
Tal como lo habían anunciado, la Federación de Transportistas de los Yungas de La Paz inició este lunes un bloqueo indefinido por el estado en el que se encuentran las carreteras, en plena época de lluvias, y por el suministro irregular de combustibles, un problema sin solución desde hace varias semanas.
La medida de presión se acata desde las 00.00 en zonas como La Rinconada, puente Coroico, cruce Undavi-Chulumani y otros puntos esenciales para la transitabilidad. Por este motivo, la terminal Minasa suspendió las salidas hacia los Yungas, debido a que no hay rutas alternativas para llegar a esas zonas.
El pasado miércoles, los choferes instalaron el bloqueo en los mismos puntos, pero la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) convocó al sector a una reunión para explicarles que el suministro de carburantes está garantizado.
Yungas
Sin embargo, a la reunión solo asistió “un técnico” de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), lo que molestó ampliamente a los transportistas, quienes denunciaron que las autoridades se hicieron la burla de ellos, por lo que anunciaron con retomar las medidas de presión a partir de este lunes.
Para frenar el paro, la ANH convocó nuevamente al sector a una reunión el domingo, pero la misma no se llevó a cabo, ahora por la inasistencia de la Federación de Transportistas de Los Yungas.
Freddy Avirari, representante de los choferes, dio a conocer que ahora su exigencia es que las autoridades de la ANH y ABC acudan a las localidades yungueñas para conocer la realidad del sector del transporte en esa región. Aceptarán una reunión para suspender el paro si se cumple esa condición.
Consideran que solo de esa manera las autoridades entenderán la importancia de mejorar la condición de carreteras e incrementar los volúmenes de combustibles asignados a las pocas estaciones de servicio disponibles en Yungas.
Fuente: La Razón