueva autoridad posicionar al país como un ejemplo e influencia a nivel internacional. Celinda Sosa Lunda, la tarijeña que impulsó la proyección de las empresas estratégicas públicas productivas de Bolivia, fue posesionada este lunes por el presidente Luis Arce como nueva ministra de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional.   “Hermano Presidente, se constituye un honor para mí y para mi familia la gran responsabilidad que hoy usted me delega, no me cabe la menor duda que se trata de un compromiso más grande que haya asumido en toda mi vida”, dijo la flamante autoridad luego de tomar juramento en un acto especial en la Casa Grande del Pueblo. Sosa, quien hasta hace poco fue parte del directorio del Banco de Desarrollo Productivo (BDP), ...
Del Castillo dice que Marset busca “lavar la cara” de alguien y desprestigiar al Gobierno
DESTACADO, PAÍS

Del Castillo dice que Marset busca “lavar la cara” de alguien y desprestigiar al Gobierno

Luego de difundirse los audios del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en el que adelantó que hablará sobre el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, la autoridad de esta cartera de Estado señaló que la entrevista en el canal 4 de Uruguay busca “lavar la cara” de alguien e indicó que a quien atacará más es al Gobierno y a sus autoridades porque afectaron a la organización criminal. “Debemos hacernos una pregunta ¿Quién financió esta entrevista? ¿Cuál es el objetivo de la entrevista y a quién quiere lavar la cara este narcotraficante?, evidentemente no va a lavar la cara al Estado plurinacional de Bolivia, mucho menos a su autoridad porque somos el Gobierno que más ha afectado su patrimonio, ha afectado a su organización criminal (y) le ha quitado la paz y la tranquilidad”, d...