jueves, febrero 6

DESTACADO

Bolivia baja de 21 a 8 los incendios en una semana, la mayoría está en el norte de La Paz
DESTACADO, SOCIEDAD

Bolivia baja de 21 a 8 los incendios en una semana, la mayoría está en el norte de La Paz

Entre el lunes y viernes, el número de incendios de magnitud en Bolivia disminuyó de 21 a 8, un “descenso significativo”. Los incendios fueron sofocados en Cochabamba y los activos están en La Paz, Beni y Santa Cruz, informó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo. “De los 21 incendios en el momento más alto, al momento solo se encuentran activos 8 incendios”, que es resultado de las lluvias y la movilización de más de 1.000 bomberos, entre policías y militares, y de cinco helicópteros con bambi bucket, indicó. En Santa Cruz sólo se reportó un incendio forestal en el municipio de San Ignacio de Velasco, que se espera controlar en los siguientes días, mientras los incendios en Comarapa, Yapacaní y Buena Vista fueron sofocados por completo. En los municipios de Mapiri, Apolo, Alto B...
Asamblea clausura el martes la gestión legislativa 2022-2023
DESTACADO, PAÍS

Asamblea clausura el martes la gestión legislativa 2022-2023

La Asamblea Legislativa Plurinacional clausurará el martes, a las 15h00, la gestión legislativa 2022-2023, con la presentación de informes de los presidentes de las cámaras de Diputados, Jerges Mercado, y de Senadores, Andrónico Rodríguez. Será en la décima novena sesión ordinaria, convocada este viernes por el presidente de la Asamblea y vicepresidente, David Choquehuanca. De acuerdo con la convocatoria, en el orden del día figuran cuatro puntos: 1. Correspondencia; 2. Informe del presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado; 3. Informe del presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez Ledezma; y 4. Clausura de la legislatura 2022-2023. En los primeros días de noviembre empezarán las sesiones preparatorias para la conformación de las directivas de ambas cámara...
Presidente explica a empresarios paceños las oportunidades que tienen con la industrialización de Bolivia
DESTACADO, ECONOMÍA

Presidente explica a empresarios paceños las oportunidades que tienen con la industrialización de Bolivia

En Casa Grande del Pueblo, el presidente Luis Arce y los empresarios privados de La Paz se reunieron y abordaron el ambicioso plan de industrialización con sustitución de importaciones que impulsa el Gobierno y las oportunidades que abre para la participación y acompañamiento del empresariado. Acompañado de los ministros de Economía, Marcelo Montenegro, y de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, explicó a la directiva del empresariado paceño, presidida por Rolando Kempff, las acciones asumidas “como Gobierno Nacional para industrializar el departamento y el país, además de las oportunidades que puede aprovechar el sector para acompañar y consolidar este importante proceso en favor del pueblo boliviano”. El plan apunta a “impulsar nuevas industrias de productos estra...
Incendios en Santa Cruz fueron sofocados, policías capturarán a quienes inicien nuevas quemas
DESTACADO, SEGURIDAD

Incendios en Santa Cruz fueron sofocados, policías capturarán a quienes inicien nuevas quemas

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este viernes que los incendios activos en el departamento de Santa Cruz fueron sofocados gracias al trabajo conjunto de bomberos, policías, militares, entre otros actores, y sobre todo por las recientes lluvias. “Tenemos la grata noticia de informar que no existe ni un solo foco de calor en el departamento de Santa Cruz, no existe ni un solo incendio gracias al trabajo que se ha realizado todo este tiempo y las lluvias que nos han ayudado en este trabajo”, informó la autoridad en conferencia de prensa. Desde el 24 de octubre, personal policial y de bomberos de varios puntos del país reforzaron la estrategia de mitigación de incendios en el departamento cruceño, más de 3.000 personas fueron movilizadas en esa labor. "Los result...
Consejo Permanente del Agua será integrado por técnicos y Fondo operará con un capital superior a Bs 1.500 millones
DESTACADO, PAÍS

Consejo Permanente del Agua será integrado por técnicos y Fondo operará con un capital superior a Bs 1.500 millones

El Consejo Permanente del Agua será constituido por técnicos del Gobierno nacional, de las gobernaciones, municipios, autonomías indígenas y la autonomía regional del Gran Chaco; y el Fondo Nacional “Agua para la Vida" partirá con un capital superior a los Bs 1.500 millones, reveló el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz. “Este Consejo del Agua va a trabajar justamente en mejorar el relacionamiento con los diferentes niveles (de gobierno), van a estar en especial los técnicos y lo que se pretende es empezar a trabajar los recursos que van a ser para el Fondo Agua para la Vida, que va a ser para soluciones estructurales, proyectos de gran magnitud como presas y represas, esas son soluciones a mediano y largo plazo”, explicó. La constitución del Consejo y del Fondo, fue decida en la...
Los incendios en el país bajan de 21 a 10 con presencia en tres regiones
DESTACADO, SOCIEDAD

Los incendios en el país bajan de 21 a 10 con presencia en tres regiones

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó ayer que los incendios en Bolivia se redujeron de 21 a 10. Dijo que éstos permanecen en los departamentos de La Paz, Santa Cruz y Beni. “Los incendios se han reducido en más del 50% en el territorio nacional y debemos agradecer el trabajo de nuestros bomberos, tanto de las Fuerzas Armadas como de todos los grupos que han participado. En este momento se registran incendios en tres departamentos que ya no son de magnitud, todos están controlados y van a ingresar en su fase de liquidación”, sostuvo Calvimontes. En La Paz, los incendios se concentran en los municipios de Guanay, Mapiri, Apolo, Alto Beni, Palos Blancos y San Buenaventura. “En la mayor parte de estos municipios hay lluvia, esperemos que la lluvia pueda ayud...
Fiscalía rechaza denuncia contra el presidente de YPFB por presunta corrupción
DESTACADO, SEGURIDAD

Fiscalía rechaza denuncia contra el presidente de YPFB por presunta corrupción

La Fiscalía emitió una resolución de rechazo de la denuncia en contra del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, por un presunto sobreprecio en la compra de combustible. “Los suscritos fiscales, quienes han conformado la comisión de investigación ante el hecho conocido en mayo de esta gestión contra el actual presidente de YPFB (…). Este hecho se ha conocido por el tipo penal de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica, bajo esos extremos se han dispuestos las pericias respectivas y se tiene la emisión de la resolución que se ha puesto en conocimiento de la autoridad jurisdiccional”, informó el fiscal Cristian Copa. Este caso fue activado por los exministros, afines a Evo Morales, Teresa Morales y Carlos Romero, quienes denunciar...
Trabajo de bomberos forestales, descargas aéreas y lluvias ayudan a sofocar incendios en municipios cruceños
DESTACADO, SOCIEDAD

Trabajo de bomberos forestales, descargas aéreas y lluvias ayudan a sofocar incendios en municipios cruceños

Calvimontes informó que en el trópico de Cochabamba también se registra una precipitación tenue que ayuda al trabajo de los bomberos forestales. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó hoy, que el país amaneció con buenas noticias debido a la disminución de incendios forestales en los municipios de Buena Vista y Yapacaní en el departamento de Santa Cruz, donde a momento de registran intensas lluvias qué están aplacando las llamas. A momento, en el departamento de Santa Cruz, se registra un pequeño incendio en el municipio de San Ignacio de Velasco que está en proceso de enfriamiento; en Buena Vista ya está sofocado, en Yapacaní se registra un porcentaje activo que se prevé se sofoque con la precipitación pluvial y en los valles cruceños los incendios están ...
Bono Juancito Pinto llegó a más del 50% de los estudiantes beneficiarios
DESTACADO, ECONOMÍA

Bono Juancito Pinto llegó a más del 50% de los estudiantes beneficiarios

El ministro de Educación informó que el pago de los Bs 200 se desarrolla con total normalidad y de acuerdo al avance previsto para esta fecha. El ministro de Educación, Edgar Pary, informó hoy que el Bono Juancito Pinto llegó a más del 50% de los estudiantes beneficiarios a nivel nacional, según el último reporte de pago de las entidades financieras. “Acerca del Bono Juancito Pinto, estamos con avances considerables, 1.184.115 niños, niñas, jóvenes y señoritas ya han sido beneficiados con este beneficio. Con esto ya hemos sobrepasado el 50%”, remarcó la autoridad, según nota de prensa. Pary dio a conocer que la cancelación del beneficio social se desarrolla con total normalidad y de acuerdo al avance previsto para esta fecha, sobre todo en las áreas urbanas y capitales de departam...
Moscoso consigue la primera presea de oro en los Panamericanos
DEPORTES, DESTACADO

Moscoso consigue la primera presea de oro en los Panamericanos

Ayer fue un día memorable para el deporte nacional porque el ráquetbol le regaló al país preseas de oro, plata y bronce (dos). Bolivia se bañó de medallas en los XIX Juegos Panamericanos que se disputan en Santiago de Chile. Ayer fue un día memorable para el deporte nacional porque el ráquetbol le regaló al país preseas de oro, plata y bronce (dos). Conrrado Moscoso, el número uno del mundo de la disciplina, conquistó la medalla dorada al vencer en la final de la modalidad singles masculino al también boliviano Carlos Keller, quien logró la presea plateada, por tres sets a cero, con parciales de 11-2, 13-11 y 14-12, en un partido intenso y disputado, especialmente en las dos últimas canchas, donde mostraron su mejor técnica para llevarse la victoria, que finalmente quedó en manos ...