jueves, febrero 6

DESTACADO

Protección contra el humo: 11 recomendaciones del Ministerio de Salud
DESTACADO, SALUD

Protección contra el humo: 11 recomendaciones del Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud y Deportes publicó 11 recomendaciones para protegerse del humo, provocado por los incendios forestales no autorizados principalmente en el norte de La Paz y Santa Cruz. 1. Limite la exposición al aire libre 2. No se automedique si presenta afecciones respiratorias 3. Cierre puertas y ventanas para que no entre el humo, si es posible use paños húmedos para sellar. 4. Las personas asmáticas deberían tener a mano el inhalador que utilicen de forma habitual. 5. Utilice paños húmedos en la nariz y boca para proteger la inhalación de humo. 6. Los grupos de riesgo deben seguir los consejos habituales de su médico en cuando al esfuerzo físico y manejo de su enfermedad. 7. Puede usar el vapor de manzanilla o eucalipto para limpiar y purificar el ambiente ...
Viceministro Aguilera descarta presencia de grupos armados en lugares que sufren incendios en Santa Cruz
DESTACADO, SOCIEDAD

Viceministro Aguilera descarta presencia de grupos armados en lugares que sufren incendios en Santa Cruz

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, descartó este miércoles la presencia de grupos armados que impedirían el trabajo de bomberos en los lugares de incendio en Santa Cruz. “Desde muy temprano estamos en esta área (Norte Integrado) no hemos observado, por lo menos, desde nuestro punto de vista objetivo, a ninguna persona que se encontraba armada, efectivamente se ha procedido a quemas (ilegales), pero grupos armados no hemos visto a ninguno”, indicó la autoridad en entrevista con Bolivia Tv. En las últimas horas, la asambleísta departamental, Paola Aguirre, desafío a la Policía Boliviana llegar hasta los lugares de incendios, tras que el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Zvonko Matkovic, y la diputada María RenéÁlvarez señalaran la e...
Banco Unión a través de un programa de capacitación denominado “Semillero” procederá a la contratación de cajeros para sus agencias
DESTACADO, EMPRESAS

Banco Unión a través de un programa de capacitación denominado “Semillero” procederá a la contratación de cajeros para sus agencias

Este programa está dirigido a jóvenes universitarios y de institutos a nivel nacional. El martes 24 de octubre, en instalaciones de Banco Unión de la ciudad de Cochabamba, se procedió con la graduación del primer grupo de estudiantes que lograron culminar exitosamente el programa de capacitación denominado “Semillero de Cajeros”. "Semillero de Cajeros” es un programa desarrollado por el área de Gestión de Talento Humano de Banco Unión S.A. con el objetivo de identificar el talento, capacitar y entrenar a jóvenes estudiantes o de reciente egreso de universidades e institutos de educación superior públicos y privados legalmente establecidos en el país, para que tengan la oportunidad de contar con su primer empleo como Cajeros del Banco a nivel nacional y así dar inicio a una carrera ba...
En Bolivia identifican seis rutas del contrabando de tabaco, la evasión tributaria supera los Bs 60 millones
DESTACADO, SEGURIDAD

En Bolivia identifican seis rutas del contrabando de tabaco, la evasión tributaria supera los Bs 60 millones

La actividad comercial empieza a las 05h00, antes de que los primeros rayos del sol lleguen a Bermejo, un municipio de Tarija y vecino de Argentina, en el sur de Bolivia. El comercio es intenso y desde ambos lados de la frontera. Argentinos utilizan las “chalanas” (barcazas) para arribar a puerto boliviano y hacer compras, y también vender.Roxana (nombre ficticio), es una mujer de aproximadamente 45 años. Se levanta de madrugada, antes que despierten sus dos hijos, para abrir su negocio de venta de coca, cigarrillos y algunas bebidas, como lo hacen muchas otras familias. Aunque con reticencia revela que los cigarrillos que comercializa le llegan de forma “irregular”, pero es parte de su negocio y es una mercadería muy solicitada por su bajo costo. Es oriunda de Potosí, llegó a est...
Chaqueos llenan de humo la población de Guanay; reportan más de 70 casos de IRAS y conjuntivitis
DESTACADO, SOCIEDAD

Chaqueos llenan de humo la población de Guanay; reportan más de 70 casos de IRAS y conjuntivitis

La comisión de Salud y Educación del Concejo Municipal de Guanay informó que los chaqueos han llenado de humo la población y varias comunidades aledañas, donde registraron más de 70 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) y conjuntivitis, según reporta radio Activa. El presidente de la comisión, Franz Calderón, declaró que prácticamente durante una semana están respirando dióxido de carbono, lo que ha generado distintas posiciones en los padres de familia respecto a la iniciativa de suspender por unos días las labores escolares. Apoyado en pronósticos meteorológicos, las autoridades esperaban una lluvia para este fin de semana, situación que no ha ocurrido, motivo por el cual la Dirección de Educación ha convocado a una reunión para este lunes a objeto de escuchar los i...
Sequía: Bombardeo de nubes se ejecutaría esta semana en Cochabamba
DESTACADO, SEGURIDAD

Sequía: Bombardeo de nubes se ejecutaría esta semana en Cochabamba

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, sostuvo ayer que entre hoy y mañana se prevé el bombardeo de nubes en Cochabamba con el fin de provocar lluvias que ayuden a paliar los efectos de la sequía. “Ayer (por el sábado) hemos sostenido una reunión técnico-científica y se ha determinado que entre el 23 y 24 de este mes podría haber posibilidades de que la efectividad sea entre un 30 y 40 por ciento, de manera que todo nuestro equipo logístico se está desplazando a Cochabamba para tener todo listo”, explicó Calvimontes en entrevista con Bolivia TV. La autoridad señaló que hoy se hará un sobrevuelo para observar si las nubes reúnen las condiciones para recibir un bombardeo mañana, 24 de octubre. La prueba para generar lluvia artificial que combata la sequía que afe...
Presidente asegura a los afectados por la crisis climática “que no están solos”, se apoyó a 134 mil familias
DESTACADO, PAÍS

Presidente asegura a los afectados por la crisis climática “que no están solos”, se apoyó a 134 mil familias

El presidente Luis Arce aseguró que los afectados por la crisis climática “no están solos”, porque el Gobierno les envía ayuda humanitaria y activa iniciativas para atender la falta de agua y reactivar su economía. Hasta el viernes más de 134 mil familias recibieron 1.988 toneladas en ayuda humanitaria que, junto a otras iniciativas de apoyo, representaron una inversión superior a los Bs 24 millones. “Ante los efectos de la crisis climática, las y los bolivianos no están solos”, insistió e informó que, por ejemplo, en Cochabamba fueron entregadas 264 toneladas de ayuda humanitaria, entre alimentos y vituallas, para 10.551 familias damnificadas de 21 municipios, lo que demandó más de Bs 2,2 millones. Similar apoyo fue entregado en  Pando, donde fueron entregadas 1.32 toneladas...
Arce entrega obras en Beni por más de Bs 6 millones y lamenta demoras en otras por falta de aportes locales
DESTACADO, PAÍS

Arce entrega obras en Beni por más de Bs 6 millones y lamenta demoras en otras por falta de aportes locales

Los pobladores del municipio beniano de San Ignacio de Moxos cuentan desde este sábado con piscina semiolímpica, mejor conexión a internet y telefonía móvil y acceso a energía eléctrica. Las obras demandaron una inversión superior a Bs 6 millones. El presidente Luis Arce llegó hasta esta región beniana y entregó las diferentes obras en un acto que estuvo matizado por música y danza. Lamentó que la gobernación beniana y municipios no estén al ritmo de las necesidades de la población, porque por falta de contrapartes no avanzan “grandes obras”. “Estamos con muchos deseos de hacer obras para el departamento de Beni, pero tropezamos con esa principal dificultad de que grandes obras requieren también aportes de la gobernación del departamento y en algunos casos de los municipios, vemos di...
Con Luis Arce, la inversión pública mensual creció en unos $us 80 MM
DESTACADO, ECONOMÍA

Con Luis Arce, la inversión pública mensual creció en unos $us 80 MM

El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, informó que el gobierno del presidente Luis Arce genera una inversión pública, en promedio, de $us 230 millones por mes; mientras que en anteriores periodos esta cifra era de alrededor de $us 150 millones, lo que refleja un incremento de aproximadamente $us 80 millones. “Somos el Gobierno que más está impulsando el tema de la inversión pública. En promedio invertimos más de 230 millones de dólares por mes, a diferencia del pasado, que estaban con un poco más de 150 millones de dólares”, precisó Mamani.  Explicó que con las políticas de industrialización para la sustitución de importaciones, la mayor parte de este monto va destinado al sector productivo de Bolivia.  La implementación de plantas indust...
Marcelo Arce exige a la Fiscalía que se investigue y aclare denuncia de Morales
DESTACADO, PAÍS

Marcelo Arce exige a la Fiscalía que se investigue y aclare denuncia de Morales

La ministra María Nela Prada sostuvo que acusaciones de este tipo apuntan a desgastar la imagen del presidente Luis Arce. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, indicó ayer que el hijo del presidente Luis Arce, Marcelo Arce, se apersonó a través de su abogado al Ministerio Público para pedir que se investigue y aclare la denuncia de Evo Morales. “El hijo del Presidente a través de su abogado se apersonó ante la Fiscalía para que se investigue esta denuncia que se ha realizado y se aclaren las cosas como corresponde para conocimiento del pueblo boliviano, porque por supuesto las mentiras y las falsas acusaciones no pueden quedar así a la nada, y la primera persona que ha pedido que se investigue y que por supuesto se aclare todo en una investigación ha sido nuestro president...