jueves, abril 3

DEPORTES

Viceministra Alcón: No hay que tener miedo a la evaluación del pueblo
DEPORTES, PAÍS

Viceministra Alcón: No hay que tener miedo a la evaluación del pueblo

La autoridad manifestó que en el escenario político existen intentos de generar inestabilidad en el Gobierno nacional, ingobernabilidad y el acortamiento de mandato, lo cual se denunció en su momento. Sobre el pedido de revocatorio de mandato para el presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, señaló que el Gobierno “no tiene miedo y está dispuesto a la evaluación del pueblo”. “No hay que tenerle miedo a la evaluación que realice el pueblo boliviano, el pueblo boliviano es sabio, el pueblo boliviano sabe qué acciones se están desarrollando”, dijo este viernes la viceministra en contacto con los periodistas. La autoridad manifestó que en el escenario político existen intentos de generar inestabilidad en el Gobierno n...
Mitsubishi Motors y Astara-Ovando Celebran el éxito deportivo boliviano en los Panamericanos 2023
DEPORTES

Mitsubishi Motors y Astara-Ovando Celebran el éxito deportivo boliviano en los Panamericanos 2023

Mitsubishi Motors Bolivia junto a Astara-Ovando realizó una ceremonia especial de premiación en honor a los destacados atletas bolivianos que brillaron en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, con el objetivo de reconocer y rendir homenaje a los esfuerzos excepcionales de los medallistas bolivianos que han elevado el nombre de Bolivia en la competencia internacional. Medallas de Oro 3000$: Conrrado Moscoso (Raquetbol). - Individual Masculino: Con un desempeño impecable, Conrrado Moscoso demostró su destreza y dedicación en la categoría individual masculina de raquetbol, llevándose la medalla de oro para Bolivia. Equipo de Bolivia (Raquetbol) - Equipos Masculino: El equipo masculino de raquetbol, con su excepcional coordinación y habilidades de juego en conjunto, conquistó la com...
Chavo Salvatierra logra una victoria histórica en la Baja 1000 y alcanza su cuarto título en el Campeonato Mundial del Desierto
DEPORTES

Chavo Salvatierra logra una victoria histórica en la Baja 1000 y alcanza su cuarto título en el Campeonato Mundial del Desierto

Juan Carlos 'Chavo' Salvatierra sumó un nuevo título mundial a su historial. El piloto boliviano y su equipo ganaron la Baja 1000 que se corrió en México y con ello se consagraron como los mejores del año de la categoría más importante de motos, la Pro Moto Ilimitada. De esta manera Chavo se consagró tetracampeón mundial en el certamen organizado por Score International. El piloto boliviano logró sus dos primeros títulos mundiales en 2020 y 2021 (en la categoría Pro Moto IronMan) y los otros dos los sumó en 2022 y 2023 (en Pro Moto Ilimitada). El último galardón, conseguido a mediados de este mes, tiene sabor a hazaña ya que Chavo y su equipo tenían que ganar sí o sí para subir a lo más alto del podio. Y así lo hicieron en la carrera que se corrió en México. La Baja 1000 se presentab...
Chavo Salvatierra gana la Baja 1000 y logra su cuarto título en el Campeonato Mundial del Desierto
DEPORTES

Chavo Salvatierra gana la Baja 1000 y logra su cuarto título en el Campeonato Mundial del Desierto

El piloto boliviano y su equipo fueron los mejores de la categoría Pro Moto Ilimitada, considerada como la más importante en los vehículos de dos ruedas. Juan Carlos Salvatierra sumó un nuevo título mundial a su historial. El piloto boliviano y su equipo ganaron la Baja 1000 que se corrió en México y con ello se consagraron como los mejores del año de la categoría más importante de motos, la Pro Moto Ilimitada. De esta manera Chavo se consagró tetracampeón mundial en el certamen organizado por Score International. El piloto boliviano logró sus dos primeros títulos mundiales en 2020 y 2021 (en la categoría Pro Moto IronMan) y los otros dos los sumó en 2022 y 2023 (en Pro Moto Ilimitada). El último galardón, conseguido este viernes, tiene sabor a hazaña ya que Chavo y su equipo tenían...
Marcelo Martins no asimila su despedida de la Selección nacional
DEPORTES

Marcelo Martins no asimila su despedida de la Selección nacional

El futbolista debutó con la Selección absoluta el 2 de septiembre de 2007 en Lima, donde enfrentó a Perú en un cotejo amistoso, que terminó con el marcador 2 a 0 a favor de los peruanos. El delantero Marcelo Martins, a un día de su último partido con la camiseta de la Selección boliviana, no asimila la difícil decisión que tomó antes de comunicar su despedida. Martins jugó ante la selección uruguaya por última vez para el equipo nacional, pero dejó dos registros difíciles de igualar o superar: es el máximo goleador de la Verde con 31 anotaciones y es el jugador que más partidos jugó con la divisa nacional, 108 en total. A su retorno a Santa Cruz junto con el equipo nacional, el ‘Flecheiro’ declaró: “Es como si no me lo pudiera creer que estoy dejando la Selección, porque fueron mu...
La Verde buscará ganar para ilusionarse con ir al Mundial
DEPORTES

La Verde buscará ganar para ilusionarse con ir al Mundial

La Selección boliviana buscará vencer a su par de Perú para volver a ilusionarse con una clasificación al Mundial 2026. El partido de la quinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas a la próxima Copa del Mundo se disputará hoy en el estadio Hernando Siles desde las 16.00. En la Verde se estrenará como técnico el brasileño Antonio Carlos Zago, quien reemplaza en el cargo al argentino Gustavo Costas, que en los primeros cuatro partidos que dirigió no ganó ni un punto, a consecuencia de esta situación el equipo nacional es último en la tabla de posiciones; mientras que el rival está un puesto encima (noveno) con una unidad producto del empate frente a Paraguay (0-0) en el inicio de las clasificatorias mundialistas. Por la necesidad de sumar por parte de ambos seleccionados será un en...
Destacan apoyo de fraternidades y ballets a los deportistas
DEPORTES, DESTACADO

Destacan apoyo de fraternidades y ballets a los deportistas

Los deportistas bolivianos que participaron en los XIX Juegos Panamericanos que se celebraron en Chile, recibieron el apoyo de los residentes de la comunidad boliviana en Santiago. El Consulado General agradeció y felicitó a las fraternidades y ballets que acompañaron a los atletas nacionales durante el desarrollo de la competencia internacional con una demostración del arte y la cultura boliviana en los diferentes espacios, con danzas tradicionales y del acervo nacional en sus diferentes manifestaciones, como la morenada, caporales, tinkus, salay y macheteros, que le dieron un realce particular. La interacción entre los bailarines y los deportistas en cada encuentro fue parte de la motivación y apoyo para que los representantes nacionales en las distintas disciplinas deportivas pued...
Bolívar dio la bienvenida a Yango como auspiciador durante la temporada 2023
DEPORTES

Bolívar dio la bienvenida a Yango como auspiciador durante la temporada 2023

La compañía tecnológica Yango anunció a principios de la temporada que apoyaría a los principales equipos de fútbol del país, especialmente en las ciudades en las cuales operaba. El Club Bolívar fue el cuadro beneficiado en la ciudad de La Paz, recibiendo así a Yango como patrocinador durante este año. El anuncio se llevó a cabo en medio de una conferencia de prensa realizada en el centro de alto rendimiento de la academia (CAR), ubicado en la zona de Ananta. El centro fue inaugurado en 2023 y cuenta con 7 hectáreas de terreno, un edificio, espacios de recreación y tres canchas. “El 12 de abril de 1925 en la ciudad de La Paz se creó un club deportivo en honor al gran libertador Simón Bolívar, institución que a la postre se convertiría en el club de fútbol más laureado de Bolivia”, comen...
Deportistas de 16 países competirán en el 34 Mundial de Ráquetbol Juvenil 2023 en Tarija
DEPORTES

Deportistas de 16 países competirán en el 34 Mundial de Ráquetbol Juvenil 2023 en Tarija

Más de 400 deportistas de 16 países llegarán a la ciudad de Tarija para competir en el 34 Mundial de Ráquetbol Juvenil 2023, que se desarrollará del 10 al 18 de noviembre, informó el Ministerio de Salud y Deportes. “Estamos afinando los preparativos, vamos a recibir a diferentes países y como Ministerio de Salud y Deportes, como Gobierno central estamos comprometidos a llevar adelante ese evento que por primera vez se realiza en el país”, afirmó la ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro. De acuerdo con un reporte de esa cartera de Estado, el desarrollo de la trigésima cuarta versión de ese mundial fue propiciado por el presidente Luis Arce quien postuló a Bolivia para que fuera sede. La propuesta fue aceptada por la Federación Internacional de Ráquetbol, en enero, coinci...
Raquetbolistas reciben reconocimientos y la selección de talla baja tiene garantizado sus pasajes para ir al mundial de fútbol
DEPORTES

Raquetbolistas reciben reconocimientos y la selección de talla baja tiene garantizado sus pasajes para ir al mundial de fútbol

El Gobierno nacional entregó este viernes reconocimientos económicos a los raquetbolistas bolivianos que conquistaron medallas en los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023, Chile, y garantizó a los miembros de la Selección Boliviana de Fútbol de Talla Baja sus pasajes para que participen en el mundial de Argentina. Los raquetbolistas bolivianos Stefanny Barrios, Conrrado Kevin Moscoso, Jenny Daza, Carlos Keller e Ismael Carrasco obtuvieron medallas de bronce, plata y oro, respectivamente, en los Juegos Panamericanos, en las modalidades de dobles mixto, dobles femenino, individuales masculino y dobles masculino, informó el Ministerio de Salud y Deportes. “Queremos reconocer las medallas obtenidas, el trabajo y esfuerzo, a nuestros héroes, quienes representaron al país. Al llevarse la...