
El diálogo convocado por la Alcaldía, para solucionar el conflicto por las tarifas en La Paz, no ha podido darle un punto final al problema. Mientras la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, abandonó la reunión para insistir con su intención de retrotraer los pasajes, los choferes se mantienen en emergencia.
“La guerra no ha terminado, seguimos en pie de lucha”, anunció el dirigente departamental de los choferes, Edson Valdez.
El diálogo se desarrollaba con los choferes y autoridades ediles en horas de la tarde, hasta que Chambilla determinó abandonar, bajo el argumento de que la querían comprometer con un acuerdo que ella rechaza.
Chambilla dio un ultimátum al alcalde de 48 horas, para que convoque a una Asamblea de la Paceñidad con las juntas vecinales, con el objetivo de tratar en ese ámbito el tema de las tarifas.
La concejala advirtió que, de no aceptar este pedido el alcalde, la próxima semana convocará a una sesión para promulgar la ley que revierte las tarifas a la escala de 2016.
Aunque sin Chambilla, el diálogo siguió adelante. Entre sus conclusiones, Arias anunció un plan de socialización de las tarifas y una reunión con vecinos para el jueves.
MIRA AQUÍ: Paro de transporte en La Paz: Choferes radicalizan medidas «hasta las ultimas consecuencias»
El Alcalde descartó convocar a la Asamblea de la Paceñidad, porque considera que se reúne para temas más estructurales, pero anunció una cumbre del transporte para finales de mayo.
Entre tanto, los choferes ratificaron su estado de emergencia, aunque anunciaron que retirarían su vigilia por cansancio. A gritos, exigieron un voto castigo para la concejala Chambilla, a quien acusan de causar el conflicto con afanes electorales.
Advirtieron que, si Chambilla convoca a sesión, retomarían las medidas de presión.
Fuente: Erbol