sábado, abril 19

DESTACADO

Gobierno garantiza continuidad de la subvención y suministro de los hidrocarburos
DESTACADO, PAÍS

Gobierno garantiza continuidad de la subvención y suministro de los hidrocarburos

El suministro y la subvención a los hidrocarburos están garantizados, como parte de la política del Gobierno de precautelar los intereses de la población, aseguró la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón. “El Gobierno va a garantizar el suministro de combustible y va a continuar la subvención también, porque retirar la subvención es afectar a nuestra población, lo ha dicho nuestro presidente Luis Arce”, insistió en declaraciones a la prensa. Un “problema de logística” y el bloqueo de caminos en el Trópico de Cochabamba, desde el fin de semana, están provocando problemas en la provisión normal de los carburantes en algunas ciudades, explicó. “Se ha tenido un problema de logística. Hoy también se ha ido hablando y se ha coordinado. Todos los días las autoridades están realiza...
El Mercosur suma a Bolivia y negocia con la Unión Europea
DESTACADO, PAÍS

El Mercosur suma a Bolivia y negocia con la Unión Europea

Tras impulsar el ingreso del país al grupo, Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, intenta cerrar el acuerdo comercial con el bloque europeo. El mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que actualmente ocupa la presidencia temporal de la alianza, dio la bienvenida a la expansión del bloque: “Gracias a los senadores por completar este proceso y felicitaciones al presidente Luis Arce y a Bolivia por acompañarnos en el Mercosur”. El presidente boliviano, Luis Arce, agradeció “los esfuerzos” del líder brasileño y su pueblo, y calificó el hecho de lograr la membresía como un “hito histórico” para su país frente a los desafíos globales. “Los pueblos del sur apostamos por la integración para hacer frente a los desafíos que representa la crisis multidimensional que amena...
Unos 11.000 bachilleres destacados recibirán el Bono a la Excelencia
DESTACADO, EDUCACIÓN

Unos 11.000 bachilleres destacados recibirán el Bono a la Excelencia

Este año, 11.000 bachilleres destacados recibirán el Bono a la Excelencia de Bs 1.000 y el presidente Luis Arce iniciará la entrega el 12 de diciembre, en un acto, en la ciudad de La Paz, informó este lunes el ministro de Educación, Edgar Pary. “El 12 de diciembre tendremos el primer acto de entrega a los mejores bachilleres destacados del país, que será en la ciudad de La Paz (…) y será el Presidente, quien engalanará este acto importante”, dijo la autoridad, en conferencia de prensa. Indicó que en el mismo acto, se entregará también a los nuevos maestros más destacados un ítem para que puedan ingresar a trabajar de manera directa al Sistema Educativo Plurinacional desde el 2024, sin necesidad de presentarse a una compulsa. Asimismo, a partir del 12 diciembre, en cada una de las ...
Vicepresidente de Bolivia aborda desafíos globales en su participación en el Consejo de la FAO en Roma
DESTACADO, PAÍS

Vicepresidente de Bolivia aborda desafíos globales en su participación en el Consejo de la FAO en Roma

https://youtu.be/Awl2nMoXXoc El Vicepresidente, David Choquehuanca, participó en la 174 periodo de sesiones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Roma, como parte de su viaje oficial. Durante su intervención en el Consejo, el Vicepresidente abordó diversas problemáticas globales y destacó la urgente necesidad de abordar los desafíos medioambientales y alimentarios que enfrenta nuestro planeta. En su discurso, Choquehuanca hizo hincapié en las palabras proféticas de Albert Einstein, quien advirtió sobre el peligro para la supervivencia de la humanidad que se inicia con la desaparición de las abejas. El Vicepresidente expresó su preocupación por la incertidumbre que enfrenta el planeta, describiendo un desorden mundial y señalando que...
Bolivia participa en el lanzamiento del Año Internacional de los Camélidos 2024 en Roma
DESTACADO, ECONOMÍA

Bolivia participa en el lanzamiento del Año Internacional de los Camélidos 2024 en Roma

Este lunes, en Roma, Italia, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) hace lanzamiento oficial del Año Internacional de los Camélidos 2024, evento en el que participa Bolivia, informó la Cancillería. Según un reporte de esa cartera de Estado, el lanzamiento del evento, iniciativa que fue propuesta por el Estado Plurinacional, se realizará en el marco del 174º Consejo Ejecutivo de la FAO. En el mismo participa la delegación boliviana encabezada por el vicepresidente David Choquehuanca, la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, y el viceministro de Relaciones Exteriores, Freddy Mamani. El lanzamiento del Año Internacional de los Camélidos está previsto para las 07h30 en Bolivia (12h30 en Roma) y se prevé la intervención de Choquehu...
Bolivia apunta a ser uno de los principales productores de litio
DESTACADO, ECONOMÍA

Bolivia apunta a ser uno de los principales productores de litio

La presidenta de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón, manifestó ayer que Bolivia proyecta convertirse en uno de los productores más importantes de la industria del litio para el Bicentenario. “El objetivo para nosotros, como Estado, es el poder posicionar a Bolivia como uno de los principales productores de la industria del litio. Se están tomando todas las acciones pertinentes para lograrlo”, afirmó la ejecutiva durante una entrevista en Bolivia TV. Calderón señaló que tanto Argentina como Chile ya se están posicionando como importantes productores en Latinoamérica, y Bolivia les está siguiendo muy de cerca. “El contar con el salar, que contiene las reservas más grandes del mundo de litio, garantiza todas las oportunidades para poder llegar a este posicionamient...
Fiscales especializados en Delitos contra la Vida, médicos del IDIF y psicólogos validan el protocolo de acción de las 72 hora
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscales especializados en Delitos contra la Vida, médicos del IDIF y psicólogos validan el protocolo de acción de las 72 hora

El Ministerio Púbico lleva adelante el “Encuentro Nacional de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Vida”, dirigido a Fiscales Especializados del área, médicos del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), y el psicólogo de la Dirección de Protección a las Víctimas, Testigos y Miembros del Ministerio Público. Esta actividad se desarrolla, del 1 al 2 de diciembre de 2023, en la ciudad de Cochabamba con el objetivo de validar el Protocolo de Atención de las 72 horas en delitos que atentan contra la Vida como los Feminicidios, Infanticidios y otros. “Es fundamental que la construcción de instrumentos tan importantes, como el Protocolos de Atención de 72 horas en Delitos Contra la Vida, hayan sido construidos a partir de elementos teóricos y normativos, pero también de experien...
El Fiscal General cierra el proceso de construcción del Protocolo de los Equipos Conjuntos de Investigación (ECI’s) realizado con el apoyo de expertos internacionales de la FIIAPP.
DESTACADO, SEGURIDAD

El Fiscal General cierra el proceso de construcción del Protocolo de los Equipos Conjuntos de Investigación (ECI’s) realizado con el apoyo de expertos internacionales de la FIIAPP.

https://youtu.be/j5nOto1fIdY Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, a Jefa de Equipo del Proyecto de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) - Bolivia, Margarita de la Barga Sánchez y el Teniente de la Guardia Civil Española y Jefe de la Sección de Trata de Seres Humanos de la Unidad Central Operativa de la Policía Judicial de la Guardia Civil, Félix Durán. En el marco del proyecto “Apoyo en la constitución, desarrollo, conclusión y evaluación de Equipos Conjuntos de Investigación (ECI´s)”, liderado por el Ministerio Público de Bolivia, con el apoyo de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, cerró el proceso de constru...
Este sábado lanzarán la festividad del Gran Poder 2024 con una entrada folklórica en plaza Murillo
DESTACADO, SOCIEDAD

Este sábado lanzarán la festividad del Gran Poder 2024 con una entrada folklórica en plaza Murillo

Este sábado se lanzará de manera oficial la festividad del Señor Jesús del Gran Poder 2024, con una entrada folklórica demostrativa de la denominada “fiesta mayor de los Andes” en la plaza Murillo. “Este sábado 2 de diciembre, se hará el lanzamiento del Gran Poder 2024, con una entrada demostrativa de lo que se viene al año, vamos a tener 25 fraternidades y alrededor de 5.000 personas, entre danzarines y músicos, mostrando la diversidad y riqueza cultural que tenemos” anunció la ministra de Culturas, Sabina Orellana. El evento, organizado por el Ministerio de Culturas en coordinación con la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder, contará con la presencia del cuerpo diplomático acreditado en Bolivia, con el fin de promocionar la cultura boliviana ante el mundo. La festi...
Presidente se abre al revocatorio y se respalda en la “sabiduría y confianza” del pueblo
DESTACADO, PAÍS

Presidente se abre al revocatorio y se respalda en la “sabiduría y confianza” del pueblo

El pedido fue aprobado el 12 de julio y notificado el 8 de agosto para proceder al llenado de firmas y huellas de la ciudadanía. El presidente Luis Arce aseguró este viernes, en Santa Cruz, que está dispuesto a ir a un proceso de revocatorio de mandato y se respaldó en la “sabiduría y confianza” del pueblo boliviano. “Con todo ese apoyo que recibimos del pueblo boliviano no va haber revocatorio que nos aguante, no le tenemos miedo, estamos dispuestos a ir al revocatorio hermanas y hermanos", afirmó el jefe de Estado durante el acto de entrega de obras en el municipio de El Puente. Afirmó que el Gobierno nacional lo único que hace es trabajar para el pueblo, siendo “el respaldo y la garantía” para superar cualquier pedido de revocatorio. "El pueblo boliviano sabe, es sabio y sab...