jueves, febrero 6

DESTACADO

Vicepresidencia denuncia difusión de información falsa y descontextualizada que busca confundir a la población
DESTACADO, PAÍS

Vicepresidencia denuncia difusión de información falsa y descontextualizada que busca confundir a la población

La Vicepresidencia del Estado denunció que en las últimas horas se empezó a difundir información falsa, mal intencionada y descontextualizada en el que el vicepresidente David Choquehuanca afirmaría que en el Gobierno “no hay plata ni para pagar aguinaldos”. “En las últimas horas se empezó a difundir de manera mal intencionada un video a través de redes sociales en el cual el Vicepresidente del Estado Plurinacional, Jilata David Choquehuanca afirmaría que ‘No hay plata ni para pagar aguinaldos’, desde la Vicepresidencia del Estado Plurinacional aclaramos que esta versión es totalmente falsa y descontextualizada que solo tiene el propósito de confundir a la población boliviana”, denunció la entidad estatal a través de un comunicado. La misiva explica que el video, que se muestra como ...
El INE recluta a 120 mil voluntarios rumbo al censo
DESTACADO, SOCIEDAD

El INE recluta a 120 mil voluntarios rumbo al censo

El INE informó que hasta el momento registraron a 120 mil voluntarios para el Censo de Población y Vivienda 2024. Los estudiantes de secundaria tienen hasta el 30 de este mes para inscribirse como agentes y contar con el incentivo de 30 puntos. “El reclutamiento de censistas voluntarios para el Censo Nacional de Población y Vivienda de 2024 avanza a paso firme, hasta la fecha se registraron más de 120 mil ciudadanos”, informó el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, en Bolivia TV. El avance significa, hasta el momento, 17% del total que se requiere en el proceso censal rumbo a la gran consulta que se hará el 23 de marzo del próximo año, que contará con 700 mil agentes para evitar problemas de seguridad, dijo Arandia. Regiones De acuerdo con los...
Educación instruye suspender actividades escolares
DESTACADO, EDUCACIÓN

Educación instruye suspender actividades escolares

Ante el alto nivel de contaminación producto de los incendios, el Ministerio de Educación instruyó suspender las labores escolares desde este lunes en municipios y regiones afectadas por la humareda. La cartera de Estado emitió este domingo un comunicado frente a los altos niveles de contaminación ambiental registradas en las ciudades de Santa Cruz y Beni, además de otras ciudades y municipios del país. “Se instruye a los Directores Departamentales de Educación, suspender las labores educativas, a partir de este lunes 20 de noviembre de la presente gestión, debiendo tomar las previsiones y coordinar permanentemente con las instancias que correspondan, para precautelar la salud de nuestros estudiantes del nivel inicial, primario y secundario”, refiere el comunicado. Además, pide ap...
Gobierno redobla tareas para hacer frente a incendios con apoyo externo
DESTACADO, PAÍS

Gobierno redobla tareas para hacer frente a incendios con apoyo externo

En la reunión de gabinete, el Gobierno nacional resolvió redoblar las tareas para hacer frente a los incendios forestales con apoyo internacional de países como Francia, Brasil, Chile y Venezuela. La cooperación se sumará a las acciones que ejecuta Defensa en las regiones afectadas. “A través de la Cancillería se activó la cooperación con países amigos. Hemos tomado contacto con países como Francia, Chile, Venezuela y Brasil. Estas gestiones son muy importantes y mañana y pasado ya van a tener sus primeros resultados”, informó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, en conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo. Asimismo, en la sesión de gabinete se determinó redoblar esfuerzos y la capacidad del Gobierno nacional, por lo que todas las carteras de Estado se pondrán a disposi...
Vicepresidente Choquehuanca fortalece lazos con el Presidente Lula en reunión bilateral
DESTACADO, PAÍS

Vicepresidente Choquehuanca fortalece lazos con el Presidente Lula en reunión bilateral

El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Jilata David Choquehuanca, se reunió este viernes en Brasilia, con el Presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva con quien abordaron una amplia agenda de diversos temas para fortalecer las relaciones bilaterales así como los espacios multilaterales de integración que comparten ambos países. En la agenda multilateral se destacó el reimpulso a la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) como un importante espacio de integración regional, de igual manera se dialogó sobre la próxima aprobación por parte del senado brasileño del ingreso pleno de Bolivia al MERCOSUR y de las importantes oportunidades que esto representa para el Estado Plurinacional. En referencia a la OTCA, ambas autoridades destacaron su importancia y se compromet...
TSE rechaza ultimátum de “evistas” y aclara que tratará rechazo al congreso del MAS tras resolver impugnaciones
DESTACADO, PAÍS

TSE rechaza ultimátum de “evistas” y aclara que tratará rechazo al congreso del MAS tras resolver impugnaciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó el ultimátum dado por “evistas” y aclaró que la sala plena tiene 15 días para tratar el recurso en contra del rechazo al congreso del MAS en Lauca Ñ, una vez sean resueltas las impugnaciones contra dos vocales electorales, Dina Chuquimia y Tahuichi Tahuichi. “Ante las aseveraciones acerca de que el 21 de noviembre de 2023 el TSE debe resolver el recurso planteado, se aclara que de acuerdo al artículo 219 de la Ley N° 026 del Régimen Electoral, el TSE tiene un plazo de 15 días calendario para resolver el recurso, computable a partir de la radicatoria del mismo en Sala Plena. La radicatoria se producirá una vez resueltas las recusaciones planteadas”, se lee en el comunicado emitido por el ente electoral. El “Recurso Extraordinario de Revisión...
Presidente destaca rol de “Bartolinas” de Beni en la construcción del Estado Plurinacional
DESTACADO, PAÍS

Presidente destaca rol de “Bartolinas” de Beni en la construcción del Estado Plurinacional

El presidente Luis Arce resaltó este viernes el papel de la Federación Departamental Única de Mujeres Campesinas Indígena Originarias de Beni “Bartolina Sisa”, como pilar fundamental en la construcción del Estado Plurinacional de Bolivia, que celebra su 17 aniversario. “Ese, el valor de la mujer boliviana y de las hermanas ‘Bartolinas’, que decidieron no solo comprometerse con la familia, sino también con sus hermanas y con el pueblo boliviano, porque han sido y seguirán siendo un pilar fundamental en la construcción del Estado Plurinacional de Bolivia”, dijo el jefe de Estado. En la ocasión, el jefe de Estado anunció la pronta construcción de la sede social de la organización, luego que concluyera la transferencia del terreno por parte de la alcaldía. “Tenemos el placer de entreg...
San Ramón se beneficia con 60 viviendas sociales con una inversión de Bs 4,4 millones
DESTACADO, ECONOMÍA

San Ramón se beneficia con 60 viviendas sociales con una inversión de Bs 4,4 millones

Pobladores del municipio de San Ramón, en el departamento de Beni, se beneficiaron este viernes con 60 viviendas sociales, que alcanzan a una inversión de Bs 4,4 millones, en el marco de la efeméride departamental, que se celebra el 18 de noviembre. “Son 60 viviendas para nuestros hermanos de San Ramón que buscan resolver el problema de la vivienda digna y, sobre todo, el problema de tener una vivienda propia y hoy se hace el sueño realidad de muchos bolivianos, de muchos benianos que están recibiendo estas 60 viviendas. Esta inversión que se está haciendo suma más de Bs 4,4 millones”, informó el presidente del Estado, Luis Arce, durante un acto público. La autoridad explicó que se trata de dos proyectos de viviendas sociales que iniciaron su construcción en diciembre de 2022. Asi...
Csutcb da 72 horas a legisladores para aprobar Presupuesto Reformulado 2023
DESTACADO, PAÍS

Csutcb da 72 horas a legisladores para aprobar Presupuesto Reformulado 2023

La Confederación Sindical de Campesinos de Bolivia (Csutcb) dio un plazo de 72 horas a los legisladores para aprobar el Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) Reformulado 2023, de lo contrario anunció que asumirán medidas drásticas, entre ellas la toma de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). "Damos 72 horas para la aprobación del PGE 2023 Reformulado; en caso de que no se cumpla en el plazo, seremos obligados a tomar el parlamento, es hora de que reflexionen”, anunció el ejecutivo de la organización Lucio Quispe, en conferencia de prensa. Informó que, en ese plazo, la Csutcb convocará a un ampliado para que, de manera orgánica, se decidan las medidas más efectivas para la aprobación del proyecto de ley. Quispe fustigó duramente la conducta de los asambleí...
El puente binacional se construirá en 3 años
DESTACADO, ECONOMÍA

El puente binacional se construirá en 3 años

 La construcción del puente binacional Guayaramerín (Bolivia)-Guajará Mirim (Brasil) se estima que concluirá en un tiempo máximo de tres años. El Gobierno ya instruyó actualizar los estudios para los accesos en la parte boliviana. El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó que ese es el tiempo máximo para el emplazamiento de la obra sobre el río Mamoré. “El alcance del puente es de 1.222 metros de longitud y va a tener un acceso hacia Brasil de 3,7 kilómetros (km); se tiene que entregar en dos años y medio a tres años como máximo”, detalló ayer la autoridad en conferencia de prensa. En cuanto a los accesos en la parte boliviana, el Gobierno se hará cargo, por lo que ya se instruyó la actualización correspondiente de los estudios. “Nosotros tenemos estudios de 20...