jueves, febrero 6

DESTACADO

Comunidad boliviana en Brasil recibe al Vicepresidente y destaca la industrialización en el país
DESTACADO, PAÍS

Comunidad boliviana en Brasil recibe al Vicepresidente y destaca la industrialización en el país

La comunidad boliviana en Sao Paulo, Brasil, recibió al vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, y destacó el trabajo que el Gobierno nacional desarrolla en la reactivación económica y la industrialización de los recursos naturales y materias primas. “El vicepresidente de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, arribó a la ciudad de Sao Paulo, Brasil, donde tuvo un afectuoso recibimiento por parte de la comunidad boliviana, quienes expresaron sus inquietudes a la autoridad y destacaron el trabajo que viene desarrollando el gobierno nacional en el proceso de integración, reactivación económica e industrialización que vive el país”, señala un reporte institucional. El vicepresidente cumple una ardua agenda en Brasil. Se reunió con la Asociación de Mujeres Inmigrantes Luz y Vida, cuyo...
El Instituto Coreano otorga reconocimiento al Ministerio Público de Bolivia por el Plan de Acción de Acceso a la Justicia en el marco del Ecosistema Justicia Libre
DESTACADO, SEGURIDAD

El Instituto Coreano otorga reconocimiento al Ministerio Público de Bolivia por el Plan de Acción de Acceso a la Justicia en el marco del Ecosistema Justicia Libre

El Ministerio Público, en el marco de la Asistencia Oficial al Desarrollo (AOD) - 2023, organizado por el Instituto Coreano para la Estrategia de Desarrollo (KDS), bajo los auspicios de la Agencia de Cooperación Internacional de Korea (KOICA), participó y fue reconocida por el Plan de Acción denominado “Acceso a la Justicia Penal, Consolidando el Gobierno Electrónico, Bajo Estándares de Calidad y Reingeniería Organizacional con enfoque en la Gestión Fiscal por Resultados del Ministerio Público de Bolivia”. El reconocimiento se realizó en la ciudad de Seúl de la República de Corea del Sur y a nombre del Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, recibió el reconocimiento el ingeniero Pablo Armando Corral Davezies, Jefe de la Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicación, qu...
Destruyen 23 fábricas móviles de pasta base de cocaína en el Trópico y aprehenden a dos personas
DESTACADO, SEGURIDAD

Destruyen 23 fábricas móviles de pasta base de cocaína en el Trópico y aprehenden a dos personas

En diferentes operativos, la fuerza antidroga destruyó 23 fábricas móviles de elaboración de pasta base de cocaína, ubicadas en la provincia Carrasco del Trópico de Cochabamba y se logró la aprehensión de dos personas.  Las intervenciones fueron en los sindicatos: Puerto Rico, Central Unificada, 23 de Marzo, Abaroa, Majosal, Río Sabala, todos situados en el municipio de Entre Ríos, detalló el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en sus redes sociales.  En las fábricas se logró además destruir 3.750 litros de cocaína líquida equivalentes a 141,8 kilogramos de cocaína y se aprehendió a Elizabet G. M., de 35 años de edad, y Wilber V. R. , de 25 años de edad, quienes fueron trasladados a dependencias policiales.  "Nuestra lucha contra el narcotráfico no se detiene", a...
Gobierno presenta a empresarios privados plan energético para consolidar la industrialización
DESTACADO, ECONOMÍA

Gobierno presenta a empresarios privados plan energético para consolidar la industrialización

El Gobierno nacional presentó este miércoles su plan energético para consolidar la industrialización del país a la influyente Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB). La detallada exposición la realizó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, junto con el viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta, y el portavoz presidencial Jorge Richter, en un encuentro con los empresarios de todo el país, en la sede de la Confederación, en la ciudad de La Paz. “Hoy, participé en la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia - CEPB, donde, junto al viceministro Raúl Mayta y al vocero presidencial Jorge Richter, presentamos detalladamente los proyectos energéticos del Gobierno nacional para potenciar y consolidar el proceso de...
Arias continúa ejerciendo como alcalde a pesar de la orden judicial en su contra
DESTACADO, PAÍS

Arias continúa ejerciendo como alcalde a pesar de la orden judicial en su contra

Iván Arias, autoridad edil paceña, tiene detención domiciliaria por un proceso iniciado en su contra por una exfuncionaria de su gestión. A pesar de ello continúa desarrollando actividades como alcalde. Argumenta que aún no fue notificado. Durante la mañana, Arias hizo una inspección de obras en el río Irpavi, en la zona Sur de la urbe, y continuará trabajando a lo largo del día. “Todavía no hemos sido notificados y apelamos a esa sentencia, esperemos que en el transcurso de las siguientes horas nos den una enmienda porque no puede ser que nos den una detención domiciliaria, el alcalde tiene que trabajar”, aseveró en un contacto con radio Erbol. Las puertas del Palacio Consistorial amanecieron bloqueadas por llantas. Los funcionarios municipales protestaron por la decisión de la j...
Comisión Legislativa de la Asamblea Departamental de La Paz aprueba Proyecto de Ley para la construcción del edificio de la Fiscalía de El Alto   
DESTACADO, SEGURIDAD

Comisión Legislativa de la Asamblea Departamental de La Paz aprueba Proyecto de Ley para la construcción del edificio de la Fiscalía de El Alto   

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, la mañana de este miércoles, presentó ante la Comisión Legislativa, Jurídica y Régimen Electoral de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz, el proyecto de “Ley que Declara de Prioridad y Necesidad Departamental la Construcción de Infraestructura Destinada al Fortalecimiento Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia en Razón de Género”, a ser emplazada en el departamento de La Paz, que tiene como objetivo de brindar una atención con calidad, calidez e integral a las víctimas de violencia en razón de género de la urbe alteña y de los municipios aledaños. Al concluir la exposición, durante la sesión, la Comisión aprobó en grande y a detalle el proyecto de Ley que será remitido al pleno de la Asamblea Departam...
Presidente denuncia que algunos ponen “escollos y dificultades” a la gestión gubernamental y buscan acallar a las organizaciones sociales
DESTACADO, PAÍS

Presidente denuncia que algunos ponen “escollos y dificultades” a la gestión gubernamental y buscan acallar a las organizaciones sociales

Hay algunos sectores que “ponen escollos y dificultades” a la gestión gubernamental y buscan “acallar” a las organizaciones sociales y apartarlos del Instrumento Político, denunció este martes el presidente Luis Arce, en el aniversario de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de La Paz y los 242 años de la muerte del líder indígena Túpac Katari. “Hemos visto que, a lo largo de este tiempo, están tratando de acallar la voz de las organizaciones fundadoras de nuestro Instrumento Político, pretendiendo apartarnos del Instrumento Político, no contentos con ello, están olvidando la historia del pueblo boliviano y nos están poniendo escollos y dificultades”, dijo el mandatario. Señaló que, a pesar de estos intentos, la unidad “férrea” del Gobierno con las organizaciones s...
La Fiscalía General y la Facultad de Derecho de San Francisco Xavier de Chuquisaca suscriben un convenio para desarrollar el Diplomado en Derecho Agroambiental.
DESTACADO, SEGURIDAD

La Fiscalía General y la Facultad de Derecho de San Francisco Xavier de Chuquisaca suscriben un convenio para desarrollar el Diplomado en Derecho Agroambiental.

https://youtu.be/w2EiEMAcGKY El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce y el Decano de la Facultad de Derecho Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca (UMRPSFXCH), Guido Encinas Pasquier, suscribieron hoy un Convenio de Cooperación Interinstitucional para llevar adelante programas de posgrado como diplomados, especialidades, maestrías y doctorados, dirigidos a Fiscales de Materia y servidores del Ministerio Público. En especial para acceder al Diplomado en Derecho Agroambiental Versión I, que incluye contenidos relacionados a la investigación, persecución y sanción vinculados a los delitos ambientales. “Para nosotros, la capacitación y especialización resulta importante en la labor fiscal, aprovechamos esta...
Juez dicta detención domiciliaria sin salida laboral para el alcalde Iván Arias
DESTACADO, SEGURIDAD

Juez dicta detención domiciliaria sin salida laboral para el alcalde Iván Arias

En juzgado cautelar anticorrupción determinó este martes detención domiciliaria sin salida laboral para el alcalde paceño Iván Arias, dentro de un proceso por violencia  política. La información fue proporcionada a ERBOL por la denunciante Jacqueline Chavarría, quien era subalcaldesa del Macrodistrito Max Paredes y que fue destituida por Arias en 2021. La audiencia de este martes se realizó de manera virtual.    Chavarría indicó que, además de la detención domiciliaria del Alcalde, se dispuso la fianza de 50 mil bolivianos y garantías para la denunciante.   Explicó que cuando fue subalcaldesa en 2021 denunció corrupción de funcionarios de la confianza de Arias y que, debido a ello, el Alcalde le solicitó la renuncia.  Además, señaló que entonces se intervino s...
Mineros auríferos deciden retomar las negociaciones con el Gobierno
DESTACADO, PAÍS

Mineros auríferos deciden retomar las negociaciones con el Gobierno

Luego de reunirse ayer con el presidente Luis Arce, el sector minero aurífero determinó retomar las negociaciones e instalar las mesas de trabajo por tiempo y materia con el Ministerio de Medio Ambiente, de Minería y otras entidades del área, para avanzar en el pliego petitorio. Eloy Sirpa, dirigente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco), explicó que “por instrucción del Presidente” se decidió instalar las mesas de trabajo. “Hemos avanzado casi en su totalidad (…). El Presidente ha manifestado y ha dado la orden a los ministros de Minería y de Medio Ambiente para que se avance de manera inmediata”, manifestó. De acuerdo con el dirigente, el sector minero aurífero continúa en estado de emergencia. Luego de aproximadamente cinco horas que duró el e...