sábado, abril 19

Dólar paralelo en Bolivia alcanza los Bs 13,44 y se acerca a duplicar tipo de cambio oficial

DOLAR PARALELO

La cotización del dólar en el mercado paralelo llegó a Bs 13,43, acercándose a duplicar el tipo de cambio oficial que se mantiene en Bs 6,96, según reportes de casas de cambio y plataformas de monitoreo de criptomonedas.

El dólar estadounidense se negocia en el mercado informal a un precio que supera en 93% al valor oficial establecido por el Banco Central de Bolivia (BCB), que se mantiene sin cambios desde 2011. En algunas casas de cambio de La Paz, como la ubicada en la avenida 16 de Julio, la moneda extranjera se ofertaba este jueves a Bs 13,40.

La criptomoneda USDT, utilizada como referencia en transacciones informales, también registró una cotización de Bs 13,43 para la venta, según datos del BCB.

Bolivia enfrenta desde 2023 una creciente escasez de divisas, lo que ha impulsado el desarrollo de un mercado paralelo donde el dólar ha llegado a cotizarse hasta en Bs 14. La situación se agravó en marzo pasado cuando surgieron problemas con el abastecimiento de combustible, generando mayor demanda de la moneda extranjera.

El gobierno autorizó entonces a YPFB a adquirir dólares a través del sistema bancario, medida que redujo la disponibilidad de divisas en casas de cambio y presionó nuevamente al alza su cotización.

Mientras las autoridades mantienen el tipo de cambio oficial en Bs 6,96, en la práctica existen múltiples tasas de cambio según el tipo de operación y actor económico, como han denunciado expertos del Colegio de Economistas de Tarija.

En las últimas semanas, el dólar paralelo se había mantenido alrededor de Bs 13, pero este miércoles volvió a mostrar una tendencia alcista que lo acercó a los Bs 14, ampliando aún más la brecha con el valor oficial.

Con información de La Razón