sábado, abril 19

DESTACADO

Amplían hasta el 30 de diciembre la inspección técnica vehicular en el país
DESTACADO, SOCIEDAD

Amplían hasta el 30 de diciembre la inspección técnica vehicular en el país

Hasta el 30 de diciembre fue ampliada la Inspección Técnica Vehicular (ITV) que debía concluir este jueves, informó este jueves el director de Fiscalización y Recaudación de la Policía, coronel Rolando Rojas. El proceso comenzó el 2 de agosto y hasta el momento una total de 830.000 vehículos fueron sometidos a la inspección, lo que representa el 65% del total del parque automotor. “Se van a atender con regularidad estos 30 días más en los puntos de inspección”, añadió el jefe policial a tiempo de recordar que existen al menos 151 puntos habilitados en todo el país. Durante estos días, largas filas de vehículos se presentaron en los diferentes puntos de inspección como en el caso de la plaza Villarroel, de La Paz, donde la columna de motorizados se extendía por más de tres cuadras....
Inspección Técnica Vehicular finaliza este jueves y desde el viernes rige multa de Bs 100
DESTACADO, SOCIEDAD

Inspección Técnica Vehicular finaliza este jueves y desde el viernes rige multa de Bs 100

Inspección Técnica Vehicular/Foto archivo Los propietarios de vehículos aún pueden realizar la Inspección Técnica Vehicular durante la jornada de este jueves, y desde el viernes se cobrará una multa de Bs 100 Este jueves finaliza la Inspección Técnica Vehicular 2023 y desde mañana, viernes, las personas que no realizaron este procedimiento deberán pagar una multa de Bs 100. Hasta las 9:00 de esta jornada no se reportó algún tiempo de ampliación al plazo para el control. “Hasta principio de esta semana se tenía un 50 por ciento que se ha cubierto del parque automotor de la ciudad de Santa Cruz”, indicó el subdirector de Recaudaciones, Christian Dalence. En la capital cruceña se tienen 25 puntos fijos y cinco que son móviles, donde la atención comenzó desde la...
Arce y la CSUTCB definen acciones de seguridad con soberanía alimentaria
DESTACADO, PAÍS

Arce y la CSUTCB definen acciones de seguridad con soberanía alimentaria

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, y la dirigencia de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) definen avanzar en acciones concretas para seguir fortaleciendo la seguridad con soberanía alimentaria. Así lo confirmó el Jefe de Estado mediante una publicación que compartió en su cuenta de Facebook. El mensaje lo acompañó con fotografías del encuentro que sostuvo con la organización campesina. “Hoy sostuvimos una importante reunión con nuestras hermanas y hermanos de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de #Bolivia – CSUTCB. Escuchamos sus preocupaciones y avanzamos en acciones concretas para seguir fortaleciendo la Seguridad con Soberanía Alimentaria del país”, posteó Arce. El Primer Mand...
Banco Unión S.A. promueve la equidad de género y lucha contra toda forma de violencia a través de políticas internas
DESTACADO, EMPRESAS

Banco Unión S.A. promueve la equidad de género y lucha contra toda forma de violencia a través de políticas internas

Banco Unión S.A., con el propósito de promover e incentivar la equidad de género y lucha contra toda forma de violencia, trabaja sobre un plan de acción respecto a las medidas de prevención, promoción y manejo de situaciones de violencia en contra de las mujeres dentro del lugar de trabajo, así como acciones para lograr una equidad entre varones y mujeres en sus diferentes niveles de mando. La Entidad Bancaria, cuenta con una “Política de Equidad de Género” a raíz de la cual, se establecen lineamientos estratégicos en la materia y en cuyo Plan Estratégico cuenta con un pilar de bienestar de los funcionarios, en el mismo se contemplan actividades para promover la equidad de género a través de campañas de sensibilización. En tal contexto, se realizaron procesos de capacitación y sensibili...
Anuncian aportes y kermesse para financiar revocatorio a Copa; requieren más de 200 mil firmas
DESTACADO, PAÍS

Anuncian aportes y kermesse para financiar revocatorio a Copa; requieren más de 200 mil firmas

La realización de un referendo revocatorio contra la alcaldesa Eva Copa requiere antes las firmas de más de 200 mil personas en El Alto. Para financiar esos libros de registro, los impulsores de la iniciativa anunciaron que recolectarán aportes, pero además realizarán una kermesse. El pedido de revocatorio fue realizado por el dirigente de los gremiales del Norte de El Alto, Felipe Quispe, y el Tribunal Electoral Departamental (TED) ya ha aprobado la solicitud. De acuerdo con la norma, el revocatorio municipal requiere de las firmas del 30% del padrón electoral. En las últimas elecciones, El Alto tuvo 703.901 habilitados, por lo cual se requiere al menos 211.170 firmas para activar el referendo contra Copa. El dirigente Quispe estimó que se necesitarán como tres mil libros de regi...
Presidente destaca que la economía boliviana es la más estable de la región
DESTACADO, PAÍS

Presidente destaca que la economía boliviana es la más estable de la región

El presidente Luis Arce Catacora señaló este jueves que la economía boliviana es la que demuestra mayor estabilidad en la región y el mundo, debido a la aplicación del Modelo Económico, Social Comunitario Productivo que hoy es estudiado en el extranjero. “Aunque mucho quieran negarlo, la economía del país es la de mayor estabilidad en toda la región y de las mayores estables en todo el mundo, y por eso están estudiando lo que hacemos los bolivianos”, dijo el Jefe de Estado. Estas declaraciones fueron hechas por el Mandatario en el acto de celebración de los LXX años del Día del Chofer Bolivia, en la que destacó la labor que cumple este sector dentro de la sociedad y que fue el más golpeado económicamente en la pandemia del Covid-19 en 2020. Arce manifestó que pese a los problemas ...
Ministra Prada: Palestina resiste, resistirá y será libre
DESTACADO, PAÍS

Ministra Prada: Palestina resiste, resistirá y será libre

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, reafirmó el respaldo al pueblo palestino y afirmó, parafraseando al poeta Mahmud Darwish, que Palestina resiste, resistirá y será libre. “En esta tierra existe lo que existe y sigue existiendo, y lo que existe es resistencia. Palestina resiste, resistirá y será libre. La hermandad de nuestros pueblos, que hoy estamos demostrando desde la Casa Grande del Pueblo, es lo que se va a construir también hacia la definitiva liberación de Palestina, hacia la consolidación de un Estado palestino digno, libre y soberano donde se garantice su derecho a vivir en paz”, afirmó. Prada, junto con el embajador de Palestina, Mahmoud Elalwani, lideró un acto en Casa Grande del Pueblo, sede de funciones del Órgano Ejecutivo, en conmemoración del “Día Inter...
Aseguran provisión de carburantes con 200 cisternas desde Arica
DESTACADO, ECONOMÍA

Aseguran provisión de carburantes con 200 cisternas desde Arica

Más de 200 camiones cisterna arribarán al país con volúmenes de diésel oíl y gasolina, con lo que se contribuye a garantizar el abastecimiento de combustibles en Bolivia, informó ayer Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Las declaraciones las hizo el gerente de YPFB Logística, Félix Cruz, desde la planta de almacenaje de Senkata, en El Alto. “Después de 20 días de marejadas altas, situación que no permitía al buque estacionarse, arribó la embarcación a la terminal marítima de YPFB en Arica (Chile). Estamos trabajando 24 horas en la planta de almacenaje de Senkata para garantizar la recepción de estas cisternas y hacer el despacho correspondiente hacia las estaciones de servicio”, confirmó Cruz. La noche del martes, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, informó qu...
Gabriela Zapata reaparece en juicio por el caso del supuesto hijo de Evo Morales
DESTACADO, SEGURIDAD

Gabriela Zapata reaparece en juicio por el caso del supuesto hijo de Evo Morales

Gabriela Zapata se presentó este miércoles ante el Tribunal Cuarto de Sentencia en lo penal, donde enfrenta un juicio por el presunto delito de trata. En este proceso, Zapata y otras personas están acusadas porque presuntamente se intentó suplantar a un niño para hacerlo pasar como el hijo del exmandatario Evo Morales.  La audiencia, sin embargo, se postergó debido a la ausencia de la fiscal del caso y de Evo Morales, según los abogados parte del caso. El abogado de Zapata, Kalef Clemor, aseguró que la su defendida tiene la intención de llevar el juicio de la manera más pronta, para demostrar su inocencia. Denunció que se pretenda dilatar la realización de la audiencia hasta el próximo año, pero se logró postergarla sólo hasta el 4 de diciembre. El abogado Manolo Rojas, que ...
Caso Golpe I: Dos exministros de Añez admiten delito y piden juicio abreviado
DESTACADO, SEGURIDAD

Caso Golpe I: Dos exministros de Añez admiten delito y piden juicio abreviado

Los exministros Álvaro Coímbra y Rodrigo Guzmán decidieron solicitar el proceso abreviado en el caso denominado “Golpe de Estado I”, admitiendo que incurrieron en encubrimiento.  Coímbra fue Ministro de Justicia y Guzmán ejerció como Ministro de Energías, durante el Gobierno de Jeanine Añez.  Ambos fueron detenidos en marzo de 2021, la misma fecha que Añez. Desde entonces se encuentran detenidos en la cárcel de San Pedro. Solicitar proceso abreviado, implica admitir los hechos imputados por la Fiscalía, para acceder a una sentencia reducida y pronta.   En su solicitud a la Fiscalía, ambos piden la pena mínima y expresan arrepentimiento. “ADMITIMOS LA COMISIÓN DE DELITO DE ENCUBRIMIENTO (ART 171) EN RELACIÓN AL  DELITO DE ASOCIACIÓN DELICTUOSA (ART 132) TIPIFIC...