miércoles, febrero 5

DESTACADO

Presidente Luis Arce inicia su cuarto año de gestión con una ofrenda a la Pachamama
DESTACADO, PAÍS

Presidente Luis Arce inicia su cuarto año de gestión con una ofrenda a la Pachamama

Acompañado de autoridades nacionales y representantes de organizaciones sociales, el presidente Luis Arce inició este miércoles su cuarto año de gestión de gobierno con una ofrenda a la Pachamama en la plaza Murillo de la ciudad de La Paz. “Orgullosos de nuestras raíces y fieles a nuestras costumbres y tradiciones, iniciamos el cuarto año de nuestra gestión con una ofrenda a la #Pachamama para agradecer todas sus bendiciones y pedirle más salud y prosperidad para el pueblo boliviano”, escribió el Jefe de Estado en sus redes sociales. El dignatario llegó a la plaza principal de la Sede de Gobierno alrededor de las 08h15. Tras saludar al Alto Mando de las Fuerzas Armadas y de la Policía Bolivia, hizo una ofrenda de agradecimiento a la Pachamama, guiado por los amautas. El vicepresid...
Minería prevé dar solución a las demandas del sector cooperativista aurífero
DESTACADO, ECONOMÍA

Minería prevé dar solución a las demandas del sector cooperativista aurífero

El viceministro de Política Minera, Marcelo Ballesteros, afirmó ayer que el ministerio del ramo dará solución a las demandas del sector cooperativista aurífero que inició una movilización y bloqueos en la ciudad de La Paz. “Nosotros, como cabeza de sector, estamos acompañando, coordinando y haciendo el seguimiento correspondiente para tener las soluciones de estos puntos de solicitud de las cooperativas”, informó ayer la autoridad en entrevista con Bolivia TV. Precisó que de un total de siete puntos de la demanda del sector minero, “muchos” no corresponden directamente al Ministerio de Minería, sin embargo se hace el respectivo seguimiento de los mismos. Desde hace días se gestiona la instalación de una mesa de diálogo sin resultados, indicó, por lo que se seguirá convocando al se...
Gobierno pide reflexión a cooperativistas auríferos y se pronuncia respecto al pliego petitorio
DESTACADO, PAÍS

Gobierno pide reflexión a cooperativistas auríferos y se pronuncia respecto al pliego petitorio

El Gobierno nacional pidió este martes a los cooperativistas mineros auríferos que reflexionen sobre los ataques a los predios del Estado, como la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap); y, asimismo, se pronunció respecto al pliego petitorio de siete puntos del sector. En conferencia de prensa, el ministro de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe, señaló que todas las entidades, instituciones y agrupaciones tienen el derecho a la protesta, pero en el marco del respeto a la ciudadanía. “Ayer (lunes) ha existido una movilización acá en el centro paceño y (…) lamentamos que hayan ocurrido actos desbordados, destruyendo el frontis de la AJAM y también del Sernap. Llamo a la reflexión a todos los hermanos cooperativistas,...
El presidente Luis Arce llama a la Armada a preservar la unidad para defender el Proceso de Cambio
DESTACADO, PAÍS

El presidente Luis Arce llama a la Armada a preservar la unidad para defender el Proceso de Cambio

Al conmemorar 197 años de creación de la Armada Boliviana, el presidente Luis Arce alertó a los bolivianos sobre la existencia de nuevas amenazas para fracturar la unidad del país por grupos oligárquicos que buscan enfrentar a la población y anular la independencia económica y atentar contra la seguridad nacional. “Las formas hibridas e irrestrictas de las amenazas actuales tienen nuevas expresiones para atentar contra la seguridad nacional que van desde las revoluciones de color hasta la promoción de conflicto entre las regiones, generando daños a la economía, el comercio, el transporte, e incluso atentar contra el medio ambiente o el bienestar de los bolivianos con oscuras intensiones buscan satisfacer sus apetitos de poder de riqueza" dijo en el acto central. Asimismo, pidió a est...
El Ministerio Público y TELECEL han suscrito un convenio para el intercambio de información mediante el Ecosistema de «Justicia Libre»
DESTACADO, SEGURIDAD

El Ministerio Público y TELECEL han suscrito un convenio para el intercambio de información mediante el Ecosistema de «Justicia Libre»

Con el objetivo de mejorar la Persecución Penal Estratégica, el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce y el Director de Asuntos Corporativos de la Telefónica Celular de Bolivia TELECEL S.A., Rodrigo Giovanni Rojo Jiménez, suscribieron hoy un Convenio de Cooperación Interinstitucional el cual está enfocado para que todas las solicitudes y respuestas a requerimientos fiscales, se puedan realizar en un ambiente 100% electrónico mediante el módulo de convenios, que es parte del Ecosistema Justicia Libre. “Agradecemos el compromiso de TELECEL por permitirnos hacer uso de la información que tienen para el beneficio de la sociedad, para que los requerimientos que emite el Ministerio Público puedan ser devueltos con la información correspondiente en un plazo breve, nosotros hemos tenido...
BoA gestiona otras dos nuevas rutas a Santiago y Bogotá, prevé inaugurar vuelos a Asunción “en algunas semanas”
DESTACADO, ECONOMÍA

BoA gestiona otras dos nuevas rutas a Santiago y Bogotá, prevé inaugurar vuelos a Asunción “en algunas semanas”

Boliviana de Aviación (BoA) gestiona otras dos nuevas rutas internacionales a Santiago (Chile) y a Bogotá (Colombia) y espera inaugurar vuelos a Asunción (Paraguay) dentro de “algunas semanas”, informó el gerente general de la aerolínea estatal, Ronald Casso. El ejecutivo indicó que BoA encara un plan de abrir al menos cinco nuevas rutas internacionales, la primera, a La Habana (Cuba), que ya fue inaugurada el 26 de octubre; la segunda, a Caracas (Venezuela), que empezó frecuencias de vuelos desde el 31 del pasado mes. “Tenemos Asunción en puertas y luego tenemos que concluir los trámites de certificación a Santiago de Chile y a Bogotá – Colombia. Con ellos habremos empezado a construir el hub que queremos en Viru Viru (Santa Cruz)”, dijo. Casso destacó que las rutas a La Habana, ...
Bananeros bolivianos protestan en la Embajada de Argentina porque no les pagan deuda millonaria
DESTACADO, SOCIEDAD

Bananeros bolivianos protestan en la Embajada de Argentina porque no les pagan deuda millonaria

En una nueva protesta que realizan por la falta de pago de su exportación hacia la Argentina, los bananeros bolivianos realizaron este lunes una protesta en la Embajada del país rioplatense en La Paz. Reclaman el pago de una deuda de más de 12 millones de dólares, que los importadores argentinos no pueden pagar a los productores bolivianos por las restricciones a la divisa norteamericana en ese país.    El dirigente Daniel Ramos dijo que ya se fueron incumpliendo pagos desde febrero de este año y que desde hace tres meses no reciben un dólar desde Argentina. Señaló que en octubre se reunieron con la autoridad de Argentina, que se había comprometido a solucionar este problema a la brevedad posible, pero ya estamos en noviembre y no hay  ninguna solución. Explicó q...
Huaytari velará por aprobar leyes para evitar perjudicar al país
DESTACADO, PAÍS

Huaytari velará por aprobar leyes para evitar perjudicar al país

El titular de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, afirmó que velará por la aprobación de leyes que quedaron pendientes para evitar perjudicar al país y a la gestión del presidente Luis Arce. Anunció un trabajo coordinado con las tres fuerzas políticas, incluso con los radicales. Tras una sesión prolongada, el pasado viernes, Huaytari, legislador potosino del MAS, juró como el nuevo presidente de la Cámara de Diputados para la legislatura 2023-2024. En su gestión lo acompañarán Verónica Chalco (MAS) como primera vicepresidenta y Luisa Nayar (CC) como segunda vicepresidenta. Según el nuevo titular de la Cámara Baja, en la anterior legislatura se observó la actitud de algunos diputados, quienes “solo querían dañar y obstaculizar sin razón la gestión o dañar la imagen de nuestro Pre...
Arce afirma que no está en campaña
DESTACADO, PAÍS

Arce afirma que no está en campaña

Al demandar a la Asamblea Legislativa la aprobación de leyes para atender las necesidades de la población, el presidente Luis Arce afirmó, que no está en campaña electoral y que trabaja por el pueblo. “No estamos haciendo campaña, aquí estamos trabajando por el pueblo”, subrayó el Jefe de Estado en el municipio de Cotagaita, Potosí, donde entregó obras de servicios básicos, vivienda social, entre otros. Exhortación No es la primera vez que el Primer Mandatario exhorta a aquellos parlamentarios que traban la aprobación de leyes a pensar en el daño que le hacen al país al poner objeciones al momento de validar proyectos de ley necesarios y prioritarios para la población, entre estos los económicos y sociales.  “Tenemos muchos recursos que están durmiendo en la Asamblea Legislativ...
Presidente entrega sistema de riego, agua potable y un puente vehicular en Vitichi con inversión de cerca de Bs 6 millones
DESTACADO, ECONOMÍA

Presidente entrega sistema de riego, agua potable y un puente vehicular en Vitichi con inversión de cerca de Bs 6 millones

En conmemoración a la gesta libertaria de Potosí, el presidente Luis Arce entregó este sábado un sistema de microriego, agua potable y un puente vehicular en el municipio de Vitichi, con una inversión de casi Bs 6 millones. “Nosotros venimos con tres obras al municipio de Vitichi, entregamos la construcción de este sistema de microriego en Palca de Flores, proyecto que va a garantizar, principalmente, la producción de frutas y otros”, indicó el jefe de Estado durante el acto de entrega. Explicó que este sistema de microriego demandó una inversión de Bs 3 millones, con la contraparte de 19% del gobierno regional. Su construcción inició en diciembre de 2022 y ya para agosto de esta gestión la obra estaba concluida, se prevé que beneficie a más de 150 familias productoras. “Esto es g...